
La cena será servida a la hora habitual, y me complace decirle que no quedará huella alguna de lo ocurrido.
The Remains of the Day
Kazuo Ishiguro
Por @mauvais1
Se presenta en el Paseo La Plaza la adaptación de la pieza teatral que escribiera Moira Buffini en 2002 y que se estrenara en el Royal National Theatre.
Con la excusa de la celebración del lanzamiento del libro de su esposo, Paige, organiza una íntima cena con sus amigos donde la venganza será el plato principal de un menú muy peculiar. Los invitados a la cena son el escritor, una artista vegetariana y un científico con su esposa periodista. Ellos, manipulados por Paige, proceden a exponer intelectual y emocionalmente a la burguesía inglesa durante una hora y media.
La cena es interrumpida por la llegada de un invitado inesperado, que conduce a algunas revelaciones sorprendentes y, finalmente, a la muerte.
La resolución puede ser letal, en definitiva todo se reduce a eso. Tomada la decisión es solo cuestión de ejecutarla, como en el caso de Paige, de manera elegante, aun a pesar de que las certezas nos apresuren los finales. Es una compleja puesta la que intentan cuando se quiere hacer del humor negro británico una graciosa y herida cena en suelo argentino. En esto se embarcaron Federico Salcedo en la traducción del texto original de Moira Buffini y Valeria Ambrosino en la dirección. Todo ocurre en una sala, un comedor de una elegante casa, donde conviven un escritor y su adinerada esposa. Una criatura compleja, cargada de matices que Willy Lemos compone con sobriedad y auténtica pasión.
Compleja adaptación decíamos puesto que por estas tierras, el grueso de sus habitantes no se caracterizan por los juegos dialécticos que tanto aprecian los anglosajones, y es ahí donde se nos escapa un tanto la siniestra y elaborada venganza que la anfitriona despliega a lo largo de la obra. Con diálogos cargados de sarcasmos y construidas bromas de dudoso gusto los personajes irán desheredando el entramado que ella propone. Personajes que los actores encaran con coraje, aunque se pierden en una laberíntica e interminable esgrima. Sarcásticos, hirientes y por momentos graciosos, conducen la historia, no sin algunos tropiezos como el acento sudamericano que ensaya Mike, acertadamente interpretado por Juan Manuel Guilera, que como apreciamos no se condice mucho con el nombre que carga. Aun así Dinner, se compone un poco de esa estrafalaria y a veces grotesca concepción para lograr buenos momentos. Más allá de los convencionalismos de un teatro clásico, que por momentos parece demodé con esos prejuicios de clase o nacionalidad, es una comedia que no intenta revolucionar sino divertir.
SALA PABLO NERUDA – AV. CORRIENTES 1660
MIÉRCOLES Y JUEVES 20.30 HS
VIERNES Y SÁBADOS 22.15 HS
DOMINGOS 19.00 HS
Paige: Guillermo “Willy” Lemos, Sian: Leonora Balcarce, Hal: Joaquin Berthold, Wynne: Victoria Cesperes, Lars: Nacho Gadano, Mike: Juan Manuel Guilera y El camarero: Alejandro Veroutis
FICHA TÉCNICA
Diseño de Iluminación: Vero Lanza
Diseños de Vestuario: Gabriel Lage, Jessica Trosman, Vero de la Canal, Perramus, Luigui de Carlo y Le coq sportiff
Asistente de dirección y stage manager: Leonardo Gaetani
Escenografía: Estudio Diaz Navarro
Música: Gaby Goldman
Dirección de Producción: Constanza “Pizca” Miguel
Una Producción de Kinucha Mitre
Be the first to comment