
Ella es la protagonista de este filme que está dando que hablar en todo el mundo. Con una estética muy vintage, The Love Witch se posiciona como la nueva película de culto.
Por @ElPatoAlvarez_
Samantha Robinson es una joven actriz que ha participado de películas independientes. Dueña de una gran belleza física, es la protagonista absoluta de una película que recrea la atmósfera de esos filmes de antaño; con brujas, hechizos y mucha sensualidad. No es de sorprender que la realizadora Anna Biller la haya elegido para tal personaje: una bruja desencantada de los hombres, pero que al mismo tiempo busca el amor y la correspondencia masculina de forma desesperada, utilizando todo el arsenal a su disposición. Sí, hablamos de conjuros y pócimas, pero también de esa belleza y sex appeal que despliega en la pantalla.
«Elaine (Samantha Robinson), una bruja joven y bella, está decidida a encontrar a un hombre que la ame. En su apartamento gótico victoriano prepara hechizos, pociones y brebajes para luego atraer hombres y seducirlos. Sin embargo sus hechizos funcionan demasiado bien, y ella termina con una serie de desafortunadas víctimas. Cuando finalmente se encuentra con el hombre de sus sueños, su desesperación por ser amada la conducirá al borde de la locura y el asesinato. Con un estilo visual que rinde homenaje a las novelas de suspenso del Technicolor de los años 60, The Love Witch explora la fantasía femenina y las repercusiones del narcisismo patológico».
Si bien no tenemos certeza de que The Love Witch se estrene de forma comercial en nuestro país en algún momento, ver su tráiler nos llamó la atención en sobremanera, porque somo amantes del buen cine de género. Y como no podíamos esperar tanto para conocer un poco más de esta historia, gracias a la bendita globalización y los medios de comunicación masivos, pudimos hacerle unas preguntas a ella, nuestra nueva bruja favorita. La Hechicera más sensual de la pantalla grande: Samantha Robinson.
Cuando vimos el tráiler de The Love Witch quedamos fascinados por tu belleza y por la estética de lo que veíamos en pantalla. Como amantes del cine clásico no podíamos dejar de verlo.
Cuatro Bastardos: Samantha, ¿qué te atrajo de The Love Witch y como llegaste a ella?
Samantha Robinson: Lo que me atrajo inicialmente de The Love Witch fue el hecho de que iba a ser rodada en fílmico. Cuando mi representante me envió la audición y la analizamos, me sentí inmediatamente interesada. Además, me interesa también lo oculto, por lo tanto el hecho de que tratara de brujería fue muy atractivo para mí.
CB: ¿Cómo describirías a Elaine, tu personaje?
SR: Elaine es una mujer que de niña tenía propensión a enfermedades mentales. Desafortunadamente, con el paso del tiempo, no encontró un ambiente que le fuera favorable a esa tendencia, sino que, por el contrario, la potenció a todo nivel. De adulta, tras haber sufrido muchos abusos (tanto sexuales como emocionales) por parte de los hombres de su vida, sufre de trastorno límite de la personalidad y desorden de personalidad narcisista, por lo que aunque sus actos son horrendos, hay algo de simpatía por ella.
CB: Por lo que se puede ver en el tráiler, Elaine es una persona necesitada de amor pero fuerte a la vez. ¿Cómo fue componer un personaje de esas características?
SR: Este fue un personaje muy complejo de interpretar. Ella está buscando desesperadamente el amor y un hombre, sin embargo, ha sido terriblemente abusada por los hombres en el pasado y debido a esos abusos creo que muy en lo profundo ella odia al género masculino.
CB: La estética del filme remite al cine de terror clásico, por ejemplo de la Hammer Productions o de los giallos italianos. ¿Tuviste que mirar varias películas de género o sos conocedora del mismo?
SR: Yo estaba familiarizada con algunos de los films que inspiraron a Anna (Biller, la Directora del filme), pero hubo muchos que ella me presentó también. Antes de filmar, ambas nos juntamos a mirar películas y a comentar sobre ellas. Vimos cine clásico, más por el estilo de actuación que por el contexto, como por ejemplo: «Leave her to Heaven (1945)», «Secret Ceremony (1968)», «Tristana (1970)», «Angel Face (1953)», «Repulsion (1965)».
CB: ¿Cuánto duró la filmación? ¿Fue ardua?
SR: El rodaje duró aproximadamente un mes y medio en total. No fue difícil, fue muy divertido! Por supuesto hubo largas horas, como en cualquier filmación, pero es tan gratificante cuando haces lo que amas hacer.
CB: Se nota que Anna Biller filmó la película en función de tu protagonismo y exaltar tu belleza frente a cámara. Cual fue la parte que más disfrutaste: ¿El vestuario? El maquillaje?
SR: Sí, debo decir que interpretar un rol tan glamoroso me hizo sentir poderosa. Fue maravilloso poder transformarme en alguien tan diferente a mí, y vestir el increíble vestuario y maquillaje de los 60’s fue todo un regalo.
CB: En The Love Witch se ve una reivindicación del rol de la mujer frente a una sociedad machista utilizando la personificación de “la bruja” como alter-ego de la naturaleza femenina. ¿Qué nos podés agregar al respecto? ¿Nos podés contar un poco más de la historia?
SR: Las mujeres, por siglos, han sido caracterizadas como “otras” o los hombres han querido sojuzgarlas por miedo a su sexualidad. Anna Biller realza estas cuestiones usando el personaje de una bruja, dado que ellas también han sido condenadas al ostracismo. Anna (Biller) ejemplifica definitivamente los diversos problemas femeninos en esta película, por ejemplo: La diferencia entre el modo en que un hombre hiper masculino y una mujer ultra femenina ven al amor; las mujeres sintiendo que deben actuar como la esposa modelo para poder mantener a su hombre; o cómo una muchacha, con su inocencia e historia, asimila la adultez y las dificultades que conlleva esa transición.
Como vemos, la predisposición a la entrevista por parte de Samantha es enorme. Una persona muy humilde y trabajadora que seguramente llegará muy lejos en la industria cinematográfica. Por último, le hacemos una pregunta que no hace más que enfatizar la buena onda que desprende, y un deseo:
CB: Tu biografía dice que tenés sangre latina. ¿Hablás español? ¿Conocés Argentina?
SR: Sí, mi madre es de Panamá y tengo muchos parientes que aún residen allí. Yo hablo español. Nunca he estado en Argentina, sin embargo, siempre ha sido un lugar al que quise ir. Parece ser un país mágico.
Te dejamos el tráiler de la película, por si todavía no lo viste:
Here you can read our original interview in English
9-Your biography says there’s some latin blood in your veins. Do you speak Spanish? Have you ever been in Argentina?
Ya vi la peli y me encanto definitivamente se convertirá en una de mis favoritas, por la estética y la actuación. Veo muchas personas dando critica diversas pero puedo decir que todos se lucieron, Samantha absolutamente divina, los escenarios geniales, muy bien logrado todo, felicidades al equipo, bendiciones.
Es bellísimo el film. Espero que compartas la entrevista a Samantha, que es una genia y así más gente la conoce. Gracias.