El Especialista: La consabida resurrección

Se estrenó esta semana la continuación del film The Mechanic estrenada en 2011 bajo la dirección de Simon West. Y claro fuimos a verla…

Por @mauvais1

Ya han transcurrido varios años desde que Guy Ritchie estrenara Lock, Stock and Two Smoking Barrels (1998), con esa locura a la que nos habituó y que continuó con Snatch (2000) y con la esquizofrénica Revolver (2005). En aquellas cintas hacía su aparición en la industria Jason Statham, un grandote silencioso que de a poco se ganó el sitio entre los grandes de la acción pura y dura, tal es así que compartió cartel con todos ellos en Los Mercenarios (The Expendables – 2010) de Sylvester Stallone. Tanta testosterona parecía explotar muy bien por ese rumbo y casi que se volvió un cliché de si mismo. Observen si no sus Transportadores (Le Transporteur – tres cintas con la última en 2008) o sus Cranck (2006-2009)

Pues bien, ya lejos de una reivindicación en sus elecciones de proyectos, regresa a lo seguro, luego de haber participado en la millonésima Rápidos y furiosos (Fast & Furious 7 – 2015), con  Mechanic: Resurrection, cuyo guión pertenece a unos aburridos Philip Shelby y Tony Mosher, quienes cuentan  la tan mentada historia del asesino que quiere evitar su antigua vida y por fuerzas externas se ve envuelto en una nueva aventura, la que despacha más rápido de lo que compra en el super. Arthur Bishop, en una paradisíaca playa de una  sobreexpuesta Rio de Janeiro de publicidad extranjera, vive una tranquila etapa de retiro, “pensando que había dejado atrás su pasado criminal, pero se encuentra de nuevo con él en el momento en que la mujer de su vida es secuestrada por uno de sus mayores enemigos“. Esa mujer, que conoce tras viajar a otra playa, tropical y exuberante por supuesto,  le cuenta sobre una trampa en la que él dice que no caerá y que,  sin ninguna duda ni sorpresa cae.

Debido a esto, se ve obligado a viajar por el mundo para llevar a cabo tres asesinatos imposibles y hacer su especialidad: que a los ojos de los demás sean accidentes. Sí claro, es la consabida historia, se los advertimos, con esas vueltas de tuerca finales que ya aburren y no sorprenden y con una serie de escenas de acción que puede que si lo hagan. Un cuento contado tantas veces y siempre de la misma manera que al pobre personaje de Statham le toca la peor parte, ser visto como algo demasiado visto. Dennis Gansel (Die Welle – 2008) cae en tantos lugares comunes con su cámara que parece cinta para tv, sin riesgo pero con ritmo lleva la historia de las narices, sin siquiera detenerse, y eso que anda por ahí una absolutamente desaprovechada Michelle Yeoh y ni que hablar de Tommy Lee Jones, que con poco pero acertado, pasa casi desapercibido al cruzarse en el camino de Bishop como cualquier viandante.

Para terminar, estamos ante un calco flojo de los films que los ochenta supo regalarnos con los monstruos como Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger, Mel Gibson y por qué no Bruce Willis, nada más y mucho menos.


14666881573mechanicteaserposterMechanic: Resurrection

Duración: 99 min.

Director: Dennis Gansel

Guión: Philip Shelby, Tony Mosher

Reparto: Jason Statham, Jessica Alba, Tommy Lee Jones, Michelle Yeoh, Natalie Burn, Yayaying Rhatha Phongam, Sam Hazeldine, Raicho Vasilev, John Cenatiempo, Aaron Brumfield, Tomer Oz, Eoin O’Brien, Geoffrey Giuliano, Anteo Quintavalle.

 

Acerca de Marco Guillén 4281 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.