
Finalizó este lunes el rodaje de La cordillera, la nueva película de Santiago Mitre. La filmación, que se extendió durante ocho semanas, recorrió locaciones de Buenos Aires, Bariloche, Santiago de Chile y el centro de esquí Valle Nevado, en el vecino país.
Por @mauvais1
Luego de finalizar la última jornada de rodaje, Santiago Mitre expresó: “Termino este rodaje con la sensación de haber hecho un viaje largo con amigos, algunos que me acompañan del pasado y otros nuevos. Un viaje inolvidable. Trabajar con Ricardo y un elenco como el que me acompañó fue una experiencia maravillosa que nunca dejó de sorprenderme. Fueron un grupo de actores que se entregaron por completo al trabajo y contagiaron su entusiasmo a todos los que los rodearon en cada jornada de filmación. Me siento muy afortunado”.
Además de Ricardo Darín, el elenco de La cordillera lo integran Dolores Fonzi, Érica Rivas, la española Elena Anaya (ganadora del Goya en 2011 por su papel en La piel que habito) y Gerardo Romano. También actúan los chilenos Paulina García (mejor actriz en el Festival de Berlín de 2013 por Gloria) y Alfredo Castro (habitual colaborador del realizador Pablo Larraín), el prestigioso actor mexicano Daniel Giménez Cacho y el brasileño Leonardo Franco. Este elenco de figuras internacionales se vio enriquecido en el tramo final del rodaje con la participación del reconocido actor estadounidense Christian Slater, recordado por sus papeles en El nombre de la rosa, Escape salvaje, Robin Hood y Entrevista con el vampiro, entre muchas otras películas. Slater -ganador este año de un Globo de Oro por su rol en la aclamada serie Mr. Robot– compartió con Ricardo Darín una importante escena de La cordillera.
Durante la filmación, Mitre contó con el respaldo de un destacado equipo técnico integrado por más de 100 especialistas de Argentina y Chile, entre ellos el director de fotografía Javier Juliá, reconocido por la luz de Relatos salvajes y El último Elvis. Sebastián Orgambide estuvo a cargo de la dirección de arte luego de su reconocida labor en El clan. A ellos se sumó la vestuarista española Sonia Grande, colaboradora habitual de Woody Allen, Pedro Almodóvar y Alejandro Amenábar. Y en la etapa de postproducción se sumará el también español Alberto Iglesias, compositor musical que estuvo nominado a tres premios Oscar.
La cordillera fue uno de los proyectos elegidos para participar del Atelier de la Cinéfondation de la última edición del Festival de Cannes, donde ganó el premio a mejor guión en desarrollo.
La Cordillera (2016)
La sinopsis oficial nos cuenta; que en una Cumbre de presidentes latinoamericanos en Chile, en donde se definen las estrategias y alianzas geopolíticas de la región, Hernán Blanco (Ricardo Darín), el presidente argentino, vive un drama político y familiar que le hará enfrentarse a sus propios demonios. Deberá tomar dos decisiones que podrían cambiar el curso de su vida en el orden público y privado: por un lado, una complicada situación emocional con su hija, y por otro, la decisión política más importante de su carrera.
Además de K&S Films La Unión de los Ríos, Maneki Films (Francia), co producida por Telefé, La cordillera cuenta con la producción de la española MOD, que apoyó notables películas como Mar adentro, Los otros y Ágora, de Amenábar, y Biutiful, de Alejandro Gonzalez Iñárritu; la francesa Maneki Films; y La Unión de los Ríos, la compañía fundada por Mitre. Será distribuida por Warner Bros. Pictures.
El estreno en Argentina está previsto para el 17 de agosto de 2017.
Be the first to comment