
Y llegó el día, Marvel estrena la nueva entrega de su basto universo cinematico. También hay cine argentino, animación y mucha acción en París. Pasen y vean que hay en el cine, esta última semana de estrenos de Noviembre.
Por @mauvais1
Título: Doctor Strange: Hechicero Supremo (Doctor Strange – 2016)
Director: Scott Derrickson
Guión: C. Robert Cargill, Scott Derrickson, Jon Spaihts (Personajes: Stan Lee, Steve Ditko)
Música: Michael Giacchino
Reparto: Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams, Mads Mikkelsen, Tilda Swinton, Benjamin Bratt, Michael Stuhlbarg, Scott Adkins, Zara Phythian, Alaa Safi, Katrina Durden, Neve Gachev, Amy Landecker, Dante Briggins, Tony Paul West, Daniel Eghan, Annarie Boor, Jill Buchanan, Pezhmaan Alinia.
Productora: Marvel Studios
La vida del Dr. Stephen Strange cambia para siempre tras un accidente automovilístico que le deja muy malheridas sus manos. Cuando la medicina tradicional falla, se ve obligado a buscar esperanza y una cura en un lugar impensable: una comunidad aislada en Nepal llamada Kamar-Taj. Rápidamente descubre que éste no es sólo un centro de recuperación, sino también la primera línea de una batalla en contra de fuerzas oscuras y ocultas empeñadas en destruir nuestra realidad. En poco tiempo, Strange, armado con sus poderes mágicos recientemente adquiridos, se ve obligado a elegir entre volver a su antigua vida de riqueza y prestigio o dejarlo todo, para defender el mundo como el mago más poderoso del planeta. Adaptación del cómic creado por Stan Lee y Steve Ditko.
Título: Atentado en París (Bastille Day – 2016)
Director: James Watkins
Guión: Andrew Baldwin
Reparto: Idris Elba, Richard Madden, Kelly Reilly, Charlotte Le Bon, Anatol Yusef, Jorge Leon Martinez, Gjevat Kelmendi, Daniel Westwood, Matthew Brandon, Laura Hydari, Eriq Ebouaney, José Garcia.
Productora: Coproducción USA-Francia-GB; StudioCanal / Amazon Prime Instant Video / Anonymous Content
Michael Mason (Richard Madden) es un carterista estadounidense que vive en París que de repente se encuentra en manos de la CIA al robar un bolso que contiene algo más que una cartera. Sean Briar (Idris Elba), el agente del caso, pronto se da cuenta de que Michael es sólo un peón dentro de una gran conspiración criminal. Briar decide entonces reclutar a Michael para que le ayude a desenmascarar y luchar contra esa red de corrupción.
Título: Robinson Crusoe
Director: Vincent Kesteloot, Ben Stassen
Guión: Lee Christopher, Domonic Paris, Graham Weldon
Música: Ramin Djawadi
Año 1659. Mak, un guacamayo alirrojo, vive en armonía junto a sus variopintos amigos en una isla tropical, un lugar que bien podría ser “el paraíso”. Sin embargo, él echa en falta algo de acción: sueña con descubrir un nuevo mundo. Sus deseos parecen ser escuchados cuando tras una fuerte tormenta aparece en la costa Robinson Crusoe, único sobreviviente de un naufragio. Este ser es para Mak, a quien Robinson apoda Tuesday, la ventana al ‘nuevo mundo’. El humano irá ganándose la confianza del grupo hasta integrarse por completo. Lo que no sabían los animales es que tras el naufragio desembarcan con él varios intrusos felinos que pretenderán dominar la isla.
Título: Amateur
Director: Sebastian Perillo
Guión: Sebastian Perillo, Lucila Ruíz
Reparto: Alejandro Awada, Esteban Lamothe, Jazmín Stuart, Eleonora Wexler, Daniel Kargieman, Nico García, Arnaldo Pipke, Haydée Padilla, Marcelo Abbate
Productora: Amada Films / Rispo Films / Tecno Films
Martín (Esteban Lamothe) es un solitario director de televisión que se obsesiona con su vecina Isabel (Jazmín Stuart) cuando encuentra un video pornográfico donde ella participa. Pero Isabel resulta ser la mujer de Battaglia (Alejandro Awada), el dueño del canal de televisión donde trabaja Martín. En cuanto consigue concretar un extraño encuentro amoroso con ella, Martín descubre que Isabel guarda un secreto que pone en peligro a ambos. La intriga se complica aún más cuando Laura (Eleonora Wexler), la encargada del edificio, y un particular inspector de policía (Daniel Kargieman) se entrometen en el asunto.
Título: Cada 30 horas
Guión y Dirección: Alejandra Perdomo
Reparto Documentary: Beatríz Regal, Jorge Taddei, Marcela Morera, Jimena Aduriz, Karina Abregú, Alicia Chamorro
En Argentina cada 30 horas una mujer muere víctima de violencia de género. Algunas de ellas logran pedir ayuda para que su agresor deje de lastimarlas; confiando en que la ley las ampare y en que la justicia condene al violento. Diversas violencias naturalizadas, por las cuales la mujer agredida tiene que enfrentar una mirada social que la juzga, la cuestiona y la condena.
Título: Anesthesia
Guión y Dirección: Tim Blake Nelson
Reparto: Sam Waterston, Kristen Stewart, Glenn Close, Gretchen Mol, Corey Stoll, Michael K. Williams
Productora: IFC Films / Hello Please
En Nueva York el ilustre Walter Zarrow (Sam Waterston), profesor de filosofía de la Universidad de Columbia, es herido en un asalto y acaba desfallecido en los brazos de Sam, un padre de mediana edad que está teniendo una aventura amorosa en la ciudad.
Título: La gracia del muerto
Guión y Dirección: Ernesto Aguilar
Reparto: Carlos Benincasa, Leticia González Aranda, Facundo Merenco, Juan Valente
Productora: Margen Cine
Documental
Arnaldo tiene una pequeña quinta, donde vive solo y tranquilo, hasta que un zombie ocupa el terreno donde cultiva batata para subsistir. El zombie resulta ser su vecino, esposo de Doña María, quien sabe de magia negra y asesinó a su marido en una pelea matrimonial. Ante el reclamo de Arnaldo, que ahora no puede seguir plantando batata por haberse transformado su quinta en la tumba que usa el zombie para descansar, María le propone pagarle el alquiler del terreno utilizando a su marido, al que puede dominar todavía, en un macabro pacto de silencio entre vecinos con el que podrán sacar provecho de la situación.
Titulo: Vivir para contarlo
Guión y Dirección: Emiliano Di Giusto
Documental
Documental que narra las experiencias de distintas personas, entre las que se encuentra el propio director del film, que recientemente atravesaron un Cáncer y pudieron superarlo. Entre el drama y la comedia, cuentan sin tabú las vivencias durante la enfermedad, cómo la afrontaron y relatan por qué esta situación les cambió la vida.
Be the first to comment