Headshot: Piña va, piña viene

Lo último de Iko Uwais (The Raid) se presentó en la competencia Hora Cero del Festival Internacional de Mar del Plata. Mucha acción y sangre para mantener al público sobre las butacas hasta las 2 de la mañana.

Por @Ivoportillo

La mítica patada voladora de Bruce Lee, los puños ágiles de Chakie Chan y, ahora, el sin freno de Iko Uwais nos mantiene como lobos hambrientos y perdidos, ellos para nuestra fortuna son nuestro rebaño tan esperado.
El actor indonesio se presta para una nueva aventura a todo el estilo super-acción, conformando un nuevo ciclo de artes marciales con sus anteriores films Merantau, Serbaun mout y sus máximos exponentes The Raid y The Raid 2 (2011-2014).
Esta clase de cine abre un abanico para un nuevo espacio de experimentación y juego de cámara. Una reinvención de la forma de producir vértigo y generar un vaivén de adrenalina al nuevo espectador.

El relato, que no obtiene su gran afán en la historia, cuenta cómo un desconocido (Uwais) es hallado moribundo con una bala en la cabeza en la costa de la playa y llevado a un hospital para que lo sanen, donde una enfermera joven e impaciente intentará descubrir todos los secretos que esconde este sujeto extraño. Y como si saliera del libro “Un coronel no tiene quien le escriba”, el extranjero aprenderá a amarla y descubrir una nueva faceta dentro de él mismo, sin saber lo que sucede en realidad ya que padece de amnesia. Luego de darle una mano al forastero, se empezará a armar un rompecabezas donde los enemigos se harán visibles y los golpes siempre estarán presentes.
El principio oscuro, fuerte y fluido nos platea al enemigo más codiciado a vencer, con una de las introducciones más épicas y fabulosas que se verán este año en la pantalla grande; y que contiene el jugo ácido para despertar la pupila y olvidarnos totalmente de que tenemos pestañas para cerrar nuestros ojos. Un hipnotizante prólogo.
Su animación y jugueteo recae en su método “videojuego arcade” de contar cómo se van venciendo a cada uno de los villanos hasta esperar al tan deseado “Final Boss” para acabar el periplo. Sin faltar la variedad, los amuletos, la breve presentación de cada uno, el ascenso de nivel y el cambio de escenario para cada combate.

Sin embargo, la estructura de los personajes ponen en evidencia una visión machista, retrógrada y de decadencia moral por parte de los directores Kimo Stamboel y Timo Tjahjanto. Un derrape poco vistoso entre las creaciones pares.
Además, quedan clavos sueltos en cuanto al futuro próximo del mismo género. La fórmula funciona perfecta pero hay que pensar si estaríamos empezando una nueva oleada de reciclo sin fin. Por el momento los engranajes hacen mover a la maquinaria, por lo que nos queda devorar  todo este gran plato hasta que nos den otra alternativa igual de tentativa.

La obra logra todo lo que se espera de ella: batallas sin fin, artes marciales de primer nivel y mucha, mucha pero muchísima sangre para degustar.

PUNTAJE: 6,5/10


  • Título original: Headshot
  • País: Indonesia
  • Productora: Infinite Frameworks Studios
  • Director: Kimo Stamboel, Timo Tjahjanto
  • Guión: Timo Tjahjanto
  • Reparto: Iko Uwais, Chelsea Islan, Sunny Pang, Julie Estelle, David Hendrawan,Epy Kusnandar, Zack Lee, Very Tri Yulisman

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.