MDQFEST 2016: El amor al cine se despliega en la Alfombra Roja

Se hizo la apertura oficial el Festival de cine el Mar del Plata con varias estrellas incluidas. Hubo banda invitada y “Neruda” fue la película inaugural.

Por: @ivoportillo

Las estrellas del cine local iluminaron la primera noche del 31° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, MDQFEST, desde las 20 hs, durante la alfombra roja de ayer.
Cientos de celulares preparados con flashes de diversos transeúntes que se amontonaron para observar los actores transitar la pasarela principal hacia el Teatro Auditorium Astor Piazzola (Blv. Marítimo 2280). Entre las personalidades destacadas se encontraron Martín Pironyasnky, Dólores Mitre, Calu Rivero, Jazmín Stuart, Esteban Lamonth y Oliver Assayas, entre otros.
Además, de que no podían faltar los principales responsables de la celebración: José Martínez Suárez (Presidente del Festival), Fernando Martin Peña (Director artístico), Alejandro Cacceta (Presidente del INCAA), Enrique Avogradi (Secretario de Cultura de la Nación) y  Carlos Arroyo (intendente de Grel. Pueyrredón).

Gentileza: Diario La Capital de Mar del Plata
Gentileza: Diario La Capital de Mar del Plata

Y desde que los famosos aparecieron en la calle, no dejaron de abundar sus comentarios: “Lo que más me gusta es que me encuentro con mi amigos, los escritores, los directores, los actores, los productores, los distribuidores. La paso genial”, declaró Mitre que vino a presentar su última película “Hija única”.

Finalizada la caminata en la alfombra, se accedió a la sala del auditorio donde dio comienzo la presentación. La conducción inicial estuvo a cargo del periodista Andy Kusnetzoff que contó sobre las categorías que esto dividido el MDQFest y su importancia en América Latina al ser el único de clase A: Eso significa que es lo mejor de lo mejor, al igual que Cannes o Venecia”, en palabras del locutor radial.
Luego, hubo una performance de la Orquesta Hypnofón que tocaron temas de películas argentinas reconocidas como la de “Relatos Salvajes” y una cumbia de “Gilda”.
Ahora tenemos la oportunidad de ver cine nuevo, cine diferente, cine con características que implican información histórica, cultura general, avances tecnológicos, conceptos particulares. Abrimos a la puerta a todos los géneros. Estamos a 43,3 por ciento de películas Latinoamericanas.”, sentenció Martínez Suárez.
Y se invitó a los jurados de las tres competencias a subir al escenario para darse a conocer.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para cerrar la jornada, se proyectó el pre-estreno de “Neurda” de Pablo Larraín (seleccionada por Chile para competir por el Oscar) como acto de gala inaugural.
Ya empezaron a exponer los más de 400 films que estarán todos presentes hasta finalizar la fiesta, el 27 de noviembre, solo falta que el público se acerque y disfrute todo el cine que tiene en sus manos.

Acerca de Marco Guillén 4120 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.