
Llega a las carteleras argentinas la animación que tuvo un largo viaje por festivales y cuyo estreno fue en la Berlinale.
Por @mauvais1
Anina Yatay Salas es una niña de diez años. Su nombre es un palíndromo que provoca las risas de algunos de sus compañeros de escuela, en particular de Yisel, a quién Anina ve como una “elefanta”. Cuando su paciencia se agota, Anina se trenza en una pelea con Yisel a la hora del recreo. Este incidente termina con una llamada a sus padres para que se presenten en la dirección de la escuela y en una sanción para a las niñas. Anina recibe el castigo dentro de un sobre negro cerrado que no puede abrir hasta que vuelva a reunirse con la directora una semana después.
Tampoco puede mencionar a nadie la existencia del sobre. Sus compañeros de clase insisten en saber cómo fueron sancionadas, imaginando para ellas los castigos más terribles. La propia Anina, en su afán de conocer el castigo agazapado en el misterioso sobre negro se meterá en una maraña de problemas, entre amores secretos, odios confesados, amigas entrañables, enemigas terroríficas, maestras cariñosas y otras maléficas. Para Anina, entender el contenido del sobre se transforma, sin que ella lo sepa, en entender el mundo y su lugar en él.
El guión es un trabajo en equipo liderado por quien dirige Alfredo Soderguit, nobel en estas lides y Federico Ivanier, Julián Goyoaga, Alejo Schettini y Germán Tejeira. De las voces se encargan César Troncoso (ahora en la serie Supermax de Canal 7), Federica Lacaño, María Mendive, Cristina Morán, Petru Valenski, Roberto Suárez, Gimena Fajardo y Florencia Zabaleta entre otros.
El estreno será el 20 de abril en las salas argentinas.
De la producción se encargaron Rain Dogs Cine, Palermo Estudio y Antorcha Films. Con música de Gastón Otero, Bruno Boselli y la fotografía de Juan Carve y Paulo Pérez.
Be the first to comment