
Thomas Edison y George Westinghouse compiten para crear un sistema eléctrico sostenible.
Por @mauvais1
La historia transcurre en la década de los ochentas del siglo XIX, más exactamente 1886, en la que se dio la famosa guerra de las corrientes, cuando Thomas Edison, asociado al banquero J.P Morgan y George Westinghouse en conjunto con Nikola Tesla compitieron para crear un sistema eléctrico sostenible. Lo que llevó a una verdadera guerra mediática de entonces. Es conocida la anécdota del asistente de Edison que creó una silla eléctrica para demostrar que Tesla y su corriente alterna era peligrosa, llegando a electrocutar varios animales, perros, conejos y hasta una elefanta llamada Topsy. Fue entonces que el mismo Tesla se sometió al experimento saliendo ileso y perjudicando la fama de Edison.
El guión es trabajo de Michael Mitnick, escritor de solo dos trabajos, la adaptación para cine de “The Giver” (2014) y la frustrada “Vinyl” (2016) que produjeran Mick Jagger y Martin Scorsese. Y es dirigida por Alfonso Gómez-Rejón. En cuanto a los protagonistas; Benedict Cumberbatch será Thomas Edison, Michael Shannon como George Westinghouse, Katherine Waterston como Marguerite la esposa de Westinghouse, Nicholas Hoult como Nikola Tesla, Tom Holland será Samuel Insull, del que se dice inventor de las compañías eléctricas. Tuppence Middleton como Mary Edison y Matthew Macfadyen como el banquero y millonario J.P. Morgan.
Entre algunos datos para destacar se encuentra a Chung-hoon Chung como director de fotografía, el mismo que realizó un brillante trabajo en La Doncella (AH-ga-ssi – 2016) para Chan-wook Park y IT (2017) de Andy Muschietti.
El estreno internacional está programado para el 24 de noviembre, sin que todavía sepamos si llegará a nuestras salas.
Be the first to comment