
Una nueva semana que nos acerca al deseado verano y a una actualización de la cartelera de cine. Veamos que estrenos hay para este jueves, que viene cargado de cine nacional y acción.
Por @mauvais1
Comencemos con la acción y nada menos que de la mano del siempre solvente Tom Cruise.
Título: Jack Reacher: Sin regreso (Jack Reacher: Never Go Back – 2016)
Director: Edward Zwick
Guión: Richard Wenk, Marshall Herskovitz, Edward Zwick (Novela: Lee Child)
Reparto: Tom Cruise, Cobie Smulders, Danika Yarosh, Aldis Hodge, Sue-Lynn Ansari, Teri Wyble, Holt McCallany, Robert Knepper, Tilton Lipoma, Madalyn Horcher, Michael PapajohnPatrick Heusinger
Productora: Paramount Pictures / Skydance Productions / TC Productions
La Mayor Susan Turner, líder de la antigua unidad militar de Reacher, es falsamente acusada de traición. Jack Reacher tendrá que sacarla de prisión y descubrir la verdad detrás de una conspiración gubernamental para limpiar sus nombres y salvar sus vidas. Durante el escape, Reacher descubrirá un secreto de su pasado que podría cambiar su vida para siempre. Secuela de “Jack Reacher” (2012).
De los sustos se ocupará Conor McMahon con:
Título: Noche Diabólica (From the Dark – 2014)
Guión y Dirección: Conor McMahon
Reparto: Niamh Algar, Stephen Cromwell, Gerry O’Brien
Una pareja en un viaje a través de la campiña irlandesa se encuentran con una criatura de aspecto horrible que sólo ataca en las noches, desatando un verdadero infierno del que les sera imposible escapar.
En cuanto al cine nacional desembarcan:
Título: La larga noche de Francisco Sanctis
Director: Andrea Testa, Francisco Márquez
Guión: Andrea Testa, Francisco Márquez (Novela: Humberto Costantini)
Reparto: Diego Velázquez, Laura Paredes, Valeria Lois, Marcelo Subiotto, Rafael Federman
Productora: Pensar con las Manos
Adaptación de la novela homónima de Humberto Costantini, situada en Buenos Aires en 1977. Un hombre recibe, en plena dictadura, la información del paradero de dos personas buscadas por los militares. Ahora tiene la posibilidad de salvarlas, aunque eso implica arriesgar su propia vida.
Título: Hija única
Guión y Dirección: Santiago Palavecino
Reparto: Esmeralda Mitre, Juan Barberini, Ailin Salas, Carmela Rodríguez, Luciano Linardi, Stella Galazzi, Susana Pampin
En el año 2017, DELFINA (21) regresa de Nueva York a un pequeño pueblo ribereño en la provincia de Buenos Aires. Allí visita la tumba de una mujer mayor y la de una joven que es idéntica a ella, llamada Julia. De hecho, la foto de la lápida podría ser fácilmente una foto de ella. A partir de la identidad de estos dos rostros, la joven viva y la muerta, una serie de recuerdos se despliegan: algunos recuerdos de la infancia de DELFINA, otros de su padre JUAN.
Juan, a los 25 años, descubre que es hijo de desaparecidos. Mientras lleva a cabo el proceso de descubrir su verdadera identidad, conoce a Julia, joven de la que se enamora y quien trágicamente muere en un accidente.
Muchos años más tarde, Juan está casado con otra mujer, BERENICE, y tiene una hija llamada DELFINA. Sin embargo, el amor del pasado vuelve a colarse en su vida: hay varios indicios de que su hija podría estar relacionada con Julia, como si de alguna manera, su sangre hubiese transmitido la huella de ese primer amor.
Tras el laberinto de estos recuerdos, donde el pasado y el presente se cruzan, podemos armar un rompecabezas cuya imagen final será una hipótesis casi sobrenatural, tan inquietante como esperanzadora: el amor del pasado deja sus huellas sobre nosotros, tan profundamente que nuestros hijos las heredan, hijos que pueden tener varios padres. En el caso de DELFINA, ella es la única hija de dos madres, una biológica y otra que murió antes de que naciera.
Título: Como una novia sin sexo
Director: Lucas Santa Ana
Guión: Diego Mina, Lucas Santa Ana
Reparto: Javier De Pietro, Agustín Pardella, Marcos Ribas, Luana Pascual
Productora: Sombracine Producciones
Un bosque frente al mar. La soledad. El lugar perfecto para acampar. Así tres jóvenes de 20 años buscan reencontrarse para recuperar una amistad. La adolescencia vivida confronta a la nueva juventud. Los deseos son distintos, otros, nuevos. Algunos correspondidos, otros no. El tiempo los ha cambiado y la aparición de una chica los llevará al límite de sus deseos a riesgo de romper todos los lazos que los unen. Ahora están al desnudo frente a frente.
Quienes gusten de ver documentales tendrán la oportunidad con:
Título: Guido Models (Documental)
Duración: 68 min.
Director y Guionista: Julieta Sans
Fotografía: Juan Guillermo Peña
Reparto: Guido Fuentes, Sonia León, Delia Cáceres
Productora: Stigliani Mouriño Cine
Es la historia de Guido, un inmigrante Boliviano que vive en la Villa 31, donde tiene una agencia de modelos que se dedica a formar jóvenes para el mundo de la moda y mostrar que en la Villa no esta todo perdido para estas chicas.
Título: El caído del cielo
Duración: 80 min.
Director y Guionista: Modesto López
Fotografía: Guillermo Tello
Reparto: Esther, Victoria, Rosalia Toconás, Marcos Taire, Sibila Camps, Pablo Gallo
Productora: Ediciones Pentagrama / Instituto Mexicano de Cinematografía / Foprocine
Durante los años 1975 y 1976, los militares ocupan el territorio de la provincia de Tucumán y desatan una gran represión como prueba piloto para luego dar el golpe de estado. Un campesino militante del ERP, que vivía humildemente con su esposa y seis hijos, es secuestrado y su cuerpo es arrojado desde un helicóptero en Pozo Hondo, un pueblo situado entre Tucumán y Santiago del Estero. La población lo entierra y lo transforma en un santo milagroso. En 2010 se descubre que ese cuerpo pertenece a Tomás Francisco Toconás, y las tremendas consecuencias del terrorismo de estado salen a la luz para reconstruir la verdad detrás de la historia de un mito.
Titulo: El (im)posible olvido
Director y Guionista: Andrés Habegger
Fotografía: Melina Terribili
Productora: Coproducción Argentina-México-Brasil; Cepa Audiovisual / Naderías Cine
Un hijo va en búsqueda de su padre. Un padre desaparecido hace 35 años y convertido en polvo. Un polvo que cubre el horizonte. Un pasado repleto de olvidos y un intento de recuperar momentos, situaciones, gestos y objetos. Un deseo de saber qué sucedió, un proceso judicial y la intención de completar el relato de la historia inconclusa.
Título: Después de Nosotros (L’économie du couple – 2016)
Director: Joachim Lafosse
Guión: Fanny Burdino, Joachim Lafosse, Mazarine Pingeot, Thomas van Zuylen
Reparto: Bérénice Bejo, Cédric Kahn, Jade Soentjens, Margaux Soentjens, Marthe Keller, Catherine Salée, Tibo Vandenborre, Philippe Jeusette, Annick Johnson, Pascal Rogard, Ariane Rousseau, Francesco Italiano
Productora: Coproducción Bélgica-Francia; Les Films du Worso / Versus Production
Después de 15 años juntos, María y Boris se separan. Ella fue quien compró la casa en la que vive con sus dos hijas, pero fue él quien la ha reformado completamente. Ahora se ven obligados a vivir juntos allí, ya que Boris no tiene los medios para pagarse un alquiler. A la hora de hacer cuentas ninguno de los dos quiere dejar de lado lo que considera haber aportado.
Be the first to comment