[RANKING 4B] La saga de “Alien”: 8 películas, de la peor a la mejor

Esta semana se estrena la sexta película de la saga iniciada por Ridley Scott y decidimos hacer un repaso de lo que nos ofrecieron las distintas entregas para que te pongas al día.

Por @martog23

Alien (1979) representó un triunfo hace casi 40 años, debido a la simple pero efectiva premisa: “En el espacio nadie podrá oírte gritar”. El éxito fue rotundo y se convirtió en un emblema de la ciencia ficción. Después de varios años y algunos altibajos, la saga parece mantener la forma y el interés de los espectadores, tratando de reinventarse película a película. En esta ocasión vamos a analizar los aspectos positivos y negativos de la saga.

Un factor clave tiene que ver con la hábil mezcla de géneros. Ridley Scott supo combinar el terror y la ciencia ficción de manera formidable, dando paso a una nueva forma de pensar las historias espaciales. En general, la ciencia ficción trataba las ventajas y desventajas de la tecnología, pero en este caso la aproximación fue más original. Esta apuesta del director hizo que el film adquiriera el status de obra de culto.

e34534ec76f72042fd751632f1097fc9.jpg

Otra de las ventajas de estas cintas tiene que ver con la variedad y diversidad que aportó cada entrega. Un factor que en la primera etapa de la saga se vio acrecentado por la heterogeneidad, producto de las diferentes visiones de los cineastas que dirigieron las secuelas. Ridley Scott, James Cameron, David Fincher y Jean Pierre Jeunet son directores con improntas bien marcadas que dotaron a las películas de sus estilos característicos. Igualmente esta constante renovación no impidió que se lograra mantener la identidad general de la serie. Si bien no todos los films de la saga alcanzan el punto álgido como la cinta inicial, algunas secuelas y precuelas como Aliens (1986) y Prometheus (2012) consiguen evocar una pequeña conquista en el universo de las continuaciones dignas. No es el caso de los crossovers con Depredador.

A continuación les ofrezco mi valoración de la saga desde la peor entrega a la mejor:

7. Alien vs. Predator (2004) y Aliens vs. Predator: Requiem (2007)

El punto más bajo de la saga fue este cruce entre dos titanes de la ciencia ficción. Inspiradas en un cómic de Dark Horse, estas películas no nos ofrecieron nada destacable. Un flojo guion, unos efectos especiales bastante pobres y unas actuaciones para el olvido, hicieron que esta épica pelea entre extraterrestres resulte ser un fiasco.

alien-predator-sigourney-weaver.jpg


6. Alien: Resurrection (1997)

El director de Delicatessen (1991) nos ofrece un relato inverosímil, pero divertido y estéticamente innovador, plasmando el estilo visual de Jean Pierre Jeunet a la perfección. Funciona de a ratos pero no llega a meterse en los momentos más destacados de la saga.

alien-1.jpg


5. Alien 3 (1992)

David Fincher daba sus primeros pasos en la industria y se comprometía a encargarse de la dirección de esta secuela que se veía bastante problemática. Fox reeditó la película en postproducción, pero queda en ella un rastro Fincheriano que luego veríamos de mejor manera en Seven y Fight Club.

rhtwlw5e4nuc5xvug8q8


4. Alien: Covenant (2017)

Ridley Scott intenta entregarnos un híbrido entre la proposición filosófica de Prometheus y la visceralidad de las entregas anteriores, las cuales se centraban principalmente en los xenomorfos. El resultado es ambiguo y confuso pero resulta ser una entrega entretenida.

_0bd81788-36e4-11e7-9993-2f2d999294f7.jpg


3. Prometheus (2012)

Esta precuela vino a plantear un origen del universo de la criatura espacial y comenzó a hacerse algunas preguntas más profundas, como por ejemplo el origen de la humanidad, la creación y el lugar que debería ocupar la inteligencia artificial. Un relato inteligente que va por otro lado y que por esa razón disgustó a un gran sector de los fans. La amas o la odias.

Prometheus-Noomi-Rapace.jpg


2. Aliens (1986)

James Cameron le imprimió a la secuela del film original un ritmo totalmente distinto. La película se vuelca más a la acción en esta oportunidad, y crea un relato diferente, pochoclero y totalmente excitante. Puro espectáculo. Un verdadero triunfo al reinventar la saga.

Aliens-1.jpg


1. Alien (1979)

Una película atrapante que nos seduce con su ritmo pausado y su terror gótico. Un clásico instantáneo que buscó evocar lo logrado por Tiburón de Steven Spielberg pero en el plano de la ciencia ficción. Además, fue una de las primeras películas en presentarnos una verdadera heroína como protagonista.

alien-2.jpg


 

2 Comments

  1. Sin duda las dos primeras son las mejores,no las puedes comparar porque hacen parte cada una de un género diferente ,luego me quedaría con resurrección por lo rocambolesca si la hubiera dirigido Guillermo del toro y hubiera salida igualita a la de jeunet tendría una mejor valoración.
    Alien 3 es tremendamente aburrida además de cometer el crimen de matar a hicks y a newt,Y en cuanto a prometheus y covenant fueron un disparo a la cabeza a la saga.son pura basura.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.