
El director polaco murió a los noventa años. Era reconocido por sus grandes obras en la década del 70 y 80.
Por @ivoportillo
Uno de los más grandes cineastas europeos, Andrzej Wajda, acaba de fallecer al los 90 años en Varsovia por insuficiencia pulmonar. Según la agencia AFP, estaba hospitalizado hacía varios días y en un coma inducido debido a los problemas respiratorios que padecía.
Recocido en el mundo del cine por conquistar el Palma Oro en el Festival de Cannes con el “Hombre de Hierro” (1997), un Oscar Honorífico en el 2002, un premio honorífico de la AMPAS y por estar cuatro veces nominado al Oscar por película de habla no inglesa: “La tierra prometida” (1975), “Las señoritas de Wilko (1977)”, “El Hombre de hierro“(1981) y “Katyn”(2007); entre otros tantos reconocimientos.
Sus primeras tres obras “Pokolenie” (1955), “Kanal” (1957) y “Cenizas y diamantes” son consideradas inesperable para cualquier estudiante de cine hoy en día.
El artista estaba siempre comprometido con la situaciones y problematicas que sufria Polonia a lo largo de su historia y con las que estaban constantemente poniendo foco en sus creaciones.
Además de sus films consagrados, se destacan “Paisaje después de la batalla” (1970), “El hombre de mármol” (1977), “Sin anestesia” (1978), “Dyrygent” (1980), “Danton” (1982) y “Korczak“, entre otras.
Sin embargo, contó con más de 50 películas a lo largo de su vida que empezó a realizar a sus 29 años y que nunca dejo de ejercer como director.
Su última película Powidoki (Afterimage) una biografía sobre el artista Wladyslaw Strzeminski, había sido estrenada en el Festival de Cine de Toronto como una de la más esperada y que es la película elegida por Polonia este año para la carrera de los Oscar.
1 Trackback / Pingback