
Desde el 27 hasta el 30 de Octubre se realizará la cuarta edición del Anima Film Fest, en el Cinemark de Palermo. Acá les proporcionamos toda la información que necesitan de cara al regreso de este gran festival.
Por: @javielorza
Luego de la extraordinaria recepción que recibió la tercera edición realizada el año pasado (con localidades agotadas en la mayoría de sus funciones) Anima Film Fest, Cine para el alma, regresa con un renovado contenido y una excelente programación. El festival tiene como objetivo difundir valores y estimular la reflexión individual y colectiva a través del cine, a fin de transformar la mirada cotidiana. El ciclo hace foco de manera importante en una mirada abierta a problemáticas sociales y culturales, y brinda acceso a películas inspiradoras que de otra manera no llegarían al país, esperando que sean un vehículo para la toma de conciencia, tanto para quien esta interiorizado en esta temática, como para quien se quiera acercar a explorar el mensaje positivo e inspirador que buscan transmitir las películas proyectadas.
Anima Film Fest es producido por Green Tara Producciones Culturales (productora integral del Green Film Fest, Festival Internacional de Cine ambiental, y del ciclo de cine francés Les Avant Premières). Ademas, el festival de este año contara con el padrinazgo del Doctor Ervin Laszlo, un reconocido filosofo húngaro que ha sido nominado en dos ocasiones para el Premio Nobel de la Paz.
PROGRAMACIÓN
Año: 2015
Director: Yann Arthus-Bertrand
Origen: Francia
Duración: 191 min
“Human” (Humano) es un viaje en imágenes y relatos alrededor del mundo que nos invita a llegar a lo más profundo de cada uno de nosotros como seres humanos. A través de sinceros testimonios de amor y odio, felicidad y violencia, extensas historias o pequeños relatos cotidianos, el filme del reconocido fotógrafo francés es un llamado a reflexionar sobre lo mejor y lo peor de nuestra especie. Sus inmensas capturas aéreas se acompañan de una música digna de la ópera, para capturar el sentido de nuestra condición humana, para comprender el sentido mismo de nuestra existencia.
LA REVOLUCION ALTRUISTA
Año: 2015
Director: Sylvie Gilman y Thierry de Lestrade
Origen: Francia
Duración: 90 min
Desde hace años, creemos que el hombre está conducido por su propio interés; idea que en el último tiempo ha tenido cada vez mayor oposición y puntos de vista diferentes. Las investigaciones de las ciencias políticas, la psicología o la economía experimental nos obligan a repensar nuestras acciones y aquello que las motiva. Si el altruismo es intrínseco al ser humano y todos podemos beneficiarnos actuando de una manera desinteresada, entonces una sociedad estructurada alrededor del altruismo podría, debería ser posible.
HIP HOP-ERATION
Año: 2014
Director: Bryn Evans
Origen: Nueva Zelanda
Duración: 93 min
Inspiración, música y ejemplo de vida son los componentes intrínsecos y característicos de un filme que emociona en cada escena. El documental narra la historia de la compañía de hip hop más antigua del mundo y la extraordinaria aventura para llegar a presentarse en el Campeonato Mundial de Hip Hop en Las Vegas. Una experiencia que demuestra que la edad no tiene límites, una película que evidencia la liberación que puede generar el hip hop, una historia que invita a celebrar la vida, no importa la edad o condición alguna.
CODE: DEBUGGING THE GENDER GAP
Año: 2015
Director: Robin Hauser Reynolds
Origen: Estados Unidos
Duración: 90 min
Frente a un crecimiento cada vez mayor de los trabajos vinculados a las nuevas tecnologías, el gran interrogante continúa siendo: ¿por qué no hay lugar en ellos para las mujeres? El documental busca dar cuenta de cómo los estereotipos y perspectivas sexistas aún existentes en la sociedad inciden en una crisis de representación en Estados Unidos. Un dar a conocer las voces de mujeres comprometidas que luchan por mostrarse en un mundo aún machista, desde el sistema educativo hasta el campo más técnico de la codificación.
IN UTERO
Año: 2015
Directores: Kathleen Man Gyllenhaal
Origen: Estados Unidos
Duración: 84 min
¿Alguna vez te preguntaste cómo fue tu vida durante los nueve meses en el vientre de tu madre, cómo aquellos momentos iniciales impactaron en tu posterior desarrollo como ser humano? Investigadores, científicos, psicológicos, médicos y parteras, representantes de la cultura popular y la mitología se expresan colectivamente a través de la pantalla para dar cuenta de la vitalidad e importancia de ese momento único y divino de permanencia en el útero, de esa experiencia inicial que da forma a todo nuestro futuro.
BEGINNING WITH THE END
Año: 2014
Director: David Marshall
Origen: Estados Unidos
Duración: 64 min
En la escuela Harley School de New York, un grupo de alumnos se enfrenta a un desafío nunca antes imaginado: cuidar a personas mayores que están atravesando sus últimos días de vida. Un vínculo entre la plena juventud y el encuentro íntimo con la muerte, una sinergia entre jóvenes y ancianos, una relación entre la incertidumbre de lo que está por venir y la experiencia de lo que ya se ha vivido con felicidad. El filme nos invita a ser parte de esos encuentros que se llevaron a cabo a lo largo de un año. Entre llantos y esperanza, un viaje sobre el pasado, el futuro y el más inmediato presente de la vida.
ONE TRACK HEART: THE STORY OF KRISHNA DAS
Año: 2012
Director: Jeremy Frindel
Origen: Estados Unidos
Duración: 74 min
En 1970, Jeffrey Kagel escapa de la fama abandonando su oportunidad de grabar como líder de la banda “The Blue Oyster Cult”. Se despoja de todas sus posesiones, las vende y se muda de Long Island a los Himalayas en busca de la felicidad y del famoso Neem Karoli Baba. El documental sigue su viaje por la India y su vuelta a Estados Unidos, dando cuenta de su lucha contra la depresión y el abuso de drogas hasta su surgimiento como Krishna Das, profesor espiritual reconocido mundialmente y maestro de canto nominado a los Grammy.
¿Y TU QUE SABES? (WHAT THE BLEEP DO WE KNOW?
Año: 2004
Director: William Arntz, Betsy Chasse y Mark Vicente
Origen: Estados Unidos
Duración: 110 min
Si hay algo que al ser humano nos gusta es realizar interrogantes. Pero, ¿alguna vez nos preguntamos qué somos, qué es la realidad, cómo la percibimos, podemos modificarla desde nuestra mente? A través de este documental, distintos científicos, teólogos y personalidades de la Física Cuántica intentan dar respuesta a estas preguntas. El objetivo: ofrecer distintas miradas, ampliar el universo de posibilidades, abrir nuevos caminos a la vida.
Be the first to comment