
Charlamos con Albert Salvador Pla sobre sus novelas y sobre sus gustos literarios. Los invitamos a continuar con la lectura de esta entrevista para conocerlo y apreciar su mirada sobre la vida y el arte.
Por @MLauParedes
Cuatro bastardos: ¿De qué trata Toxina?
Albert Salvater Pla: Toxina es una novela negra ambientada en Barcelona. Fermín Estrada, un respetado policía con una larga experiencia y un fuerte y peculiar carácter, deberá resolver el asesinato de dos agentes del servicio secreto que investigaban el robo de una mortífera toxina para la que aún no hay cura. Se cruzará con sicarios, proxenetas y otros delincuentes que entorpecerán sus investigaciones. Una aventura llena de suspenso, a la vez que ternura y amor.
4B ¿Qué te motivó a escribir Un nuevo inicio?
ASP El argumento de esta novela de ficción hacía tiempo que rondaba por mi cabeza, y aunque hacía muchos años que no escribía nada, el detonante fue sin duda la pérdida de un amigo director de cine, escritor y guionista que nos dejó tras una larga enfermedad. De hecho, está dedicada a él. Quizás, heredar parte de sus guiones originales ayudaran un poco y me estimularan.
4B ¿Dónde y cómo se pueden conseguir tus textos en Argentina y Latinoamérica?
ASP Las dos novelas que he publicado hasta ahora, Toxina y Un nuevo inicio, pueden encontrarse en Amazon.
Un nuevo inicio https://www.amazon.es/dp/B01054FKNW
Toxina https://www.amazon.es/dp/B01FV6HZJQ
4B ¿Para qué público escribís o cómo los imaginás?
ASP Imagino a mis lectores con el mismo amor por la literatura que yo tengo y que heredé de mi padre, que es un gran lector. Les imagino con el ansia de saber como termina la historia, devorando página tras página hasta llegar al final.
4B ¿Cuáles son tus escritores favoritos?
ASP El fondo literario familiar consta de más de tres mil libros, la mayoría de ellos novelas, aunque también hay ensayos y muchos libros de estudio, principalmente teológicos, pues soy teólogo.
En cuanto al género literario con el que más disfruto, es la novela negra y de aventuras de autores como Agatha Christie, Alberto Vázquez Figueroa y Michael Connelly.
4B ¿Qué es lo que te gusta de ellos?
ASP De Alberto Vázquez Figueroa la sabiduría adquirida en sus viajes y vivencias personales, que magistralmente ha sido capaz de mezclar en la ficción de sus novelas de aventuras. Algunos de sus libros los he releído hasta tres y cuatro veces.
Michael Connelly y Agatha Christie, creo que no necesitan presentación, pues son dos magos del suspenso como lo fue Alfred Hitchcock en el cine.
4B ¿Quién fue tu primer o primeros lectores?
ASP Como en la mayoría de los casos, solemos abusar de la confianza y paciencia de los más cercanos: familiares y amigos. No recuerdo quien fue el primero, pero sí que era alguien de mi entorno más cercano.
4B ¿Cuál fue el comentario sobre tus libros que más te conmovió?
ASP Vino de parte de un amigo, devorador de libros, que tras leer mi primera novela comentó que escribía incluso mejor que algunos de los autores profesionales que había leído.
4B ¿La escritura es tu actividad principal?
ASP Por desgracia vender libros es más difícil que escribirlos, por lo menos para mí. Hoy día, es más cómodo para muchos sentarse ante la “caja tonta” y pasarse horas viendo los programas sin sentido de la televisión, que sumergirte en la imaginación que despertará una buena novela, sea cual sea el tema de la misma.
Soy teólogo, escritor y trabajo de comercial en unos grandes almacenes, pero mi esperanza es que algún día llegue a ser mi principal actividad.
4B ¿Qué lugar ocupa la literatura y el arte en general en tu vida?
ASP He vivido entre libros toda mi vida. Para mí la literatura es una válvula de escape de la cruda realidad que vivimos a diario para sumergirnos en una historia de ficción o aventuras en la que, en muchas ocasiones, nos convertimos en el protagonista.
Intento inculcar a mis hijos el amor por la literatura como forma de evasión, relax y por supuesto enriquecimiento personal.
En cuanto al arte, soy un gran admirador de pintores como Picasso, Renoir, Dalí, Miró. Me gusta la escultura y disfruto acudiendo a los museos, sean de la temática que sean.
Me gusta tus respuestas por son muy sinceras y muy inriquesidas para los lectores