Sigue la feria en Mardel: los adultos mayores toman la posta

 La Feria del Libro de Mar del Plata Puerto de Lectura sigue desarrollándose en la ciudad y te espera con originales puestas en escena. El 23 de octubre, desde Poniendo el cuerpo, serán dramatizados textos literarios por adultos mayores. ¡No faltes y disfrutá  de esta iniciativa!

por @MLauParedes

img-20161011-wa0024


 El 23 de octubre a las 17 hs en la Sala “Editorial desde la gente” se podrá presenciar la dramatización de textos literarios a cargo de Poniendo el cuerpo, talleristas que participan del Programa Universitario de Adultos Mayores (PUAM) de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). Esta actividad se destaca de las demás por mostrar una manera distinta de abordar y vivir la literatura en el marco de la feria. Se suma a las presentaciones diarias de libros y a los debates que se realizan entre docentes, escritores y el público en general.

 Vale la pena destacar que este taller, que se enfoca en los textos literarios, es uno de los tantos que se realizan en el PUAM. Allí, los adultos mayores pueden optar por cursos vinculados al arte, a la reflexión humanística, idiomas o computación. Este programa de extensión universitaria depende de la Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social de la UNMDP y tiene como eje la educación permanente y la participación grupal de aquellos que en su momento por cuestiones personales no pudieron iniciar sus estudios. En consecuencia, se intenta reparar las desigualdades históricas en el acceso a la educación.


OLYMPUS DIGITAL CAMERA


Si sos de Mar del Plata y la zona no dudes en concurrir a alguno de los cursos que se dan en el PUAM y tené en cuenta que está destinado a personas mayores de 45 años y que no se necesita certificación de estudios previos. Si no sos de la ciudad, consultá en las facultades cercanas a tu domicilio y volcá tu creatividad en algún espacio que se te brinde. La educación no se restringe a un determinado momento de tu vida.


OLYMPUS DIGITAL CAMERA


  La dramatización de los alumnos será coordinada por Celia Sujoluzqui y está dirigido al público en general. La expresión a través del cuerpo te dará una forma distinta de comprender eso que se dice y vivenciarlo de una manera más profunda.

Acerca de María Laura Paredes 184 Articles
Nació el 25 de junio de 1984 en la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Estudió Profesorado en Letras en la Universidad de su localidad y es Licenciada en Comunicación social por la Universidad Nacional de La Plata. Cursó el taller literario de Casa del Escritor (Cadeles) a cargo de Estela Suárez y Carlos Alberto Méndez durante tres años consecutivos. Participó de las antologías Cantares de la incordura (Dunken, 2009) y Libre como un sueño (Dunken, 2010). También, colaboró con diversas revistas de cultura. Publicó Visión, poemario y Literatura Bastarda, recopilación de reseñas y entrevistas a escritores de Iberoamérica. En 2018, publicó Justicia, crímenes invisibles. En 2019, El ojo y la visión junto a María Irene Aronna y Tiempo, sueño y olvido junto a Daiana Stigliani. En 2022, publicó Entre gritos y silencios bajo el sello de Zeta Centuria Editores. Coordina el taller y Grupo Literario Al Margen desde 2018 en Mar del Plata. Se han publicado más de veinte títulos de diferentes autores marplatenses hasta el momento. Su trabajo fue abordado en la tesis de grado Grupo literario Al margen, escritura y comunicación disponible para la descarga de manera gratuita en SEDICI (Repositorio institucional de la UNLP): http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134416 Contacto: 2236197916 almargentallerliterario@gmail.com Instagram: @tallerliterarioalmargen Twitter: @MLauParedes

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.