[REVIEW] La Niebla: No hay nada allí afuera

La Niebla

Explorar el universo creado por el escritor americano se ha transformado en casi un pasatiempo para la industria, tanto en cine como Tv. Creo no mentir cuando digo que hemos perdido la cuenta de cuantas de sus novelas terminaron siendo una mediocre serie o una decente película.

Por @mauvais1

Tal vez para un lector avezado en tal autor, sea difícil ver suprimido el riquísimo y complejo entramado en unas cuantas escenas y más aún si estas no llegan a transmitir el verdadero espíritu que Stephen King les insufló. Purista, no tanto. Exigente, tal vez.

Con la llegada de la nueva IT dirigida por Andrés Muschietti muchos se muestran esperanzados, ya no, de acuerdo a reseñas vistas en estos días sobre The Dark Tower de Nikolaj Arcel. Pero la que nos lleva a redactar esta reseña es la adaptación que Spike ha realizado de su relato The Mist, La Niebla, cuya última edición de 2007 es la que este humilde reseñador conoce y que fuera publicada por primera vez en 1980 en la colección Dark Forces.

Apasionante casi tanto como Apocalipsis, aun mi favorita, La Niebla conjuga dos jugosas tramas, por un lado la misteriosa niebla, del título, que envuelve la ciudad de Bridgton en la que pululan sin ataduras toda suerte de criaturas escapadas de las pesadillas lovecraftianas por nombrarlas de alguna manera y quizás lo más interesante; el comportamiento de los seres humanos frente a un evento que escapa a su comprensión y sus posibilidades de resolverlo. El juego es diabólico, porque el hombre, buscará en sus miedos y fe algo intangible, irreconciliable con su realidad.

Christian Torpe, creador de esta serie quiso dar a la historia un condimento extra, adicionar si podemos utilizar el término, una cuota de perversión y crueldad al modificar los personajes y sus historias. No encontrarán a David Drayton y su hijo Billy o la posesa señora Carmody. Esta vez es la familia Cunningham. Eve Copeland es esposa de Kevin Cunningham, maestra despedida por enseñar a sus alumnos mucho más de lo deseado en su clase de educación sexual. Ellos son padre de Alex, adolescente enamorada que se ve envuelta en una situación de abuso con un compañero; una extraña familia protagónica que pese a las pobres actuaciones de Alyssa Sutherland, Morgan Spector y Gus Birney podría haber sido una interesante vuelta de rosca, pero que se pierde en la plana concreción de los personajes.

Pero sigamos porque la bidimensionalidad no se queda allí. Ya no ocurre todo en un supermercado con solo un grupo de sobrevivientes, esta vez son varios los focos en los que ocurrirán las historias. Una, quizás la crucial es el centro comercial en el que la joven Alex debe convivir con su supuesto abusador, allí la crueldad o mejor dicho perversidad. La otra, la obvia, es una iglesia católica. Y es ahí donde hace una frenada atroz esta serie que no permite una construcción arriesgada, porque es un sacerdote el que se fanatiza con el apocalipsis y una vieja viuda hippie la loca que cree entender las fuerzas de la naturaleza convirtiéndose en la hereje. Sí, así como leen. Caen tanto en lo sobreentendido que dan pena, como si el espectador necesitara de gorgueras eclesiásticas para ver la fe desbordada y una ambientalista para entender la locura nivel vegano. Alrededor de ellos girarán una serie de personajes que intentarán darle otros condimentos a una trama que no prospera, con una niebla de fondo que no es nada más que una pobre alegoría, sin criaturas, muchos fantasmas y una polilla que quieren sea una clave pero que no llega a interesar mucho más que a la pobre viuda Nathalie, interpretada nada menos que por Frances Conroy, personaje al que, seguramente, quisieron dar el mote de iluminada los guionistas, pero que no logra llegar al espectador.

Christian Torpe y Amanda Segel, los guionistas, no logran personajes interesantes, más por lo contrario parecen desorientados como caídos de un drama vecino. Una pena, porque la exploración de los comportamientos no sale de un montón de estridentes alocuciones, la mayoría forzadas y que contradicen la misma esencia del sujeto. Munición gruesa que se dispersa como disparo de un viejo y ruidoso arcabuz. ¿Y la niebla? Preguntarán, bien gracias, allí afuera haciendo nada.

A propósito, filmaffinity lleva la cuenta de 103 producciones realizadas en base a escritos del autor. ¿Cuántas recuerda ustedes? ¿Cuántas recuerdan con aprecio y aprobación?


La Niebla

Título original: The Mist

Director: Christian Torpe, Adam Bernstein, Richard Laxton, Nick Murphy, Matthew Penn,Guy Ferland, T.J. Scott, James Hawes

Guion: Christian Torpe, Amanda Segel (Novela: Stephen King)

Reparto: Alyssa Sutherland, Isiah Whitlock Jr., Bill Carr, Morgan Spector, Okezie Morro,Danica Curcic, Gus Birney, Luke Cosgrove, Nabeel El Khafif, Greg Hovanessian,Alexandra Ordolis, Dan Butler, Laurie Hanley, Elisa Moolecherry, Lola Flanery

Productora: Dimension Television

Los habitantes de un pueblo de Maine descubren cómo una niebla, que les ha invadido repentinamente, oculta criaturas aterradoras. Adaptación de la novela “La niebla” de Stephen King.

 

Acerca de Marco Guillén 4281 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

1 Trackback / Pingback

  1. El Juego de Gerald: Trailer oficial de la nueva película de Netflix – Cuatro Bastardos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.