
Lord of the Flies pertenece al ganador del premio Nobel de Literatura William G. Golding y publicada en 1954 y ya tiene dos adaptaciones al cine; Peter Brook en 1963 y Harry Hook en 1990. Pues bien ahora se viene la versión femenina.
Por @mauvais1
Scott McGehee y David Siegel, los directores de What Maisie Knew (2012) han sido contratados por Warner Bros., luego de resolver algunos asuntos de derechos patrimoniales sobre la novela, para realizar una nueva puesta cinematográfica de la historia con el giro de que esta vez sean protagonistas femeninas. Ellos se encargaran del guión y la dirección.
David Siegel comentaba a Deadline al respecto; «Queremos hacer una adaptación bien fiel pero contemporánea del libro, pero nuestra idea era hacerlo con todas las chicas en lugar de varones. Es una historia intemporal que es especialmente relevante hoy en día, con los conflictos interpersonales y la intimidación, y la idea de que los niños formen una sociedad y reproducir el comportamiento que vieron en los adultos antes de ser abandonados«.
La novela narra que durante la II Guerra Mundial, un avión sin distintivo es derribado. A bordo se encuentran varias decenas de niños británicos de edades comprendidas entre los seis y los doce años. El aparato cae en una isla desierta, aislada de cualquier vestigio de civilización. Ningún adulto sobrevive, de modo que los chicos se encuentran, de repente, solos y obligados a agudizar su ingenio para sobrevivir en circunstancias tan adversas.
Ambos directores con experiencia en la visión infantil del mundo, Bee Season (2005), What Maisie Knew (2012), parecen más que adecuados para este proyecto en que los protagonistas son niños y la historia una alegoría sobre la pérdida de la inocencia infantil y el comportamiento del hombre, la barbarie y la civilización que siempre pugna en su interior. Además de tratar las maneras de gobierno y cómo se interpretan de acuerdo a las necesidades de ellos. Lo llamativo es la idea de que unas niñas sean esta vez las que narran la historia. Todo un desafío que logren la misma potencia de los personajes sin menoscabar el género o incurrir en impostaciones. Realmente es intrigante el proyecto y claro que no escapa a la discusión sobre género y ponderación de la mujer.
Vía: DEADLINE
Be the first to comment