
Trabajar y perder el trabajo; caminar, llegar, saludar; conectarse o buscar conexión. Para algunos jóvenes de Buenos Aires, Maputo o Bohol, algunas cosas parecen ser iguales, o casi. En una persecución sin apuro, se devela algo de ese misterio que nos une, no solo a los humanos. Ganadora del Premio Especial del Jurado en el Festival de Mar del Plata 2016.
Por @mauvais1
Tras un largo recorrido por Festivales Internacionales y con numerosos premios en su haber, estrena en Argentina la muy esperada ópera prima de Eduardo Williams, que escribe y dirige.
En Buenos Aires, Exe pierde su triste trabajo y ya no quiere buscar otro. Su barrio y sus amigos le parecen tan comunes como extraños. Por Internet descubre a Alf, un chico mozambiqueño, quién también tiene un triste trabajo. En su devenir, Alf también sigue a otro chico, Archie, quién escapa a la selva. En el contexto exótico de la vegetación, Archie sigue el recorrido de unas hormigas hasta el hormiguero. Una de las hormigas sale y en su recorrido encuentra a Canh, un chico filipino, que va a su ciudad extraña y bella y que también tiene un triste trabajo.
En Argentina, Mozambique y Filipinas tres chicos jóvenes tienen trabajos que los deprimen pero que van abriendo sus miradas hacia otros elementos y puntos de vista de un mundo que antes no percibían, abriendo puertas a un plano tan cotidiano como mágico.
Protagonizado por Sergio Morosini, Shine Marx, Domingos Marengula, Chai Fonacier, Irene Doliente Paña, Manuel Asucan y Rixel Manimtim.
El estreno está establecido para el 5 de agosto de este año.
Be the first to comment