
La constante reconstrucción de los clásicos. Las mil y una noches según Miguel Gomes.
Por @mauvais1
Las mil y una noches, la famosa recopilación de cuentos árabes; Alf layla wa-layla, ha sido para la cultura occidental una fuente constante de fascinación y fantasía, una soñadora, romántica y sangrienta aproximación al alma del hombre y sus desvelos. El genial Jorge Luis Borges construyó mucha de su literatura y poesía en referencia a estos clásicos que de forma bastante inverosímil se aproximan a Persia, Arabia, India y Egipto.
«… Como aquel otro sueño, el Universo,
El Libro de las Noches está hecho
De cifras tutelares y de hábitos:
Los siete hermanos y los siete viajes,
Los tres cadíes y los tres deseos
De quien miró la Noche de las Noches,
La negra cabellera enamorada
En que el amante ve tres noches juntas,
Los tres visires y los tres castigos,
Y encima de las otras la primera
Y última cifra del Señor; el Uno…»*
La traducción de Rafael Cansinos Assens, publicada por M. Aguilar en México (1955), es la primera versión directa, literal e íntegra al castellano y que Jorge Luis Borges consideraba «la mejor».
El joven director portugués Miguel Gomez, es quien dirige esta nueva adaptación sobre un guión escrito por él, Telmo Churro y Mariana Ricardo.
En un país europeo en crisis, Portugal, un director se propone construir ficciones a partir de la miserable realidad que le rodea. Pero incapaz de encontrar sentido a su trabajo huye de manera cobarde, dejando su lugar a la bella Sherezade. Ella necesitará ánimo y coraje para no aburrir al Rey con las tristes historias de ese país. Con el transcurrir de las noches, la inquietud deja paso a la desolación, y la desolación al encantamiento. Por eso Sherezade organiza las historias en tres entregas. Comienza así: «Oh venturoso Rey, fui conocedora de que en un triste país…».
Las mil y una noches: Vol.1, El inquieto
La historia está dividida en tres films y presentamos aquí el tráiler del primer volumen. En estas cintas encontrarán en forma libre la clara referencia al espíritu de la saga de cuentos. Imágenes creadas para narrar, a través de la poesía, la actualidad y cotidianidad del pueblo portugués. Bello collage de historias que se tejen entre sueños y realidad.
Reparto: Miguel Gomes, Carloto Cotta, Adriano Luz, Rogério Samora, Crista Alfaiate, Luísa Cruz, Maria Rueff, Bruno Bravo, Diogo Dória, Dinarte Branco, Chico Chapas y Tiago Fagulha.
Una premiada película que se escapa del mainstream, que documenta y fantasea.
*Metáforas de Las mil y una noches por Jorge Luis Borges.
Be the first to comment