
Seth Rogen, Evan Goldberg y Jonah Hill son quienes pergeñaron la historia que, ya podrás imaginar, no es la animación que esperabas compartir con los pequeños, ni de cerca…
Por @mauvais1
Sí es interesante ver como se han valido de esta historia para escapar a ciertos pruritos conservadores muy en boga por aquellas tierras norteñas, porque ver una caja de galletitas teniendo sexo quizás no choque tanto como un par de tetas expuestas. Qué se yo. Pero vayamos por parte, porque la sencilla historia de acción y aventuras animadas encierra más de una lectura.
Salchichas, bollos, panecillos, verduras, botellas… Todos los alimentos viven felices en los estantes de un supermercado, soñando con el instante en que serán elegidos. Ellos, en una extrema inocencia, nos creen una suerte de dioses que los conducirán a lo que llaman «beyond» un más allá celestial que los liberará de esa vida de góndolas. Una idea que alaban cual iglesia metodista con una coreada e hilarante canción, todo es alabanzas. En medio de tal fiesta se encuentran con Frank, una salchicha y con Brenda, el pan de pancho, dos enamorados que esperan el gran día en que él podrá introducirse en ella y sellar así su destino de pareja. En fin, un noviazgo casto que podrá consumarse allí en el más allá. Un par de WASP (White, Anglo-Saxon and Protestant) que solo juegan puntitas para soportar la llegada del ansiado día.
Pero cuando, finalmente, a un pequeño grupo le llega ese tan esperado momento, descubrirán que su destino no es la Tierra Prometida, sino una situación mucho más cruel de lo que habían imaginado: se los quieren comer. No deja de parecer irónico que sea justo el 4 de Julio el día en que saben tendrán mayores oportunidades de ser elegidos. Y es entonces cuando se desata este jolgorio que no ahorrará en escatología para dejarnos claro que no son del montón y que quieren que los tomemos como esos guarros que supimos admirar. El trabajo de Conrad Vernon y Greg Tiernan, ambos con experiencia en el género, es una aceitada sucesión de gags que Evan Goldberg, Kyle Hunter, Seth Rogen y Ariel Shaffir guionaron para el delirio de los espectadores, sin ahorrar en critica racial, social o religiosa y poniendo en tela de juicio todo tema que toquen soezmente. Pero tal vez allí se pierdan buenas oportunidades de realizar una verdadera mirada satírica sobre ciertos tópicos como la eterna pugna entre musulmanes y judíos. A lo largo de la cinta se intercalaran homenajes a otros filmes que quizás no sumen más que la carcajada fácil y la fábula se convierte en nada más que un desparpajo que solo quiere demostrar hasta dónde son capaces de transgredir, aunque no por ello deja de ser un interesante experimento que ya llevan a cabo otros países: hacer de la animación un entretenimiento adulto.
Ellos, al descubrir su destino, se rebelan, y cual historia Orwelliana se darán por el traste con el sistema imperante en busca de un futuro propio. Tal vez esa inaudita y grotesca orgía simbolice ese quiebre de las tradiciones, o quizás solo sea eso, un gigantesco y maratónico libertinaje de legumbres y chacinados porque nos gusta verte shockeado.
Puntaje: 8 /10
Título original: Sausage Party
Año: 2016
Duración: 89 min.
Director: Conrad Vernon, Greg Tiernan
Guión: Evan Goldberg, Kyle Hunter, Seth Rogen, Ariel Shaffir (Historia: Seth Rogen, Evan Goldberg, Jonah Hill)
Música: Christopher Lennertz, Alan Menken
Reparto: Seth Rogen, Kristen Wiig, Jonah Hill, Alistair Abell, Iris Apatow, James Franco, Michael Cera, Salma Hayek y Edward Norton.
Salchichas, bollos, panecillos, todos los alimentos viven felices en los estantes de un supermercado, soñando con el instante en que serán elegidos. Pero cuando, por fin, a un pequeño grupo le llega tan esperado momento, descubrirán que su destino no es la Tierra Prometida, sino una situación mucho más cruel de lo que habían imaginado: se los quieren comer. Deciden entonces informar a sus compañeros sobre cuál es la finalidad de su existencia para intentar escapar a un destino tan terrible.
APTA PARA MAYORES DE 13 AÑOS CON RESERVA.
2 Trackbacks / Pingbacks