
Analizamos Angry Birds y lamentablemente debemos contarles el final, así que: ¡ALERTA SPOILER!
Por: @RodrigoGF75
La tierna Angry Birds es una película de animación muy divertida y muy actual, sobretodo actual y ya le diremos porque.
Todos conocemos el juego y es posible que tengamos una idea de que se trata pero repasemos un poco:
La película transcurre en Isla Pájaro, un mundo donde viven aves que no tienen la capacidad de volar, no por alguna cuestión en particular sino porque el volar le es tan ajeno como a cualquier humano.
Poseen lo que toda sociedad moderna tiene, hasta un prócer quien es Mighty Eagle (Águila poderosa), cuyo monumento al estilo Jeremías Springfield adorna el centro de la plaza principal y es una leyenda pero nadie sabe bien porque.
El relato se centra en Red, un joven cualquiera al que le pasa de todo y por lo cual vive enojado y se siente muy incomprendido. Todo lo que haga le saldrá mal o será malinterpretado. Su pérdida de paciencia ante la sumatoria de situaciones de mala suerte que sufre, tendrá como fin un ataque de ira por lo cual es enjuiciado al haber reaccionado a con violencia al maltrato por parte de otra ave.
El veredicto final por parte del Juez/ Sheriff de la ciudad es que Red deberá someterse a un tratamiento de “Anger Management” (Control de la Ira).
En el consultorio de la insoportable y dulce doctora Matilda, Red conoce a quienes serán sus tres compañeros de terapia: Chuck, Bomb y Terrence. Chuck es un gigante de aspecto amenazante pero que no habla una palabra, Bomb tiene el problema de que ante cualquier situación de stress explota (literalmente) como una bomba y Terrence tiene una hiperactividad y una aceleración (al mejor estilo Flash de DC o el Mutante Quicksilver de Marvel) que hace que siempre al molestarse, se meta en algún problema.
Un día llega a la isla un barco y ante la mirada atónita de todos los habitantes, descienden del mismo un Cerdo llamado Leonard y su ayudante quienes dicen venir en son de paz, escondiendo un gran secreto, robarse todos los huevos de la isla Pájaro para alimentarse de ellos.
Al anclar el barco en Isla Pájaro lo hacen sobre la casa del desafortunado Red, la cual queda destruida y como consecuencia se enoja mas y comienza a cuestionar todo el tiempo al Cerdo Leonard pidiéndole que repare su hogar, llegando a sospechar de las intenciones de los nuevos visitantes.
El pueblo, maravillado por sus nuevos amigos, le da la bienvenida con fiestas dejando de lado e ignorando a Red, quien nuevamente es apartado ante la mirada reprobatoria de toda la comunidad, pero es el mismo Red que sospechando de las intenciones del Cerdo Leonard, va junto a sus amigos a investigar el barco en donde vinieron, encontrándose con cientos de otros cerdos escondidos y enormes cantidades de TNT. Ante esta sorpresa, hace público el hallazgo y Leonard se justifica diciendo que todos los demás cerdos estaban escondidos por ser temerosos o tímidos frente a nuevas personas o aves en este caso.
Casi inmediatamente comienzan a llegar más barcos llenos de cerdos a la isla y la pueblan por completo en una convivencia temporal y pacífica llena de fiestas y regalos. Uno de esos regalos es la honda gigante que es usada para enviar gente o cosas muy lejos, elemento fundamental en el juego. En una escena Red les dice: “¿Planean quedarse para siempre aquí?”. Los cerdos parecían no querer irse más.
La isla estaba feliz con sus nuevos amigos hasta que una noche se robaron todos sus huevos y partieron hacia su isla.
La asustada y sorprendida comunidad inmediatamente reclama un líder quien es el que desde el primer momento puso en duda la intención de los Cerdos: Red (no por intuición, sino porque no querían reparar su casa, vale la aclaración). Aquí comienza la operación rescate o bien podríamos decir: la operación masacre.
Hasta aquí viene la historia que tiene cosas que más que homenajes, copias exactas de otras cintas. Torrence por ejemplo con su gran velocidad es un calco exacto de Quicksilver en X-Men: días del futuro pasado (2014). No un homenaje como solemos ver que pasa casi desapercibido, sino una copia casi exacta. Toma elementos también de otras películas animadas. Gags de La Era del Hielo (todas), ya que el comienzo es el calco de la ardilla Scrat tratando de cuidar su bellota, solo que en este caso, Red está tratando de cuidar un huevo que contiene un pastel. Y un final a puro baile al mejor estilo Shrek. No algo parecido a Shrek sino igual a Shrek. La escena en donde los protagonistas van en busca de Mighty Eagle por ayuda y se bañan en una laguna que resultan ser un cúmulo de orín de Águila Poderosa es una copia de una escena de la nueva Vacaciones (2015).
Como dijimos al principio, es una cinta de animación que como normalmente vemos, suelen ser divertidas y esta no es la excepción con muchos gags hilarantes. Lo que sí llama la atención es el desenlace. Las aves en busca de sus huevos y utilizando la honda gigante que les había sido regalada por los cerdos destruyen completamente la ciudad de los cerdos con la ayuda de una cansada Mighty Eagle, quien era la única ave que podía volar y trasladar los huevos.
La ciudad es aniquilada dejando sólo ruinas y ningún cerdo a la vista. ¿Como lo hacen? Haciendo estallar el mismo preciado TNT que los cerdos tenían guardado.
Y aquí es donde se pone serio el tema: la similitud con los problemas actuales que hay en Estados Unidos y en el mundo con la inmigración no pasan desapercibidos para el ojo atento en esta tierna película. Los discursos de Donald Trump acerca de los inmigrantes, del saqueo de su país y en el mismo lugar, lo que ocurre en diferentes partes del mundo con oleadas de violencia es algo que está plasmado en Angry Birds. Sin querer queriendo (?).
También nos recuerda a la colonización española donde el regalo de los famosos espejitos de colores por el oro de America no es ajeno a lo que vemos solo que esta historia tiene como desenlace la destrucción de los colonizadores.
Entonces: ¿Cuál es el remedio ante esta situación de invasión o de colonización y saqueo?, ¿Cuál es el mensaje para los niños que fueron o van a ir a mirar Angry Birds? Lejos de ser pacatos o moralistas, el mensaje es claro: Aniquilación total ante los que vienen a sacarnos lo que es nuestro, ya sean huevos, territorio o trabajos.
Si ven las imágenes del final de la película van a ver la ciudad de los Cerdos sin un solo edificio en pie ya que es devastada cual bomba atómica por las dulces aves lideradas por Red y Mighty Eagle.
Nunca hubo en la historia una intención de diálogo, nunca un acercamiento amistoso, solo la guerra y la aniquilación, dándole la derecha a que la solución a todos los problemas que nos molestan es reaccionar violentamente y matar a todo lo que se nos cruce. Angry Birds no trata el problema de la ira, trata la ira como solución a cualquier conflicto.
Igual no todo está perdido: En la escena final junto con la canción “I Will Survive” de fondo, vemos que no todos los cerdos han muerto. Muchos sobrevivieron y se ponen a bailar la canción muy felices (?) sobre las ruinas de su ciudad como diciendo: “Tenemos lo que nos merecemos”.
Final feliz para una historia divertida en parte pero muy poco feliz en el mensaje de trasfondo. Podemos decir que es la primera película de animación para niños prohibida para menores de 16 años que hemos visto en lo largo de nuestras vidas.
Puntaje: 4/10
- Título original: Angry Birds The Movie
- DIRECTORES: Clay Kaytis, Fergal Reilly.
- VOCES ORIGINALES: Peter Dinklage, Bill Hader, Jason Sudeikis, Sean Penn, Danny McBride, Josh Gad.
- Productora: Rovio Mobile / Sony Pictures Animation / Sony Pictures Imageworks (SPI)
Acabo de ver la pelicula y he pensado exactamente lo mismo. Gran critica!