
Pablo Larraín presentó su última película que además fue la encargada de abrir el festival.
Por @martog23
El film cuenta cómo en 1948 Pablo Neruda (Luis Gnecco) es considerado traidor por el gobierno chileno debido a su ideología comunista. Perseguido por un detective (Gael García Bernal), el poeta pasa a la clandestinidad y emprende su huida.
La cinta de Larraín juega con la fina línea que separa a la realidad de la ficción, tanto dentro de la vida del escritor y su esposa (Mercedes Morán) como lo que concierne a la propia construcción narrativa del film.
La reconstrucción del marco histórico por medio del vestuario y la escenografía, las personificaciones de los actores y el tono de film noir hacen que Neruda tenga todos los elementos necesarios para ser una cinta interesante y atrapante. Sin embargo, el relato decae y se detiene en detalles irrelevantes durante el segundo acto, provocando que la película se torne un poco lenta y repetitiva.
En otras palabras, Neruda es una buena propuesta que igualmente nos deja un sabor agridulce, dándonos la sensación de que podría haber sido mucho más.
Puntaje 7,5/10
- Título original: Neruda
- Año: 2016
- Países: Chile, España, Argentina y Francia
- Duración: 107 minutos
- Género: Biográfico, drama
- Director: Pablo Larraín
- Reparto: Gael García Bernal, Luis Gnecco, Alfredo Castro, Mercedes Morán, Pablo Derqui.
- Guión: Guillermo Calderón.
- Producción: Peter Danner, Fernanda Del Nido, Juan Pablo García, Axel Kuschevatzky, Juan de Dios Larraín, Ignacio Rey, Gastón Rothschild, Jeff Skoll y Alex Zito.
- Música: Federico Jusid.
- Fotografía: Sergio Armstrong.
- Montaje: Hervé Schneid.
- Diseño de producción: Estefania Larrain.
- Vestuario: Muriel Parra.
- Productoras: AZ Films, Fabula, Funny Balloons, Participant Media, Setembro Cine y Televisión Federal.
Be the first to comment