
Con el fenómeno cultural de HBO llegando a su fin, no hay mejor momento que el elegido por Netflix para iniciar la ofensiva para ganar a su audiencia.
Por @RockaOnTheGo
En Julio se va a estrenar la séptima temporada de Game of Thrones, y ya esta confirmada que la octava será la última. El inconmensurable éxito de la serie solo puede resumirse como fenómeno cultural, rompiendo récords de audiencia, creando y manteniendo una fanbase internacional durante lo que va a ser casi una década e incluso llegando al punto de lograr que la gente lea libros.
Ninguna de las grandes cadenas de TV estadounidenses perdieron tiempo en seguir los pasos de HBO e intentar crear “su Game of Thrones“, aunque lo que si perdieron fueron millones de dólares en el fallido proceso. Netflix en cambio decidió esperar, y el momento correcto parece haber llegado.
Los únicos nombres en el proyecto hasta el momento son detrás de cámara. El autor de las novelas originales Andrzej Sapkowski cumplirá su rol a lo George R. R. Martin, mientras que el nominado al Oscar Tomek Baginski (por su corto animado The Cathedral), junto a Jarek Sawko, se encargarán de repetir los roles que venían cumpliendo en las cinemáticas del videojuego.
La historia de The Witcher es un relato complejo, abarcando muchos años y una infinidad de kilómetros, sobre las aventuras de Geralt de Rivia. Geralt es un Witcher, una especie de cazador de monstruos, un forajido solitario que va de aventura en aventura.
Basada en una serie de novelas e historias cortas de origen polaco, la combinación de un mundo fantástico y medieval con una visión realista y negativa de la vida como algo que debe sobrellevarse seguramente termine de redondear una atractiva propuesta para todo fanático de Game of Thrones y de la fantasía en general.
Por supuesto, que la adaptación solo es posible tras el increíble éxito en ventas y críticas que vienen siendo los videojuegos de la franquicia. El mundo que creo la saga de libros funciona a la perfección para que millones de personas se pierdan por, al menos, cientos de horas en un mar de contenido. Lo único que resta saber es si seguirá el destino de la mayoría de las decepcionantes adaptaciones de videojuegos o logrará alcanzar el éxito que todos esperan.
1 Trackback / Pingback