
Pablo Larraín dirige este drama escrito por Guillermo Calderon sobre la persecución política que sufriera el escritor chileno.
Por @mauvais1
La misma será exhibida en la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes. Es una coproducción entre Chile, Francia, España y Argentina.
Es 1948 y la Guerra Fría llega a Chile. En el Congreso, el Senador Pablo Neruda acusa al gobierno de traicionar al Partido Comunista y es desaforado por el Presidente González Videla. Se le ordena al prefecto de la Policía de Investigaciones Óscar Peluchonneau que aprese al poeta.
Neruda intenta huir del país con su esposa, la pintora Delia del Carril, pero se ven forzados a pasar a la clandestinidad. Inspirado en los dramáticos eventos de su nueva vida como fugitivo, el autor escribe su épico Canto General. Mientras tanto, en Europa la leyenda del poeta perseguido por el policía crece y los artistas, liderados por Pablo Picasso, claman por su libertad.
Sin embargo, Neruda ve la lucha con su enemigo Peluchonneau como una oportunidad para reinventarse. Juega con su perseguidor, dejando pistas para que la persecución sea peligrosa e íntima. En esta historia del poeta perseguido y su implacable adversario, Neruda ve la posibilidad de convertirse en un símbolo de libertad y una leyenda literaria.
Protagonizada por Gael García Bernal, Luis Gnecco, Alfredo Castro, Mercedes Morán y Pablo Derqui.
Be the first to comment