[REVIEW] 1922: El año de Stephen King

Llega una nueva adaptación de Stephen King a Netflix, y te contamos por qué tenes que verla.

Por @martog23

2017 fue sin dudas el año de Stephen King. Si bien comenzó de manera tormentosa por la trastabillada que significó la adaptación de su opus literario conocido como The Dark Tower, luego se fueron estrenando algunos relatos basados en obras suyas que dieron bastante que hablar. Por el lado televisivo, estuvo Mr. Mercedes, que fue aceptada tanto por la crítica como por el público. Luego en el ámbito cinematográfico pudimos apreciar una nueva adaptación de It, de la mano del argentino Andrés Muschietti, que fue un éxito arrollador que superó en taquilla a grandes exponentes del género como por ejemplo a El Exorcista, convirtiéndose así en uno de los films de horror más taquilleros de todos los tiempos. Finalmente, en el terreno del video On Demand, Gerald’s Game demostró ser otra buena adición a las adaptaciones del maestro del terror.

1922-on-netflix_aju5

Ahora es el turno de 1922, un film que adapta la novela corta homónima y que se estrenó el pasado viernes para seguir demostrando que todavía hay mucha tela para cortar en lo que respecta a las historias del Sr. King. El realizador australiano Zak Hilditch es el encargado de dirigir y escribir esta cinta que significa su primera incursión en la industria norteamericana. La película cuenta como en el año 1922 un orgulloso granjero (Thomas Jane, que ya pudo entrar en el universo King gracias a su rol en la cinta The Mist) asesina a su mujer (Molly Parker) con la ayuda de su hijo adolescente (Dylan Schmid). Lo que nunca se habría imaginado es que un grupo de ratas acabaría atacándoles, llegando al punto de convencerse a sí mismo de que está siendo acechado por su esposa muerta.

1922-feature

Si bien el film nos muestra una historia simple y directa, trae aparejadas algunas cuestiones un poco más complejas que tanto el espectador como el protagonista irán descubriendo en el transcurso del relato. El largometraje es un buen retrato sobre la culpa y el remordimiento. El asesinato es un crimen que esconde una verdad que está ahí y se hará cargo del homicida tarde o temprano. En definitiva, Wilfred y su hijo pudieron evadir a las autoridades en un primer momento, pero no podrán escapar de la justicia divina o del karma (independientemente de cual sea la corriente de pensamiento del espectador).

La película representa una historia conocida que tiene ciertos puntos de contacto con El Resplandor, en el sentido del descenso a la locura, pero también tiene un aire que nos recuerda un poco a El Cuervo y a El Corazón Delator de Edgar Allan Poe. En esta oportunidad no será un ave sino un grupo de ratas que acecharán al protagonista y no será obligado a confesar como en el cuento del escritor, sino que sentirá una culpa tan profunda que lo llevará al borde del abismo.

59ca1ac5e27f9_netflix-update-brace-yourself-for-yet-another-supernatural-horror-1922-by-stephen-king-s-novella

El principal fuerte del relato radica en la impresionante labor de Thomas Jane que compone a un personaje oscuro y decidido. Un granjero que no es el típico redneck medio tonto sino que representa un individuo calculador y de rapidez mental con actitudes violentas.

La actuación es complementada con una excelente reconstrucción de época que logra el departamento de arte y por una lograda dirección de fotografía de Ben Richardson que ya venía de hacer un buen trabajo en Wind River. Tanto el director como el DF consiguen recrear esas atmósferas oscuras y opresivas, características de las novelas de King y esa tensión continua que terminan de redondear una historia directa y brutal con ciertos momentos cruentos y difíciles de ver.

1922

1922 resulta un plato fuerte que merece la pena ser visto como recordatorio del buen momento que están pasando las adaptaciones de los libros de Stephen King.

Puntaje: 8/10


 

  • Título original: 1922MV5BYTg0MmUyNjItYzJmNi00YTcxLTg4OTQtNmI2ZjI0ZDIzNjQ2XkEyXkFqcGdeQXVyNTM0MDc1ODE@._V1_UY1200_CR113,0,630,1200_AL_
  • Año: 2017
  • Duración: 101 min.
  • País: Estados Unidos
  • Director: Zak Hilditch
  • Guion: Zak Hilditch (Historia: Stephen King)
  • Música: Mike Patton
  • Fotografía: Ben Richardson
  • Elenco: Thomas Jane, Molly Parker, Neal McDonough, Brian d’Arcy James, Dylan Schmid, Kaitlyn Bernard, Nikolai Witschl, Bruce Blain, Bob Frazer, Graeme Duffy, Patrick Keating, Spencer Brown, Danielle Klaudt
  • Productora: Campfire. Distribuida por Netflix
  • Género: Terror. Drama

 

 

 


 

1 Comment

  1. Tengo pendiente verla, ¡pero no sabía que es una adaptación de un relato de Stephen King! Soy una gran admiradora y ahora tengo más ganas de verla, además Thomas Jane me encanta. En cuanto a Gerald’s Game, que la has citado, me puso los pelos de punta, sobretodo en una de las últimas escenas, en el juicio, no sé si sabes a qué me refiero. ¡Brutal!

1 Trackback / Pingback

  1. Balance 4B 2017: Las 10 mejores películas originales de NETFLIX

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.