
Como es nuestra costumbre te contamos cuáles son los estrenos de todos los jueves. Tenemos el regreso del gigante Kong, la viuda presidencial más famosa de Estados Unidos y mucho más.
Por @mauvais1
Título: Kong: Skull Island
Director: Jordan Vogt-Roberts
Guión: Dan Gilroy, Max Borenstein (Remake: Merian C. Cooper, Edgar Wallace)
Reparto: Tom Hiddleston, Brie Larson, Samuel L. Jackson, John Goodman, John C. Reilly,Toby Kebbell, Thomas Mann, Corey Hawkins, Jason Mitchell, Shea Whigham, John Ortiz, Eugene Cordero
Un diverso equipo de exploradores es reunido para aventurarse en el interior de una isla del Pacífico -tan bella como traicionera- que no aparece en los mapas, sin saber que están invadiendo los dominios del mítico King Kong.
Aquí nuestra reseña por @diegui83: Kong-Skull Island: La Tierra que el Tiempo olvidó
Título: Jackie
Director: Pablo Larraín
Guión: Noah Oppenheim
Reparto: Natalie Portman, Peter Sarsgaard, Billy Crudup, John Hurt, Greta Gerwig, John Carroll Lynch, Richard E. Grant, Max Casella, Beth Grant, Caspar Phillipson, Julie Judd, Sara Verhagen, Sunnie Pelant, Hélène Kuhn, Deborah Findlay, Corey Johnson.
Película sobre la ex primera dama estadounidense Jacqueline Kennedy, centrada en los días inmediatamente posteriores al asesinato de JFK, en Dallas, el 22 de noviembre del año 1963.
Aquí nuestra reseña por @ivoportillo: Jackie: La dama de honor
Título: En lo Profundo del Bosque (Into the Forest)
Guión y Dirección: Patricia Rozema (Novela: Jean Hegland)
Reparto: Ellen Page, Evan Rachel Wood, Max Minghella, Callum Keith Rennie, Michael Eklund, Sandy Sidhu, Jordana Largy, Bethany Brown, Simon Longmore, Brittany Willacy
En un futuro cercano, dos hermanas adolescentes que viven en un bosque de Carolina del Norte a varios kilómetros del vecino más cercano. Tras un apagón de energía total, los problemas no tardarán en llegar cuando la civilización tal y como la conocemos se colapse, con fuertes rumores de una posible guerra, pero lo que a ellas les preocupa es saber cuándo van a recibir de nuevo gas y electricidad, algo esencial para su peculiar modo de vida.
Título: El silencio
Guión y Dirección: Arturo Castro Godoy
Reparto: Alberto Ajaka, Tomás del Porto, Malena Sánchez, Violeta Vignatti, Vera Fogwill
Certera y honesta. Desde estas dos características construye Arturo Castro Godoy El silencio, su primer largometraje. Tomás es un adolescente al que, como siempre sucede, la vida le cambió de un momento a otro. Pero ese presente despierta un pasado latente que debe resolver para poder enfrentar el incierto futuro. La historia se erige en la necesidad intrínseca de la identidad, y los silencios se hacen cuerpo entre las exiguas y entrecortadas palabras de sus protagonistas. Con orgánicas actuaciones, de gestualidades mínimas y elocuentes -en la piel de Alberto Ajaka, Malena Sánchez, Vera Fogwill, y los nuevos talentos Tomás del Porto y Violeta Vignatti- El silencio bucea sensiblemente en ese universo que se abre, como un abismo inquieto, frente a quien busca su propio origen.
Título: Ley primera
Guión y Dirección: Diego Rafecas
Reparto: Armand Assante, Adriana Barraza, Juan Palomino, Tomás Fonzi, Pablo Pinto,Charo Bogarin, Arnaldo Pipke, Diego Rafecas, Liz Solari
El film será rodado en Qom (Idioma del pueblo Toba) y en inglés, abordará la temática de la legitimidad y legalidad de las tierras fiscales, ocupada en su mayoría por aborígenes, con un especial agregado donde se narrara la matanza de Napalpi en 1924 en imagen.
Aquí nuestra reseña por @RockaOnTheGo: Ley Primera: Obligados a mirar a nuestros hermanos a la cara
Título: Monsieur Chocolat
Director: Roschdy Zem
Guión: Cyril Gely, Roschdy Zem, Olivier Gorce (Novela: Gérard Noiriel)
Reparto: Omar Sy, James Thierrée, Clotilde Hesme, Olivier Gourmet, Frédéric Pierrot,Noémie Lvovsky, Alice de Lencquesaing, Olivier Rabourdin
Belle Époque. El payaso Chocolat (Omar Sy), el primer negro que trabajó en un circo francés, tuvo un enorme éxito a finales del siglo XIX. Fue también el primero en hacer publicidad, el que inspiró a otros artistas de la época como Toulouse Lautrec o a los hermanos Lumière participando en varias de sus primeras películas. Él y el payaso Foottit (James Thierrée) fueron pioneros en la creación de un dúo entre un payaso “Carablanca” y un payaso “Augusto” negro. Chocolat, cuyo nombre era Rafael Padilla, nació en Cuba hacia 1865 y, siendo un niño, se trasladó a Europa. En España trabajó como sirviente, limpiabotas y minero. El destino lo llevó a Francia a trabajar en el circo. Pasó de ser esclavo a ser un hombre libre, del circo al teatro, y del anonimato a la fama.
Aquí nuestra reseña por @martog23: Monsieur Chocolat: El agridulce sabor de la fama
Título: Ghost in the Shell
Director: Mamoru Oshii
Guión: Kazunori Itô (Manga: Masamune Shirow)
Año 2029. En una enorme ciudad asiática, una mujer robot policía -cyborg- investiga las siniestras actividades de un misterioso hacker, un súper criminal que está invadiendo las autopistas de la información.
Be the first to comment