
El nuevo circo, lejos de los encadenados actos de trapecistas y payasos en la arena, nos adentra en una historia que se vale de las viejas disciplinas de este arte para desarrollar sus imágenes que desbordan la realidad y se convierte en poesía de cuerpos que danzan y vuelan.
Por @mauvais1
El conocido coreógrafo y productor Flavio Mendoza presenta este espectáculo que se vale de las artes circenses para narrar una historia bien cercana a los amores porteños. Con un poeta en busca de la inspiración que le dé el poema, que puede que huela a triste y elegíaco tango. No por nada se llama Virgilio, un buscador de historias que se valdrá de la ayuda de una Musa para llegar a ese esquivo relato.
Todo transcurre en una noche en el salón Roma, quizás evocando esos otros sitios en que los artistas porteños rondaron por las noches en persecución de sus propios compases. Porque vamos, hablamos del tango, del arrabal, de la mina y el compadrito, de la tragedia de esquina y la sombra de una madre que es la mística y una danza que se quiebra en la sensualidad del abrazo que, con la voz de Nacha Guevara se corporiza, cobra tridimensionalidad, un cuerpo que se contonea con la cadencia y la impronta de una verdadera artista de las tablas porteñas. Graciosa, hábil transita el escenario como la artista gigante que es, con ese acento tan Buenos Aires, tan barrial como Tita, tan blanca lánguida y cobriza como Malena, esa que interpreta Eleonora Cassano con su frágil y sensual, imperiosa y arrebatada danza, que no solo baila, narra con su cuerpo y sus gestos este relato en ciernes.
Pero son ellos dos, la Musa y Virgilio, interpretado por Felipe Colombo, los guías que llevan al público a través de los diferentes cuadros musicales que dan cuerpo al relato.
Una apuesta que basa sus logros en la voz y la imagen, con una excelente producción que da a los artistas la oportunidad de lucirse. Gisela Bernal y Mariela Achipi, lejos de las luces televisivas, demuestran una capacidad asombrosa para insertarse en las coreografías que treinta artistas despliegan tanto en el aire como sobe el escenario.
Hay en particular un momento en que las cosas se disparan y se revela ese amor cruzado. Allí el director hace de los cuadros un verdadero deleite visual. Un show que conoce su capacidad y la lleva a un límite apabullante que se disfruta a pleno. Y cuando la historia tropieza con esos lugares comunes, algo frecuente en este género que es el melodrama, es la voz de Nacha, la danza de la Cassano y el despliegue de los artistas quienes logran un nuevo impulso que hacen del show un disfrute pleno.
Stravaganza: Sin Reglas para el Amor
Interpretes: Gisela Bernal, Nacha Guevara, Felipe Colombo, Eleonora Cassano, Sebastian Acosta, Leonardo Luizaga, Mariela Anchipi, Roman Rodriguez
Dirección: Flavio Mendoza
Vestuario: Manuel Gonzalez
Escenografía: Lili Diez
Iluminación: Ariel Del Mastro, Ariel Ponce
Coreografía: Gabriel Ortega, Sandra Bootz
Dirección Musical: Federico Vilas
Libro: Flavio Mendoza
Idea: Flavio Mendoza
Sinopsis:
Cuenta la historia de Virgilio, un joven bohemio que llega al mítico Salón Roma en busca de inspiración para escribir su primer tango y así convertirse en poeta. Para esto se nutrirá de los consejos de La Musa, quien será su guía e inspiración, y El Mudo, un amigable clown que le enseñará el valor de la amistad. Para escribir sobre el amor ideal Virgilio creará tres personajes: Malena quien representa la lealtad, Floreal, la ternura y Astor, la pasión. Juntos formarán un triángulo en el que aparecerán nuevas formas de amar, en este espectáculo cada uno escribe su propia historia de amor.
Teatro Broadway
Corrientes 1155
Horarios : DOM:21:00 | JUE:21:30 | VIE:21:30 | SAB:21:30
Be the first to comment