
La enigmática historia del arqueólogo británico Percival Fawcett perdido en el amazonas en los años veinte es llevada a la gran pantalla por James Gray. Y aquí te mostramos el primer adelanto.
Por @mauvais1
Durante siglos, los europeos discutieron la existencia de una antigua civilización en la selva del Amazonas. A principios del siglo XX, el británico Percy Fawcett (1867 – 1925) participó en una expedición tras otra, convencido de poder encontrar esta legendaria ciudad en cuya búsqueda han muerto cientos de hombres.
Había estudiado, para esto, antiguas leyendas y archivos históricos, convenciéndose de que la ciudad perdida existió en algún lugar de la región de Mato Grosso, una ciudad, a la que puso el nombre de «Z». Según el mismo su principal fuente escrita era un documento portugués del siglo XVIII, dejado por un grupo de cazadores de fortuna que anduvieron durante 10 años por regiones interiores de Brasil, descubriendo finalmente una antigua ciudad en ruinas.

En 1925, en su viaje más ambicioso y obsesivo, Fawcett desapareció en lo más profundo de la selva, al igual que todas las expediciones que han seguido su rastro.
James Gray, que también la dirige, es quien realizó la adaptación de la novela, del mismo nombre, de David Grann, periodista de la revista The New Yorker, escrita en 2010. Y es protagonizada por Charlie Hunnam como Fawcett (que también es el Rey Arturo en el film King Arthur: Legend of the Sword – 2017 de Guy Ritchie), Sienna Miller (High-Rise 2015), Tom Holland (si, su buen vecino Spider-Man en Captain America: Civil War – 2016 y la futura Spider-Man: Homecoming – 2017), Robert Pattinson (del que no pudimos ver The Childhood of a Leader – 2015) y Angus Macfadyen (de la serie TURN – 2014) entre otros.
Interesante epopeya de aventuras al mejor estilo clásico, que recuerda mucho a nuestro querido Indiana Jones y que de acuerdo a la Babelica Wiki; Arthur Conan Doyle se basó parcialmente en Fawcett para crear al personaje del Profesor Challenger, y las historias de la «ciudad perdida de Z» fueron la base para su novela «El mundo perdido».
Producida por Paramount Pictures, Sierra Affinity, Plan B y MICA Entertainment. El estreno en Argentina está pautado para el 20 de Abril de 2017.
1 Trackback / Pingback