
Alfaguara nos presenta Días de Nevada de Bernardo Atxaga, una historia de viaje que gira alrededor de lo que le sucede al protagonista tanto en su interior como en relación a aquello por lo que va transitando durante su camino que lo lleva a recordar sus propios orígenes y vivencias.
Por @MLauParedes
Días de Nevada cuenta el viaje de un escritor entre el año 2007 y el año 2008 por el oeste de los Estados Unidos en el que se describen de forma sencilla vivencias cotidianas entrelazadas con recuerdos y sensaciones. Este relato se aleja, en cierta forma, de los primeros textos de Atxaga de estilo vanguardista, pues se acerca a una mirada realista sobre el mundo que va recorriendo.
Lo particular de esta novela es que en ella aparecen partes autobiográficas y pequeñas historias. No sólo es un relato de viaje, es la descripción del traslado del protagonista y su familia por un trabajo en la universidad y mucho más. Al leerlo, vas a sentir e imaginar el camino, los paisajes, las personas con las que interactúa y, quizá, puedas reflexionar y añorar momentos de tu vida.
Atxaga encuentra en ese espacio extraño un lugar para pensar, para encontrar lo otro y observarse a sí mismo a lo largo de los años.
Bernardo Atxaga, seudónimo de José Yrazú Garmendia, es un escritor español nacido en 1951 y es uno de los máximos representantes de la literatura vasca en la actualidad. En 1973, obtuvo el título de Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Bilbao y luego recibió su título de Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona.
La primera novela Ziutateaz (De la ciudad) publicada en 1976 presenta un estilo vanguardista que a medida que pasan los años va dejando de lado hasta encontrar en su escritura una mayor sencillez y realismo. Además de narrativa, escribió poesía y drama.
Be the first to comment