
A reír con Permitidos, junto al regreso de Jason Bourne, un poco de terror y otras buenas opciones para esta nueva cartelera cinematográfica semanal.
Por: @RodrigoGF75
Permitidos (2016)
ACTORES: Lali Espósito, Martín Piroyansky, Benjamín Vicuña, Liz Solari, Pablo Rago, Ana Pauls. DIRECTOR: Ariel Winograd.
Camila y Mateo son una pareja que funciona bien, en apariencia. Un día, cenando con amigos, surge el tema de los “permitidos”. Todos nombran un “elegido famoso” con quien podrían tener una noche de amor sin que fuera considerado infidelidad. Y Mateo, insólitamente, conoce a su permitida. y para que vayas a verla preparado, aquí te dejamos nuestra reseña.
Jason Bourne (Bourne 5, 2016)
ACTORES: Matt Damon. Alicia Vikander, Julia Stiles, Tommy Lee Jones, Vincent Cassel, Riz Ahmed . DIRECCIÓN: Paul Greengrass.
Jason Bourne regresa a la saga. El ex-agente quien ahora tiene completo conocimiento de quién es en realidad, intentará revelar verdades ocultas sobre su pasado.
La cabaña del miedo (Cabin fever, 2016)
ACTORES: Gage Golightly, Matthew Daddario, Nadine Crocker, Dustin Ingram. DIRECTOR: Travis Zariwny.
Un grupo de cinco amigos deciden pasar unos días en una cabaña en el bosque, pero sus vacaciones se verán amenazadas por un sangriento y contagioso virus que se alimenta de sus portadores.
Veloz como el viento (Veloce come il vento, 2016)
ACTORES: Stefano Accorsi, Matilda De Angelis, Lorenzo Gioielli. DIRECTOR: Matteo Rovere.
La pasión por los coches corre por la venas de Giulia De Martino desde pequeña; quien procede de una familia con una larga tradición en el mundo del motor.Tras quedarse sola por la muerte de su padre y guía, aparecerá Loris, su hermano de 40 años, una especie de ángel caído del automovilismo, poco confiable que tendrá que luchar contra sus propios demonios y transmitir sus conocimientos a la joven piloto, además de aprender él mismo el significado de ser familia.
El niño y la bestia (The Boy and the Beast, 2016)
DIRECTOR: Mamoru Hosoda. GUIÓN: Mamoru Hosoda. VOCES ORIGINALES: Kôji Yakusho, Aoi Miyazaki, Shôta Sometani.
Cuando un joven huérfano que vive en las calles de Shibuya se encuentra con un mundo de bestias, es tomado como aprendiz de uno de ellos.
El maltrecho (2016)
ACTORES: Juan Martín Bentolila, Giulieta Espinoza. Cecilia De Maggio. DIRECTOR: Ernesto Aguilar.
Paulo comienza a trabajar en una verdulería regenteada por Gabi y Cecilia, una pareja de lesbianas dueñas del negocio. Pronto Paulo cae en los juegos de seducción de Cecilia, por la que queda perdidamente enamorado, no dándose cuenta de su condición homosexual, y sin imaginarse tampoco del problema en el que se está metiendo con Gabi.
Monumento, la humanidad detrás del concreto (Documental, 2016)
DIRECCIÓN Y GUIÓN: Fernando Díaz.
Un documental sobre la construcción del Monumento Nacional a las víctimas del Holocausto Judío que pone en diálogo a los Sobrevivientes del Holocausto que viven en la Ciudad de Buenos Aires con la construcción de la obra arquitectónica, transitando distintos relatos para llegar a uno solo: la necesidad de mantener viva la memoria sobre uno de los hechos más atroces en la historia de la humanidad.
Somos una familia (Belles familles, 2016)
ACTORES: Mathieu Amalric, Guillaume de Tonquedec, Nicole Garcia, Gilles Lellouche. DIRECTOR: Jean-Paul Rappeneau.
Jerome trabaja desde hace tiempo en China, y pasa por París con su esposa para visitar a la familia. Allí se enterará que la casa-mansión donde creció, en el valle de Loire, está a punto de ser vendida, y decide ir a verla. Ese viaje movilizará sus recuerdos, desnudará situaciones ocultas en el tiempo y le permitirá conocer a la bella Louise.
Los cuerpos dóciles (Documental, 2016)
DIRECTORES: Diego Gachassin, Matías Scarvaci.
Documental que muestra la vida del abogado penalista Alfredo Garcia Kalb. Junto a él atravesaremos el proceso que lleva a dos jóvenes marginales a enfrentarse al aparato judicial argentino; como éste opera en la aplicación de la pena y las consecuencias que tendrá sobre ellos y su entorno familiar. Veremos cómo nuestro protagonista ejerce la profesión de un modo tal en el que se tornan difusos los límites entre lo prohibido, lo permitido, lo personal y lo profesional. Cuestionando el sentido del derecho penal en la actualidad, y observando la tensión que existe entre el encierro y la libertad.
¿Dónde estás, negro? (Documental, 2016)
DIRECTOR: Alejandro Maly.
Documental que ahonda en la vida del ventrílocuo argentino Chasman y su célebre álter ego Chirolita. A partir del recordado dúo, este documental explora la relación que tienen los ventrílocuos con sus muñecos.
Víctimas de Tangalanga (Documental, 2016)
Director: Diego Recalde
El Doctor Tangalanga, primero conocido como Tarufeti, fue el seudónimo del más grande bromista del mundo telefónico. Su verdadero nombre era Julio Victorio De Rissio y al igual que Jorge Luis Borges o Astor Piazzola, don Julio fue único en su género. Él fue el primero en hacer originales bromas por teléfono y al mismo tiempo grabarlas en cassettes. Por esos caprichos que tiene el azar, esos cassettes comenzaron a circular entre amigos y así fue comenzando un fenómeno que al principio se caracterizó por ser clandestino.
Be the first to comment