
Se realizó en la noche del 3 de Octubre la mayor fiesta de la cinematografía Argentina. La 64° edición se llevó a cabo en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner.
Por @mauvais1
La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina (ACCA) hizo su elección y la misma fue mas que interesante. Siendo la gran ganadora El Patrón, Radiografía de un crimen de Sebastián Schindel.
Mejor Película de Ficción
El Patrón, Radiografía de un crimen de Sebastián Schindel
El film se enfoca en un hecho criminal real sobre un hombre rural que llega a Buenos Aires en busca de trabajo y termina explotado por un siniestro patrón que lo obliga a vender carne podrida y que lo somete a una verdadera esclavitud, en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires y en el siglo XXI.
Basado en la novela del mismo nombre de Elias Neuman.
Mejor Director
Pablo Agüero por Eva no duerme
Año 1952, Eva Perón, la mujer más amada y odiada de la Argentina, muere a los 33 años de edad. Un anatomista experto la embalsama sin quitarle la más mínima partícula de piel, como si apenas durmiera. Pero las Fuerzas Armadas toman el poder, y se proponen borrar completamente a Evita de la memoria popular. Su cuerpo desaparece durante 25 años. Durante ese cuarto de siglo, Evita, aun muerta y desaparecida, es la figura política más poderosa del país.
El ganador, Pablo Agüero, también se encargó del guión.
Mejor Ópera Prima
Ciencias naturales, de Matías Lucchesi
La Salada, de Juan Martín Hsú
Mejor Película Documental
La calle de los pianistas, de Mariano Nante
Mejor Audiovisual para Plataformas Digitales
Historia de un clan, de Luis Ortega
Mejor Actriz
Dolores Fonzi por La Patota
Mejor Actor
Joaquín Furriel por El Patrón, radiografía de un crimen
Mejor Actriz de Reparto
Mónica Lairana por El Patrón, radiografía de un crimen
Mejor Actor de Reparto
Lautaro Delgado por Kryptonita
Revelación Femenina
Paola Barrientos por Ciencias Naturales
Revelación Masculina
Peter Lanzani por El clan
Mejor Guión original
Ana Katz e Inés Bortagaray por Mi amiga del parque
Mejor Guión adaptado
La Patota, de Santiago Mitre y Mariano Llinás sobre el guión de Eduardo Borrás
Mejor Fotografía
Iván Gierasinchuk por Eva no duerme
Mejor Montaje
Pablo Trapero y Alejandro Carrillo Penovi por El clan
Mejor Dirección de arte
Mariela Rípodas por Eva no duerme
Mejor Diseño de Vestuario
Valentina Bari por Eva no duerme
Mejor Maquillaje y Caracterización
Karina Camporino por El Patrón, radiografía de un crimen
Mejor Música Original
La Foca por La vida de alguien
Mejor Sonido
Emiliano Biaiñ por Eva no duerme
Mejor Cortometraje
En las nubes de Marcelo Mitnik
Mejor Película Iberoamérica
Gloria de Sebastián Lelio (Chile)
Mejor Película en Lengua Extranjera
Dos días y una noche (Deux jours, une nuit – 2014) de Jean Pierre y Luc Dardenne (Bélgica)
Be the first to comment