Game of Thrones: Análisis de “Eastwatch” (7×05)

Dave Hill es el autor del episodio del que hoy hablamos, un ambiguo e irregular nuevo capítulo de esta guerra, que se columpia entre un impasse y puesta en orden de personajes condimentada con acciones que trazan nuevas respuestas e interrogantes de lo que vendrá. Pero vayamos a la historia.

Por @mauvais1

Cortito y al pie, vemos emerger a Jaime y Bronn del agua, como si el cliffhanger careciera de sentido a estas alturas, ya que nadie dudó por un momento que esto sucediera. Si es interesante como el matarreyes profundiza en su pesimismo y melancolía, ser testigo del poder de fuego y espadas de la madre de dragones no es cuestión menor y eso lo deja ver en el diálogo que mantiene con su secuaz. Ante Cersei, pues rápido llega hasta ella, se verá sobrepasado por la destrucción y se muestra derrotista, contrario a ella que ya está especulando el siguiente paso, sin siquiera dudar de su camino. Cuidado con la reina que no se rinde, aun a sabiendas que no es posible que triunfe. ¿No? Recordemos que las sentencias en esta serie siempre son la zanahoria detrás del palo. Trotamos felices detrás de ellas a la perdición. ¿Será así? Ahora es una leona que protege la herencia de un vástago por venir. Sí, serán padres, ellos los hermanos.

courtesy-of-hbo-photo-1

Pero no es el único al que le pesa tanta muerte y destrucción, un poco, por no decir nada, festivo Tyrion recorre el incinerado campo de batalla atestiguando también lo que ha desatado en sus preciadas tierras de poniente. Claro que era inevitable, pero tal vez lo fuera la destrucción en la que camina. La rendición es humillante y la escena siguiente más que intrigante diríamos un tanto ambigua, como si al personaje no terminaran de redondearlo. Daenerys Targaryen sobre las rocas de una colina donde reposa un inquieto dragón interpela a los vencidos diciéndoles que ella no es el monstruo que Cersei dice que es, que ella ha venido a traer paz y prosperidad y que si no se unen a ella, simplemente morirán. Extraño es lo mínimo, más aún con la cara de su Mano, Tyrion, no pudiendo tragar semejante mensaje. Solo los Tarly, Randyll y Dickon se niegan a hacerlo con otro de las ampulosas líneas, donde refiere a extranjeras, parricidas y traidores, él que viene de destruir la casa de la que era abanderado. Pero en fin, allí serán ellos incinerados al calor de Drogon sin más preámbulos. ¿Será esta una manera de disculpar una futura ruptura, de llevar a Tyrion hasta el oscuro sentimiento de traición cual Macbeth?

El tiempo es tirano en Poniente y vamos directamente a la llegada de Daenerys a Rocadragón y una escena bellísima de Jon Nieve en el risco cual personaje de obra de Caspar David Friedrich. Momento en que se dará una nueva pista sobre la ascendencia del joven. El dragón inquieto se acerca a él y deja que este lo acaricie, reconociendo quizás un olor familiar. Sorprendiendo a la joven, queremos creer, pues la cara de la reina es un gesto mudo y quieto. El diálogo que continúa a esta escena es otra de las que no terminamos de comprender, por su peso en el drama queremos decir, ya que ella luego de objetar la percepción que Jon tiene de esos animalitos alados, parece querer, ella, disculpar sus acciones, para luego virar en una pregunta que ha incomodado desde la llegada del rey del norte. Esa daga en el corazón. Si acaso es una situación creada para sumar a una relación en ciernes se nota un poco forzada, más allá de esos actores que no son un dechado en interpretación. Mientras tanto en el norte Bran, cuervo de tres ojos, envía sus espías emplumados, cuervos, a localizar la marcha de los muertos y su rey frio. Conección que nos lleva a Ciudad Antigua, donde han recibido un cuervo desde la casa Stark anunciando que los muertos van deprisa y se acercan al muro. Casualidades no hay en estas historias, que ya parecen de manual de secundaria, pues solo los hitos son marcados, Sam Tarly, ahora única cabeza de la casa, escucha el diálogo de maestres e interviene pidiendo que actúen, que todo es verdad y que el joven que sobrevivió “durante años” del otro lado del muro no se equivoca. Gracias a la intervención del Archmaester Ebrose no lo sacan a patadas del lugar y proponen una investigación antes de actuar de manera apresurada. Osea a calentar sillas y ala a copiar manuscritos!

john-bradley-as-sam-tarly-and-hannah-murray-as-gilly_cn9c.640

Cansado Sam, un personaje que se vuelve cada vez más interesante, decide tomar cartas en el asunto, ¿observaron el comentario de Gilly sobre una anulación de un tal príncipe Rhaegar? acaso tenemos el primer dato válido, por escrito de la boda del Rhaegar Targaryen y Lyanna en Dorne y por lo tanto la legitimidad definitiva de Jon Snow, veremos, veremos. El joven aprendiz roba los libros que cree necesarios y emprende el camino, sin saber la suerte de los suyos. Los suyos como Jon, el joven lobo que con mensaje en mano interpela a la reina, los caminante se acercan, hay que hacer algo. Y se hará, giro total a una historia que torna el género y se vuelve una Buddy movie. La idea es de la mano, del siempre filoso Tyrion, que propone capturar uno de esos caminantes ¿Cual, solo un muerto o uno de los caminantes blancos? En fin, la idea decíamos es traerlo a Desembarco del Rey y presentarlo a Cersei para lograr su apoyo en la campaña del norte. Plan rebuscado que requiere el auxilio de varios actores, uno será Jaime Lannister, a quien solo ella escucha. Y allí van Davos y Tyrion a la ciudad y un par de encuentros sorprendentes. El de los hermanos por lo poco estimulante, ya que solo se reprochan abandonos y traiciones por medio de un rápido racconto de temporadas anteriores ¿No es Jaime consciente de que su hermano no envenenó al Joffrey? No lo parece. Y vamos a Davos y el encuentro con el bastardo Baratheon, Grendy, pues estuvo siempre allí en la ciudad de la que en un principio huyó. Bajo sus narices, haciendo las armas de los asesinos de su familia. ¿Cual es la finalidad de traer este personaje de nuevo al ruedo? ¿La renovación de la casa, la amistad de las casas Stark Y baratheon? ¿Darle un final épico?

game-of-thrones-the-magnificent-seven-jon-snow-tormund-davos-gendry-the-hound-thoros-jorah-baric-eastwatch

Viendo en retrospectiva y la cantidad de texto, uno no deja de pensar en la ingente información que este episodio tiró al espectador, sin ningún tacto o misterio de por medio, irregular, hasta diría poco inspirado. Como los asuntos en Invernalia, donde Arya atestigua un intento de golpe al rey y una renuente Sansa que se niega a plegarse, un tanto perezosa, como si todavía no hubiera madurado suficiente el asunto, algo que lleva a enfrentarse a las hermanas. Política que Petyr Baelish fogonea con idas y venidas. ¿Alguien se creyó el plan desestabilización que lleva a cabo? ¿Cuando fuimos testigos en esta serie de eso? ¿En qué estaba pensando Dave Hill al escribir este episodio?

Pero en fin, Jon saldrá, junto a un grupo de seguidores en la búsqueda de una prueba de que el mal tras el muro es real, una irrefutable que convencerá a ambas reinas y tal vez le den la ayuda que tanto solicita. Allí van cuál Doce del patíbulo tras la misión de la que quizás no todos vuelven. 

Acerca de Marco Guillén 4334 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

1 Trackback / Pingback

  1. Game Of Thrones: La imagen SPOILER que está dando vueltas al mundo – Cuatro Bastardos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.