
Los productores, la directora y gran parte del elenco participó de la conferencia de prensa de la película protagonizada por Natalia Oreiro en el Café Rock de Recoleta.
Por ivoportillo
Los realizadores de la obra se hicieron presente en una rueda de prensa en el Hard Rock Cafe Buenos Aires, el pasado jueves 8 de septiembre, una semana antes del estreno de Gilda, la película emblemática de la cantante de cumbia. Y Cuatro Bastardos estuvo presente para contarte de qué se habló.
El staff de oradores estaba compuesto por Natalia Oreiro, Lautaro Delgado, Susana Pampín, Daniel Melingo y Daniel Valenzuela, acompañados por la directora Lorena Muñoz y los productores Benjamín Ávila, Maximiliano Dubois y Axel Kutchevatzky quien dio la presentación.
Después como “sorpresas añadidas”, aparecieron casi al final los músicos Edwin Manrique (percusionista original de Gilda), Ricardo Fuentes (sonidista de Gilda) y Jordan Otero (hijo de Raúl Larrosa, una de las personas que falleció junto a la estrella).
Las declaraciones comenzaron por la estrella principal, Natalia Oreiro, quién encarnó a la protagonista de esta historia, para el film de casi dos horas: “Como no soy imitadora, soy intérprete; lo que yo necesitaba era entenderla en principio y construir de adentro hacia afuera la luz que ella tenía. Su energía. Y la mirada que para mí era lo más importante porque el cine es verdad. Siempre construyo los personajes desde la mirada”, y la actriz añadió: “Si vos logras transmitir desde los ojos el alma del personaje, y tenés un gran porcentaje de posibilidades de que lo encuentres. En eso me base.”
Para responder ¿Qué enseñanza les dejo esta película?, fue Daniel Valenzuela quien tomó el micrófono para contestar: “Cada rodaje es una aventura y aprendizaje. Yo me agarre del guión, riguroso que escribió Lorena [Muñoz] y Tamara [Viñes]. Hay mucha reescritura. Realmente me tomé el guión que fue un placer encontrarnos con esos dos personajes que estaban llenos de amor”, además continuó: “Eran tipos de amor diferentes y eso es difícil de entender como actor. No es eso de yo te amo y no te amo. Es complejo.”
Gilda, la otra mirada
“Yo le tengo mucho respecto a ella. Le tengo respeto como compositora. Lo que más me llegó fueron sus letras, siempre me reconocí mucho en lo que ella escribía. Y me llamó mucha la atención también.”, destacó la uruguaya que después habló de como admiradora, la versionó mucha veces pero cuando dijeron ponerle voz lo pensó mucho con la directora y que al final decidieron recrear todas sus canciones ya que sino se quitaba veracidad.
Después la cantante manifestó: “Entonces tomamos la decisión arriesgada de interpretarla cantando. Lo tomé con mucho respeto. Fue un trabajo que no estuve sola. […]Nos tomó mucho tiempo en cada canción. No lo hice para mis discos. Es muy loco eso.”
En cuanto al sacrificio de Gilda, la artista contó: “A mi ella me inspira mucho en creer en mí. Esa una persona que sobre el escenario alentaba a los demás en creer en sus sueños. Y si bien es cierto. No todos los sueños son posibles, no todos los vas a poder conseguir, el hecho de intentarlo solamente, y todos los días levantarse con una motivación, hace que la vida sea un mejor lugar para transitarla.”
Luego de sobrecargar de preguntas a la celebridad destacada, Lorena Muñoz fue invitada a responder un par de cuestiones a la hora de la producción: “La investigación es base de todo relato. El trabajo del guión es muy importante. Muy serio. Aparte lo sufro bastante. Lo vivo el día a día. Me angustiaba mucho no encontrar las respuestas, el camino.”
Y expresó: “Era importante homenajear a las personas que murieron en el accidente con la película entonces me tenía que apurar y la verdad es que me gusta tomarme mucho tiempo en el guión. Tuvo que poner el doble de trabajo y todo mucho más rápido que en otros procesos, por ahí en el documental el trabajo de investigación es el mismo que se va filmando y lo vas armando. Y acá todo el proceso de búsqueda y ¡Una ganas de filmarlo!, pero me contuve”
Además, Oreiro había dicho que: “Para nosotros fue un día especial, 20 años de Gilda. Soy una fan confesa, tuve que separarla (el fanatismo) porque sino no era objetiva. Queríamos hacer una gran película, sin importar si el que la vea conoció o no a Gilda”.
Antes de finalizar, fueron invitados los músicos: Edwin Manrique, Ricardo Fuentes y Jordan Otero (hijo de Raúl Larrosa) quienes que contaron sus experiencias sobre el film y su relación con la cantante Gilda.
Be the first to comment