
Un virus se propaga por todo el mundo y las personas se empiezan a convertir en una especie de zombies violentos que buscan contagiar al resto de los sobrevivientes.
Por @martog23

La historia es sencilla y ya lo hemos visto antes en muchos otros films. Emma (Sofia Black D’Elia) es una joven que vive en una pequeña ciudad con sus padres y su hermana Stacey (Analeigh Tipton). Todo es normal hasta que un día su vida da un giro inesperado cuando un virus letal comienza a extenderse por el vecindario mientras la ciudad se declara en cuarentena.
Por otro lado Michael (Michael Kelly), el padre de las adolescentes, sale en busca de su esposa quien se encuentra varada en el aeropuerto, ya que debido a la pandemia emergente están comenzando a cerrar todas las ciudades, aeropuertos y demás lugares concurridos para frenar la expansión del virus.
Viral, es una película dirigida por Henry Joost y Ariel Schulman, los realizadores de Nerve, Catfish y Actividad Paranormal 3 y 4. La película no presenta nada nuevo en un género que está a punto de causar agotamiento. Lo que intenta contarnos este relato ya lo vimos plasmado, y de mejor manera, en películas como 28 Days Later de Danny Boyle. Además, Viral fue vendida como una película de terror de los productores de Insidious y The Purge pero la verdad es que asusta poco y nada. En parte porque resulta ser una película de drama más que de terror, y por la enorme cantidad de baches argumentales que presenta el guión de este film. Para empezar, Emma es una chica introvertida pero parece súper adaptada a la nueva escuela en la que estudia (nos enteramos por los personajes, que se mudaron recientemente debido a que Michael perdió el trabajo y encontró una nueva oportunidad en otra ciudad), por otro lado, la madre está ausente y luego nos enteramos que es debido a una crisis matrimonial que atraviesa con Michael pero esta subtrama nunca llega a ningún lado. Además, Emma se enamora de su vecino y compañero de secundaria Evan Klein (Travis Tope) en el transcurso de 4 o 5 escenas. La historia nunca se toma el tiempo necesario para preparar lo que va a pasar más adelante. Por momentos se siente que son solo unas cuantas escenas agrupadas sin mucho criterio.
La dirección es floja, la historia poco atrapante y los actores principales hacen lo que pueden con este pobre guión. Lo más triste es que Michael Kelly, (Doug Stamper, House Of Cards), quizás la mayor promesa de esta cinta, aparece solo 20 minutos y luego pasa a ser una voz en el teléfono comunicándose con sus hijas a la distancia. Nunca se llega a generar demasiada empatía con los personajes. Y quizás lo que termina dándole la estocada final a la película es el giro del final donde se sugiere que no es un virus común y corriente, sacándole al film el poco sentido que tenía.
En los aspectos técnicos tampoco se destaca mucho. La fotografía y la banda sonora son muy genéricas.
En resumen, Viral es una propuesta bastante pobre, tal vez una de las películas más flojas de este género en lo que va del año, y lo más triste es que no solo es mediocre sino que además te da la sensación de haberla visto antes.
PUNTAJE: 3,5/10
- TITULO ORIGINAL: Viral
- AÑO: 2016
- DURACIÓN: 85 minutos
- PAÏS: Estados Unidos
- DIRECCIÓN: Henry Joost, Ariel Schulman
- GUION: Barbara Marshall, Christopher Landon
- MÚSICA: Rob Simonsen
- FOTOGRAFÍA: Magdalena Gorka
- REPARTO: Sofia Black-D’Elia, Analeigh Tipton, Travis Tope, Michael Kelly, Machine Gun Kelly, Brianne Howey, Anna Ross, Brendon Eggertsen, Judyann Elder, Erik A. Williams, John Cothran, Stoney Westmoreland
- PRODUCTORA: Blumhouse Productions / IM Global Octane / Busted Shark Productions
- GÉNERO: Terror, Drama, Fantástico
- ESTRENO: 13/10/16
Be the first to comment