
Ponemos las cartas sobre la mesa y te mostramos qué nos ofrecen las siete series nominadas a esta categoría. Y si no las viste aún… es hora de ponerse al día.
Por @celperani
Son siete los shows que se disputarán este domingo uno de los grandes premios de la noche: la estatuilla a mejor serie de drama. La mayoría de ellos tiene una gran historia cosechada en los Emmy, aunque hay novatos que pesan y mucho.
The Americans, Homeland, Game of Thrones, House of Cards, Mr. Robot, Downton Abbey y Better Call Saul son las cartas fuertes de la noche y, si todavía no las viste, te preparamos un poco a continuación.
HOMELAND – Showtime
A la espera de su sexta temporada, Homeland sigue a Carrie Mathison, una agente de la CIA que en medio de su bipolaridad y junto a su mentor, Saul Berenson (Mandy Patinkin), debe afrontarse a un caso de terrorismo que compromete a toda la nación y el mundo. Un thriller político que tiene como protagonistas a Claire Danes ganadora del Emmy en 2012 y 2013, y Damian Lewis, quien también se llevó el premio a mejor actor en 2012.
Homeland está disponible en Netflix y su continuación llegará a los televisores durante esta primavera.
THE AMERICANS – FX
Keri Russell y Matthew Rhys son los “americanos”, un falso matrimonio con dos hijos que reside en los Estados Unidos pretendiendo ser ciudadanos de aquel país pero que esconden un enorme secreto: en realidad, son espías soviéticos. Su doble vida durante los años 80 se ve perturbada cuando un agente del FBI, especialista en contraespionaje, se muda a su vecindario.
“The Americans” tiene todo el suspenso que un show sobre la época de la Guerra Fría amerita y lo más atrapante de todo es que se va poniendo mejor con el correr de las temporadas.
HOUSE OF CARDS – Netflix
Desde 2013 tiene a muchos en sus manos. Como en “The Americans”, HoC trata sobre un matrimonio que a través de un corto tiempo va cosechando conquistas y pérdidas en la rutina política. Es el típico drama en dónde no sabemos quiénes son los buenos y quiénes los malos, pero del cual sí tenemos una certeza: Kevin Spacey y Robin Wright son dos actores fenomenales.
En abril se estrenó la tan esperada cuarta temporada y a más de uno nos dejó con la boca abierta.
MR. ROBOT – USA
Definitivamente una de las favoritas. Hace poco descubrimos que Rami Malek y su personaje, Elliot, tienen mucho en común. El actor vino a Argentina hace un par de años por una crisis existencial; necesitaba aclarar sus ideas. Y vaya si las despejó: hoy es unos de los actores más aclamados de la televisión. En el caso del ingeniero y hacker que interpreta, fobia social y depresión son algunas de las cosas que lo perturban. Aunque tiene problemas para relacionarse con la gente, se ve involucrado con algo que es mucho más que una fuerza tecnológica: Mr. Robot, el líder de un grupo que pretende destruir a las mayores multinacionales del mundo. El problema es que también trabaja para ellos.
Es exquisita y real, lo que nos plantea ciertas paradojas. Malek es un genio y le da ese plus a Mr. Robot para que muchos la consideremos como magnífica.
BETTER CALL SAUL – AMC
De la mano de Breaking Bad, no había forma de que Better Call Saul no se encontrara en esta terna. Bon Oderkink interpreta a James Morgan “Jimmy” McGill, seis años antes de su aparición en el show que tenía a Walter White y Jesse Pinkman como pilares.
El año que viene tendrá su tercera temporada. ¿Tendrá el Emmy también?
DOWNTON ABBEY – PBS
Esta nominación es un gesto de despedida. La serie es histórica casi como su paso por la tv Pero con eso no queremos decir que fue un fiasco. Downton Abbey es un show británico-americano que le da ese toque victoriano a la televisión y que sigue la vida de la familia aristocrática del Conde Grantham, su familia y amigos, y hasta sus sirvientes durante el reinado de Jorge V. Drama, drama y más drama.
Ganadora al Emmy por Mejor miniserie en 2011 y dueña de un récord: alcanzó la mayor cantidad de nominaciones (27) para la misma edición de una ceremonia de Emmy tras dos temporadas. Su realización es imponente y se despide de la televisión dejando su sello.
GAME OF THRONES – HBO
En el mundo ficticio de Canción de Hielo y Fuego puede que el invierno haya llegado, pero para la serie de David Benioff y D. B. Weiss la vida es un eterno verano. Desde el 2011, cuando el show dio vida a los Starks, los Lannister y los Targaryen, Game of Thrones parece haber comenzado a arrasar con cuántos premios pudiera.
Será tal vez por su trama, en torno a Westeros, un continente en el cual todos parecen estar al acecho de un trono con dudosos dueños y donde nadie está a salvo (un minuto de silencio por todos los que se quedaron en el camino); o tal vez será por su magnífica realización, haciendo que los dragones de Daenerys Targaryen (Emilia Clarke) se vean tan reales que generen miedo y que las batallas emprendidas por Jon Snow (Kit Harington) te pongan los pelos de punta.
Veintitrés son las nominaciones de GOT en esta edición y va por la historia, a pesar de todas las nuevas apariciones. Aunque el Norte está preparado, ¿no es así?
Be the first to comment