
Bastante se ha filmado sobre el conflicto bélico en los postreros años de la dictadura de 1976, desgarrador periodo que llegaba a su fin con ese ignominioso enfrentamiento en que las fuerzas argentinas mandaron al frente a inexpertos conscriptos de nuestra “colimba” a combatir una potencia de primer mundo.
Por @mauvais1
Desde la memoria como en Iluminados por el fuego (2005), como trasfondo en La Campana (2010), o documentales como el poco conocido Operación Algeciras (2004). Algunos han sido interesante otros no tanto, pero todavía hay mucho para contar. Alex Tossenberger, basándose en testimonios reales, trae esta propuesta que no va directamente al enfrentamiento, nos sitúa en el fin del mundo, allí en Tierra del Fuego, en el Canal Beagle justo frente a las islas Malvinas, un suboficial, un cabo y dos marinos tienen la misión de cuidar y controlar la entrada estratégica del Canal.
Allí está el fantasma de la invasión, de la llegada de un enemigo que en cierta manera son ellos mismos. En la fría y cristalina soledad de ese paisaje de ensueños, en el encierro y la cotidiana morosidad del tiempo se expande ese miedo que nunca llega a la catarsis, más bien explota en pequeños destello de abuso y rebeldía, un grupo de náufragos, olvidados que sostienen su cordura a base de mantener un mandato que a todos les queda grande. Liderar no es gritar y sobre explotar, exigir la obediencia ciega siendo alguien que no inspira confianza es ser seguido con temor, aprensión. Osqui Guzmán, con su excelente performance, encara el típico militar argentino al grito de “tagarnas”, un sujeto cambiante, casi un psicópata que sujeta la dudosa moral de su subalterno, interpretado por un solvente Jorge Sesán.
Es en los conscriptos donde descansa el punto de vista, en su miedo, en la ignorancia, en la soledad de sus tristezas. Una pena que allí sea donde los personajes se desdibujan un poco, porque entonces el peso dramático se desbalancea un tanto. Pero Juan Manuel Barrera y Gonzalo López Jatib, logran transmitir esa incongruencia que deben sobrevivir, como soldados de la patria defendiendo un puesto de avanzada y a la vez víctimas de un enemigo interno; la arrogancia y estupidez de quienes debían liderarlos.
Cruda, con una fotografía preciosa, la historia es una aproximación más a la crueldad de ese entrevero internacional que un grupo de cínicos nos involucraron, un testigo actual de una historia que merece ser revisada tantas veces como necesitemos.
Puntaje: 7/10
Título: QTH
Guión y Director: Alex Tossenberger
Fotografía: Mariano Cúneo
Reparto: Osqui Guzmán, Jorge Sesán, Juan Manuel Barrera, Gonzalo López Jatib
Productora: Buen Suceso Producciones SRL
En el extremo sur de la Argentina, en Tierra del Fuego, en el Canal Beagle justo frente a las islas Malvinas, un suboficial, un cabo y dos marinos tienen la misión de cuidar y controlar la entrada estratégica del Canal. Estos cuatro personajes aislados, con pocos recursos, vivirán una experiencia de guerra con la amenaza de invasión inglesa hasta llegar, todo el grupo y cada uno, a una situación extrema.
1 Trackback / Pingback