
La nueva serie original de HBO, The Deuce, aborda el momento en que el sexo se convirtió en un producto que mueve miles de millones de dólares como parte del estilo de vida americano, una época en que el centro del comercio del cuerpo era el corazón de la Ciudad de Nueva York.
Por @mauvais1
The Deuce sigue el crecimiento de la cultura de la pornografía en Nueva York desde el inicio de los años ‘70 hasta mediados de los ‘80, mostrando el duro mundo del comercio sexual desde el momento en que tanto la revolución que proporciona más libertad sexual como las nuevas definiciones legales de que era obsceno, crearon las condiciones para el surgimiento de una industria multimillonaria que ahora es un elemento fundamental de la cultura estadounidense.
La serie muestra a dueños de bares, mozos, prostitutas, proxenetas, policías y otros personajes de la vida nocturna en un universo de sexo, crímenes, emergencias y violencia en que el negocio de la pornografía comienza a ascender de las casas de masajes y de las productoras de películas, apoyadas por la mafia hasta ocupar un espacio de legitimidad e importancia cultural.
Aunque haya sido creada como una serie de ficción, es fruto de mucha investigación del productor Marc Henry Johnson, que cuenta la ascensión y la caída de la industria del sexo y el funcionamiento del submundo de The Deuce por medio de las historias reales de las vidas de dos hermanos gemelos que terminan trabajando para una familia mafiosa, los Gambino. Esas historias –reveladas por uno de los hermanos que falleció pocos meses antes del comienzo de rodaje de la serie– son un eje fundamental de la narrativa, ampliada con investigaciones adicionales y entrevistas con otras personas que participaron de ese universo.
Además de su trabajo en la serie The Wire, los creadores David Simon y George Pelecanos colaboraron con la serie dramática de HBO Treme. Simon es escritor, periodista y productor y entre sus otros trabajos para HBO figuran The Corner, Generation Kill y Show Me la Hero. Pelecanos es autor de 20 aclamadas novelas, como “The Double” y “The Turnaround”, además de guionista y productor de películas. También es autor y co-productor de la serie de HBO The Pacific.
Michelle MacLaren (Breaking Bad y Game of Thrones, de HBO), productora ejecutiva del episodio piloto, dirigió el primer y el último capítulo de la temporada. El actor y productor ejecutivo James Franco también dirigió dos episodios. Colaboradores de Simon, Pelecanos y Noble de larga data, Ernest Dickerson, Uta Briesewitz, Alex Hall y Roxann Dawson también dirigieron capítulos de The Deuce.
The Deuce fue creada por David Simon y George Pelecanos. La serie cuenta con la producción ejecutiva de David Simon, George Pelecanos, Nina K. Noble y James Franco; coproducción ejecutiva de Richard Price; y producción de Marc Henry Johnson y Maggie Gyllenhaal.
The Deuce estrena su primera temporada de ocho capítulos el próximo domingo 17 de septiembre a las 21 hs, exclusivamente por HBO.
Los Personajes
Vincent Martino (James Franco) es un barman astuto y exitoso con talento para promoverse que se encuentra, con creciente reticencia, en el centro del comercio de sexo de la ciudad después de atraer el interés de un miembro de la mafia bien conectado, Rudy Pipilo (Michael Rispoli), que representa los intereses financieros de la familia Gambino en el negocio del sexo en la región. Vincent comienza una relación con Abby Parker (Margarita Levieva) después que ella abandonó la Universidad de Nueva York, lo que representa un desafío para ambos. El hermano gemelo de Vincent, Frankie, es lo opuesto a él: es un espíritu libre y despreocupado. Sobrevive con el apoyo de su hermano, pero está cada vez más atraído por los negocios de Pipilo.
Candy (Maggie Gyllenhaal) es una prostituta independiente que se niega a trabajar bajo el dominio de los distintos proxenetas que controlan la actividad en la Octava y la Novena avenidas. Tiene un hijo que vive con los abuelos en las afueras de la ciudad. Ambiciosa e inteligente –y ya un poco cansada del trabajo en las calles–, entra al nuevo negocio de las películas pornográficas, donde ve potencial para sí misma y, tal vez, para sus compañeras de acera.
Darlene (Dominique Fishback) es una avispada joven de Carolina del Norte que usa sus habilidades para controlar a su inestable proxeneta, Larry Brown (Gbenga Akinnagbe), mientras Lori (Emily Meade) es una veinteañera de Minnesota que cae en las garras del elegante proxeneta C.C. (Gary Carr) poco después de llegar a la terminal de ómnibus de Port Authority. Mientras C.C. es igualmente capaz de ser seductor y brutal en la relación con sus prostitutas, Larry Brown controla su staff –Darlene, Loretta (Sepideh Moafi) y Barbara (Kayla Foster)– básicamente por medio de la intimidación.
Chris Alston (Lawrence Gilliard, Jr.) es un policía que actúa en el centro de la ciudad y cuestiona los métodos de sus superiores, incluso la premisa de que es necesario reprimir el comercio del sexo en una cultura dominada por la corrupción sexual e institucional en la Policía de Nueva York. Cuando recibe órdenes de parar de vigilar una determinada área bajo su responsabilidad, justo al oeste de Times Square, Alston comienza una investigación silenciosa que lo acerca a Sandra Washington (Natalie Paul), una reportera que quiere investigar historias de la industria del sexo.
Mientras tanto, el barman Paul (Chris Coy), contratado por Vincent Martino al asumir el control del bar de la mafia en el centro de la ciudad, aprovecha los primeros años de la aceptación de los gays en Nueva York, todo con el objetivo de tener un espacio propio en la noche de la ciudad.
Todas las historias de estos personajes se funden mientras algunas prostitutas de calle, animadas con la perspectiva y las promesas de estrellato, consiguen nuevos trabajos debido al rápido crecimiento de la producción pornográfica en Nueva York.
Be the first to comment