Revolution 9: El misterio del tema conceptual de Los Beatles

Perturbadora. Extraña. Sin explicación. The Beatles y su canción más conceptual siempre estuvieron en el foco de atención. Hoy intentaremos dar algunas respuestas.

Por @diegui83

La portada del disco “Help” revela una conexión inequívoca con el simbolismo satánico relacionado a Aleister Crowley y la Orden de la que fue miembro.

Incluída en el Album Blanco de 1968, Revolution 9 es la canción más experimental del cuarteto de Liverpool. La inclusión de collages de sonidos o música concreta en un lanzamiento de música pop fue algo sin precedentes. Su grabación empezó como un final extendido de la versión del álbum de la canción Revolution, a la que se le añadieron clips musicales, vocales, de sonidos, bucles de cintas y efectos sonoros, después editado y manipulado con técnicas de modificación de sonidos. Si bien la acreditación es Lennon/McCartney, podemos ver que la mayor influencia es de John, junto a su entonces incipiente pareja Yoko Ono.

La frase “Number 9” se repite constantemente en un bucle con repeticiones de sonidos animales, cintas al revés y mucho caos sonoro. Se dice que algunas personas han experimentado sensaciones perturbadoras y malestar al escuchar la canción. ¿Por qué es esto? No hay una explicación más lógica que cada persona es diferente y las sensaciones son algo particular. Pero, ¿Es Revolution 9 una canción de tintes satánicos?

Aleister Crowley en la portada del disco “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”.

Analicemos un poco: John Lennon era fanático de varias figuras, entre las cuales se encontraba el señor Aleister Crowley (por esto lo incluye en la portada del disco Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band). ¿Quién es este señor tan aseñorado? Crowley fue un ocultista (se hacia llamar a sí mismo La Gran Bestia 666) que tuvo mucha influencia en artistas de su época. Cuando estuvo mal de salud, en su lecho de muerte, su deseo fue ser incinerado en rito de su orden sectaria.

Crowley, un tipo siniestro.

¿Por qué estamos hablando de un ocultista, sectario y satanista en este artículo sobre una canción de Los Beatles? Crowley, como dijimos anteriormente, tuvo clara influencia en los artistas contemporáneos. Se dice que John Lennon (y The Beatles en su totalidad) eran cercanos y compartían reuniones en las que el satanista les impartía enseñanza. Una de las enseñanzas que el Mago Negro dictaba a sus discípulos era la escritura y el hablar en reversa. Al revés. Quizás algo de ello estemos escuchando en Revolution 9. ¿Qué escuchamos? Si podemos poner la grabación al revés de la canción se puede escuchar “Turn me on, Dead Man (Me excitas, Hombre Muerto)”, “Get me out! ( Sácame de aquí!)” o “Satan look at me, come on Satan, now… (Mírame Satan, vamos Satan, ahora…)”. Realmente perturbador, no es cierto?

John Lennon y Yoko Ono en una de las últimas fotos. Aquí, con el macabro Edificio Dakota de fondo.

Quizás estemos divagando, pero y si agregamos que el asesinato de John Lennon tuvo lugar en el Edificio Dakota, el cual es muy famoso por sus múltiples historias macabras? Aleister Crowley fue residente en ese lugar, congregando a su grupo de seguidores y celebrando múltiples Misas Negras. ¿Y si agregamos que el famoso actor Boris Karloff también fue residente del lugar, celebrando sesiones espiritistas? Al tiempo que Karloff murió se reportaron varios hechos poltergeist, y el mismo fantasma del actor de La Momia se manifestó haciendo huir despavoridos a varios residentes.

Siempre las preguntas son más que las respuestas en estos sucesos, y la última palabra la tienen ustedes…¿Es Revolution 9 una prueba de que Los Beatles, o más bien, John Lennon jugó con el ocultismo y ocultó un mensaje de su Maestro, el Señor de las Tinieblas, para todos nosotros?

Y aquí, la canción al revés, para que lean los mensajes ocultos:

Acerca de Diego Alvarez 1480 Articles
Cinefilo, comiquero, coleccionista, comic addict. Whovian de tiempo completo.

1 Trackback / Pingback

  1. ¿Paul McCartney está muerto? – El Independiente Periódico Digital

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.