Lo mejor de David Fincher: Entre el cine negro y el psychothriller

  El director de “La habitación del pánico”, “La chica del dragón tatuado” y otros tantos films taquilleros cumple años y lo festejamos repasando sus mejores obras.

Por @celperani

  Si hay un director de cine que nos deja con la cabeza maquinando, ése es David Fincher. Reconocido por sus thrillers psicológicos, principalmente marcados por sus increíbles plot twists, y por ser uno de los timones de House of Cards, el buen David ya lleva coleccionados varios premios —incluyendo un Golden Globe a Mejor Director— y nos resulta casi imposible pensar que no irá por más en el futuro.

MV5BMjMwOTk4NTQ3OF5BMl5BanBnXkFtZTcwNDExODMzNw@@._V1_SY1000_CR0,0,1536,1000_AL_
David Fincher

    Festejamos el cumpleaños del director (aclaración: diferente a su Benjamin Button, el sí va envejeciendo) y repasamos esas cuatro películas que alguna vez recomendamos o nos recomendaron.

 

  1. SE7EN – Los Siete Pecados Capitales (1995)

  Pitt y Fincher parece ser una de las clásicas combinaciones del cine de los últimos años. En este caso, SE7EN es un thriller policial, que gira entorno a los personajes de Brad Pitt y Morgan Freeman, dos detectives que se encuentran en diferentes etapas de sus carreras, y que deben enfrentarse a un asesino que actúa guiándose por los siete pecados capitales. Por supuesto, el final es una perlita y podemos ver a un Frank Underwood en sus tiempos de juventud.

MV5BMjI3MTU0ODQ2MF5BMl5BanBnXkFtZTcwNTQzNTIwNA@@._V1_SX1471_CR0,0,1471,999_AL_

  1. GONE GIRL – Perdida (2014)

  Lo mejor de este film, que fue bien recibido por el público de todo el mundo, es la actuación de Rosamund Pike; la buena esposa, la chica desaparecida y también, la loca asesina. La desaparición de una mujer y la instantánea sospecha hacia su marido —y más si su marido está personificado por Ben Affleck, que por el 2014 venía de ser acusado de varias cositas en la vida real…— hicieron (y aún hacen) que Gone Girl por lo menos capte tu atención y la elijas para ver durante un fin de semana lluvioso. Lo interesante: el cambio de rumbo de la trama sucede en pleno problema y comenzamos a debatirnos quiénes son los buenos y quiénes los malos con bastante rapidez.

MV5BMTczNzkyNzUwMl5BMl5BanBnXkFtZTgwNzg3MDM3MjE@._V1._CR80,14,2842,2121_SY1000_CR0,0,1339,1000_AL_

  1. THE SOCIAL NETWORK – La Red Social (2010)

  Fincherland, como llegaron a catalogarlo varios críticos, llegó a su máximo esplendor cuando “la película de Facebook” se estrenó. Teniendo a Jesse Eisenberg como Mark Zuckerberg, y muy bien acompañado por Andrew Garfield y Justin Timberlake, The Social Network funciona mucho más que como una película biográfica. Sin decir más, es un film con carisma, cierta ironía y que, por desgracia, nos dejó a todos con ganas de sentarnos con nuestras computadoras y armarnos nuestros propios imperios. Aunque esa sensación nos haya durado poco, claro.

MV5BMTg0NDI1NjE0OF5BMl5BanBnXkFtZTcwMzA1NTUxNA@@._V1_SY1000_CR0,0,1505,1000_AL_

   1.FIGHT CLUB – El Club De La Pelea (1999)

  Más de uno la tiene como película preferida y entendemos por qué. David Fincher dejó su marca en la industria cuando el excéntrico Tyler Durden apareció en pantalla y puso patas para arriba la vida nocturna del personaje de Edward Norton. No por nada remarcamos con anterioridad la enorme química entre el director y Brad Pitt, dupla que volvió a repetirse en el 2013 con World War Z. Fight Club, además de contar con buenas actuaciones —hasta aparece Helena Bonham Carter haciendo de las suyas—, tiene el desenlace ideal, típico de Fincher: lo veíamos venir, pero igual caímos todos en la sorpresa.

MV5BMTM4MjA2MzI0OF5BMl5BanBnXkFtZTcwNjU3ODMzMw@@._V1_SX1500_CR0,0,1500,999_AL_

  Mientras le seguimos deseando feliz cumpleaños al amante del psychothriller, te preguntamos: ¿Cuál es tu película preferida de David Fincher?

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.