Todo lo que sabemos hasta ahora de la nueva Matrix

Aún cuando hace unas meras horas se llego a conocer que el proyecto estaba en marcha, ya sabemos varias cosas sobre la producción de una nueva entrega en la saga Matrix.

Por @RockaOnTheGo

Primero que nada tenemos que empezar por el único nombre concreto que se confirmó para la película: Zak Penn. El experimentado guionista comenzó su carrera con El Último Heróe de Acción (con Arnold Schwarzenegger) en 1993 y continuó trabajando en importantes proyectos como Hombres de Negro, la segunda y tercera película de la saga de X-Men, El Increible Hulk (la de Edward Norton) y su trabajo más importante hasta la fecha: Los Vengadores (junto a Joss Whedon). Actualmente se encuentra trabajando en colaboraciones de igual, o incluso mejor, calibre: Pacific Rim: Uprising, con Guillermo Del Toro, y Ready Player One, con Steven Spielberg, ambas a estrenarse en 2018.

Ahora que sabemos quien se encargará del guion, lo que resta será esperar que lo termine para que varias personas de traje manden a cambiar la mitad de las cosas, y que un par más de guionistas se turnen en modificarlo hasta que no sea más que un producto para vender a las masas. ¿No? Bueno, ese seria el caso para la mayoría de las películas de grandes estudios de hoy en día pero puntualmente una de las particularidades que ya se conocen acerca de esta nueva Matrix es que justamente este no será el caso. Se utilizara un modo de trabajo más usual en las series de televisión: Un grupo de guionistas. En lugar de turnarse para modificar el guion que escribió el otro, lo que Warners Brothers hará sera juntar a varios escritores en un mismo lugar, y en un mismo grupo de trabajo, para que planeen colaborativamente como se llevara a cabo el proyecto.

No es algo tan exclusivo de las series de televisión (Transformers y Avatar lo han utilizado), pero por ahora no es lo suficientemente común en el mundo del cine como para que sea una decisión sin un objetivo claro. ¿Cual suele ser este objetivo? Usualmente esta decisión se toma para dar fruto a un Universo Cinemático (como el que popularizó Marvel) y para maximizar la capacidad de merchandising del producto (Y si, siempre terminan siendo productos para las masas, no importa cuanto se modifiquen las formas…), por ejemplo muchísimas de las propiedades de la empresa de juguetes Hasbro se han desarrollado con esta metodología del grupo de guionistas. “Pongamos esto hacia el final de la película para que quede todo listo tanto para la secuela, como para los dos posibles spin-offs, “Hagamos esto con este personaje para que podamos vender 3 juguetes diferentes en lugar de solo uno” y demás frases… Desafortunadas, serán moneda corriente en la habitación que comparta el grupo de guionistas en cuestión.

writersroom

Ya sabemos lo suficiente como para intuir en que dirección se dirige el proyecto pero la realidad es que falta muchísimo. El único nombre concreto aparte del de Penn como guionista, es el del actor Michael B. Jordan, conocido por sus papeles en Chronicle (2012) y Creed (la secuela de Rocky, del 2016), y su confirmación es solo como el nombre que el estudio esta considerando para protagonizar. Con muchas menos fuerzas se escucha también el nombre del protagonista de Black Panther, próxima película de Marvel en la que también actuara Michael B. Jordan. No, por ahora no se sabe si Will Smith tendrá una segunda oportunidad para tomar el papel protagónico que supo rechazar en su momento.

Pero la duda más importante es si se tratará de algo que borre las tres películas anteriores, que construya a partir de las mismas (acá es donde nosotros elegimos poner nuestras fichas) o algo que simplemente corra paralelamente a las aventuras de Neo y sus amigos, amantes del cuero y enemigos de la luz fuerte en sus ojos. Por ahora lo que más nos importa a nosotros en Cuatro Bastardos es si van a volver los hermanos Wachowski, creadores y directores de las originales. Pero tampoco es la única: ¿Mantendrán el filtro verde?, ¿Mantendrán el look que ahora es tan icónico de los 2000? ¿O intentaran (y fracasarán) en actualizarlo para estos tiempos modernos?, solo el tiempo, y los rumores de internet, lo dirán… El verdadero indicativo de si todo esto valió la pena es si la audiencia se banca el tributo, imposible de evitar, a la contorsión anti-balas más conocida de la historia del cine.

raw


 

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.