MDPIFF 2016: “Fuga de la Patagonia” de Francisco D’Eufemia y Javier Zevallos (Competencia Argentina)

En el marco de este 31º Festival de Mar Del Plata tenemos una Competencia Argentina con grandes films. Tuvimos la oportunidad de ver una gran propuesta llamada Fuga de la Patagonia y te contamos de qué trata.

Por @martog23

Fuga de la Patagonia es un western gaucho que a primera vista tiene algunas reminiscencias a The Revenant -2015- de Alejandro Gonzales Iñarritu. Con el correr de la cinta vamos dándonos cuenta que la película tiene su propio sello y que las evocaciones tienen que ver con los paisajes y la cuestión de la supervivencia.  La película transcurre en el final del siglo XIX, y está basada en hechos reales recogidos en el diario del protagonista, el joven Francisco Perito Moreno(Pablo Ragoni). Moreno es un joven y entusiasta explorador que recorre la Patagonia virgen realizando investigaciones científicas. A causa del recrudecimiento de la Campaña del Desierto, es tomado prisionero por los mapuches y condenado a muerte. Logra escapar pero su ahijado mapuche, Francisco Sayhueque, es enviado a cazarlo.

fuga-de-la-patagonia-3

La película comienza brindando la información presentada anteriormente y ya nos encontramos con los protagonistas en pleno escape. La película relata los hechos de esa fuga.

Podemos decir que nos encontramos ante un film de gran belleza. La cinta pasa mucho por lo visual; los increíbles paisajes de la Patagonia son enaltecidos mediante el uso del diálogo acotado y la utilización de música incidental que acompaña perfectamente a la generación de climas. El espectador es testigo de los acontecimientos, ubicándose bien cerca de los personajes. Sin embargo, el film quizás no logra mantener el ritmo a lo largo de todo el relato. Si bien tenemos un arranque tremendo y desmedido en el medio del conflicto, la película se estanca en el segundo acto donde llega a tornarse un poco lenta. Dicho esto, antes de distraernos con la enormidad del paisaje el relato recobra fuerzas nuevamente sobre el final para tener una conclusión a la altura de las circunstancias.

Fuga de la Patagonia es una buena propuesta de cine nacional, técnicamente impecable, que tiene algunos baches en el medio pero que nunca decae del todo. El trasfondo histórico enriquece la trama y el elenco acompaña muy bien a la situación.

PUNTAJE: 7,5/10


 

fuga-de-la-patagonia

  • DIRECCION: Francisco D’Eufemia y Javier Zevallos
  • PRODUCCION: Nadia Martínez
  • ELENCO: Pablo Ragoni, Gustavo Rodriguez, Bernardo Morico, Héctor Bordoni, Jorge Sesán, Claudio Mattos.
  • GUION: Javier Zevallos.
  • DIRECCION DE FOTOGRAFÍA: Lucio Bonelli
  • DIRECCION DE ARTE: Juan Pedro Valle
  • DIRECCION DE SONIDO: Natalia Toussaint
  • MONTAJE: Francisco D’Eufemia.
  • SONIDO: RubenPiputto
  • VESTUARIO: Violeta Gauvry
  • MAQUILLAJE: Franca Gallo
  • FX: Piromanias

 

 

 

1 Trackback / Pingback

  1. “Fuga de la Patagonia” regresa a las salas – Cuatro Bastardos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.