Mi Amigo El Dragón: La mágica aventura de crecer

La nueva producción de Disney es la película para toda la familia que este año estaba necesitando.

Por @diegui83

En un año plagado de grandes producciones que, en su gran mayoría fueron grandes decepciones, Disney vuelve a lo clásico contando una mágica fábula que apuesta más al factor emocional y los personajes que al impacto de la acción y el desenfreno, bajando un cambio y generando un sinfín de lecturas.

Mi Amigo El Dragón es una remake del clásico de 1977, uno de los primeros intentos de live-action de la productora del ratón, que en este caso solo toma el nombre y la condición de huérfano del niño protagonista: en un prólogo de varios minutos vemos como Pete y sus padres vuelven de una “aventura” en la naturaleza solo para que los progenitores pierdan la vida en un accidente provocado por animal salvaje. Pete, de 4 años, sobrevive junto a su libro favorito “Elliot se pierde”, el cual cuenta la historia de un cachorrito y la familia de humanos a la cual pertenece. Ante la amenaza de varios lobos en el bosque cercano, el niño es salvado por un dragón de pelaje verde que se convertirá de ahí en más en su única familia durante 6 años.

El pueblo de Millhaven es reconocido por su folklore el cual incluye un dragón que nadie vió pero que Meacham (Robert Redford) relata que ha tenido un encuentro, cosa que alimenta el mito. Su hija Grace (Bryce Dallas Howard) es una guardia forestal pragmática que en algún momento creyó las historias de su padre pero que al madurar perdió la fantasía.

El momento de quiebre en la historia de Pete (Oakes Fegley) es el momento del encuentro con Grace, ya que el niño vive como un pequeño Tarzán o el protagonista de El Libro de la Selva y ella ha jurado “proteger a todo el bosque y lo que viva en él”. Pete es separado de su dragón Elliot (ya se darán cuenta por qué se llama así), una especie de Falkor de La Historia Sin Fín muy adorable y verde, y aquí es donde comienza la verdadera aventura: la aventura de crecer.

La película dirigida por el realizador indie David Lowery impregna esta historia fantástica con la realidad de madurar y de qué es una familia. Para Pete Elliot es su familia, y eso funciona mientras es un niño. Si bien el filme original nos mostraba a un dragón en la mente del niño y aquí es bastante real para los personajes, la cinta alimenta este concepto de amigo imaginario y como debemos dejarlo a la vez que vamos creciendo. Paralelamente, el primer encuentro de Grace y Pete es el claro ejemplo de como un buen padre/madre nos dá ese “cachetazo de realidad”.

La nueva familia adoptiva para Pete se completa con Jack (Wes Bentley) el novio de Grace, su hermano Gavin (Karl Urban quien sería el antagonista o villano del film, pero que termina redimiéndose al final) y la hija del primero, Natalie (Oona Laurence) la cual entabla la relación más cercana con Pete y eventualmente es la conexión con el descubrimiento de la nueva vida adulta del niño.

Como dije anteriormente, la película es una oda a la familia, impregnada con un poco de melancolía de lo que dejamos atrás cuando maduramos, pero también con un hilo de amor por la naturaleza (no por nada Elliot, el dragón, es de color verde), con claras influencias de E.T., Bambi o incluso The Iron Giant.

La banda de sonido compuesta por Daniel Hart está en función de música country que acompaña perfectamente el paisaje de Nueva Zelanda, el cual representa el bosque del noroeste estadounidense, a lo que el realizador le da un clima atemporal y de desconexión actual al no aparecer ni teléfonos celulares ni computadoras, cosa que hace a la cinta más intimista.

Una hermosa fábula 100 % Disney, que es tanto para niños como para adultos, ya que no apela al chiste fácil para que los pequeños se rían ni un guiño cómplice para que el más grande se sienta incluído, sino que es una historia que nos hace creer que la magia existe y que está dentro de nosotros, esperando que la volvamos a buscar y creer en ella.

PUNTAJE: 9/10


  • TITULO ORIGINAL: Pete’s Dragon
  • ACTORES: Bryce Dallas Howard, Robert Redford, Wes Bentley, Karl Urban, Oakes Fegley, Oona Laurence.
  • DIRECTOR: David Lowery
  • FOTOGRAFIA: Bojan Bazelli.
  • GUION: David Lowery
  • MÚSICA: Daniel Hart.
  • DURACIÓN: 103 minutos
  • DISTRIBUIDORA: Buena Vista
  • ESTRENO: 11/08/2016
  • FORMATO: 3D, 2D, 4D

Acerca de Diego Alvarez 1480 Articles
Cinefilo, comiquero, coleccionista, comic addict. Whovian de tiempo completo.

2 Comments

  1. Hace un par de semanas la verdad es que me importaba más bien poco esta película. Pero entre las críticas y los ultimos trailers me la han vendido. No me la pierdo no loco! Ojo al temazo de lindsey stirling para la pelicula!

    • Toda la OST es maravillosa. La verdad yo tampoco fui con muchas expectativas pero me ganó el corazón de niño. Si tenes niños llevalos o anda con alguien y te la va a agradecer. Después me contás. espero que te haya gustado mi review y gracias por seguirnos.

1 Trackback / Pingback

  1. Peter Pan & Wendy: Primeras imágenes de la nueva adaptación dirigida por David Lowery | Cuatro Bastardos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.