Diablero: Una nueva serie original de Netflix filmada completamente en México

Netflix, Vive Netflix, Slate Event 2017

El proyecto se suma a las 50 producciones en diversas etapas de desarrollo en América Latina, incluidos 19 especiales de comedia de toda la región.

1501697244-netflix.jpg

Por Feliciano José Amato (@f_joseamato)

En el marco del evento “Vive Netflix” en CDMX, Ted Sarandos, director ejecutivo de contenidos de Netflix, anunció una nueva serie original filmada completamente en México, Diablero, producida por Juan Gordon y Pedro Uriol de Morena Films. La nueva serie, creada y dirigida por J.M. Cravioto (El Chapo, Sr. Ávila, El más buscado) y Rigoberto Castañeda (Paramédicos, Hasta que te conocí, KM31), se suma al repertorio de producciones originales filmadas en América Latina que ha viajado alrededor del mundo a través de Netflix.

Diablero tiene giros de comedia y está basada en el libro El diablo me obligó, de F.G. Haghenbeck. Junto con Cravioto y la compañía productora Morena Films, los escritores incluyen a Pablo Tebar, Verónica Marza, Gibrán Portela, Luis Gamboa y José Rodríguez. Los miembros de Netflix de todo el mundo podrán tener un asiento en primera fila para ver esta batalla sobrenatural entre ángeles y demonios en 2018.

Diablero es un thriller de fantasía y horror que cuenta la historia del padre Ramiro Ventura, un sacerdote que busca la ayuda del legendario cazador de demonios o “diablero” Elvis Infante. Con la ayuda de Nancy Gama, una auténtica superheroína, este improbable trío desata una serie de eventos que podría determinar el destino de la humanidad.

02082017-EAQ_6118.jpg

Junto con los nuevos especiales de comedia, Diablero se suma a un gran repertorio de producciones originales de Netflix filmadas en América Latina que incluyen Ingobernable, Club de Cuervos, La casa de las flores, Edha, Narcos, Samantha!, O Mecanismo, O Matador y 3%, entre otras. “Los creativos locales están rompiendo los paradigmas de la forma tradicional de contar historias en América Latina”, señaló Sarandos.

Con 50 producciones originales en diversas etapas de filmación en América Latina a lo largo de 2018, Netflix continúa invirtiendo en narradores locales que expanden el rango de historias creadas en la región. A su vez, estas historias genuinamente latinoamericanas están cautivando audiencias globalmente: el thriller distópico 3% de Brasil y el drama político cargado de acción Ingobernable han generado grupos de fans en países como Corea, Italia, Turquía y Australia.

02082017-EAQ_6344.jpg

“Como parte de la expansión de nuestra inversión en la región estamos buscando talento innovador a los que les emocione redefinir las fronteras del entretenimiento latinoamericano. Esto hace que la oportunidad de crear en un formato como el stand up, por ejemplo, sea mucho más emocionante; o que una historia única y de alta calidad como Diablero se sienta tan atractiva”, agregó el director ejecutivo.

La continua inversión de Netflix en el contenido y el talento de Latinoamérica también se extiende a los especiales de stand up; 21 nuevos comediantes de Argentina, Chile, Colombia, México y Brasil llegarán al servicio en 2017 y 2018. Estos especiales se encuentran en diversas etapas de producción e incluyen talento como Natalia Valdebenito, Ricardo Quevedo, Sebastián Wainraich, así como nuevas rutinas de Sofía Niño de Rivera y Carlos Ballarta.


 

 

Acerca de Nicolás Socci 1718 Articles
Periodista, cinéfilo, fanático de Dragon Ball, Star Wars y La Dimensión Desconocida.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.