
Adaptación de la novela, del mismo nombre, del gran escritor santafesino Juan José Saer que publicara en 1974, en la que trabajó durante nueve años y es considerada su obra más radical y compleja.
Por @mauvais1
Del guión se encargó quien dirige también la cinta Gustavo Fontán, guionista y director de cine y teatro, con una interesante filmografía. En 2011 recibió el Diploma al Mérito de la Fundación Konex como uno de los 5 mejores documentalistas de la década. Y que en esta cinta explora nuevamente el tema de la convivencia con la naturaleza agreste como en El Rostro (2013) con el que fue reconocido como “Mejor Director de la Competencia Argentina”, en la decimosexta edición del Festival de Cine de Buenos Aires (BAFICI)
La historia narra sobre una familia de pobladores del río Paraná se dispone a compartir el último día del año. Son tres hermanas, con sus maridos e hijos, que viven en tres ranchos, a la orilla del río, separados por espinillos, algarrobos y sauces.
Aunque Wenceslao intenta convencerla, su mujer se niega a asistir a casa de su hermana para participar del festejo. Dice que está de luto: su hijo, su único hijo, murió hace seis años.
También sus hermanas y sus sobrinas se desplazan para convencerla. Pero Ella sigue firme en su negativa: está de luto.
Protagonizada por Germán de Silva (quien tiene en salas la comedia Maldito seas Waterfall – 2016), la actriz y directora teatral Patricia Sánchez, Rosendo Ruiz (El último verano – 2014 de Leandro Naranjo), Eva Bianco (Fin de semana – 2016 de Moroco Colman), Gastón Ceballos, Rocío Acosta, Carlos Daniel Linches, Maria de los Angeles Leiva y Micaela Villarruel entre otros.
Producida por Insomnia Films. Estreno; Viernes 21 de Octubre – 20hs en el MALBA Cine (Av. Figueroa Alcorta 3415)
Be the first to comment