
Como todos los jueves, estos son son los nuevos films que llegan a la cartelera de los cines argentinos.
Por Feliciano José Amato (@f_joseamato)
Título: Suburbicon: Bienvenidos al paraíso(Suburbicon – 2017)
Director: George Clooney.
Guion: Ethan Coen, Joel Coen, George Clooney y Grant Heslov.
Reparto: Matt Damon, Julianne Moore, Oscar Isaac, Glenn Fleshler, Michael D. Cohen, Noah Jupe, Steve Monroe, Gary Basaraba, George Todd McLachlan, Carter Hastings, Dash Williams, Alex Hassell, Lauren Burns, Tony Espinosa.
Un misterio criminal ambientado en un tranquilo pueblo familiar de Suburbicon durante los años 50, donde lo mejor y lo peor de la humanidad se ve reflejado en las vidas de la gente corriente. Cuando un allanamiento de morada se vuelve mortal, una familia aparentemente perfecta empezará a hacer uso del chantaje, la venganza y la traición.
Título: Victoria y Abdul (Victoria and Abdul, 2017)
Dirección: Stephen Frears
Reparto: Judi Dench, Ali Fazal, Eddie Izzard, Adeel Akhtar, Paul Higgins, Michael Gambon, Tim Pigott-Smith, Olivia Williams, Robin Soans, Jonathan Harden, Sukh Ojla, Kemaal Deen-Ellis.
Abdul Karim, conocido como ‘El Munshi’, se convirtió en siervo de la reina Victoria en el año 1887. Después de que el joven se ganase el afecto de la monarca, terminó siendo su secretario personal y confidente durante los últimos años de vida de la reina, algo que no fue bien recibido dentro de la Casa Real.
Título: Desaparecido (Kidnap, 2017)
Dirección: Luis Prieto.
Reparto: Halle Berry, Patrick Kearns, Lew Temple, Dana Gourrier, Christopher Berry, Robert Walker Branchaud, Erica Curtis, Ritchie Montgomery, Kurt Krause, Michael D. Anglin, Jason George, Chris McGinn, Arron Shiver, Taryn Terrell.
Una madre no se detendrá ante nada para intentar recuperar a su hijo cuando este es secuestrado delante de ella en un parque de atracciones.
Título: La Villana (Ak-Nyeo, 2017)
Dirección y guion: Jung Byung-Gil
Reparto: Kim Ok-Bin, Shin Ha-Kyun, Kim Seo-Hyung, Sung Jun, Jo Eun-Ji, Jung Hae-Kyun, Park Chul-Min.
Desde la infancia, Sook-Hee ha sido entrenada para convertirse en una asesina sin piedad. Cuando Madame Kwon, la jefa del servicio de información de Corea del Sur, la recluta como agente durmiente, le ofrece una segunda oportunidad. “Danos diez años de tu vida y tendrás tu libertad”. Su nueva identidad es Chae Yeon-Soo, una actriz de teatro de 27 años. Con la promesa de una libertad completa a cambio de servir a su país durante diez años, Sook-Hee emprende una nueva vida. Para esta mujer que ha vivido como asesina, llevar una existencia normal no resulta una tarea sencilla. Pero cuando dos hombres entran en su vida, los secretos de su pasado serán desvelados.
Reseña por @martog23 ⇒ La Villana: La Venganza será terrible
Título: Artax, un nuevo comienzo (2016)
Dirección y guion: Diego Corsini.
Reparto: Celeste Cid, Gonzalo Valenzuela, Mercedes Morán, Felipe Rios, Juan Pablo Ogalde, Luis Gnneco, Tiago Correa, Francisca Gavilán, Joaquín Flores.
El film cuenta la historia de Mariana, una mujer que ha dedicado toda su vida a la equinoterapia que repasa la historia de cómo llegó a eso.
En su juventud llevaba una vida acomodada y feliz hasta que un episodio particular la lleva a tener que enfrentarse con millonarias deudas. Esta situación la pueda llevar a quedarse sin casa y sobre todo sin sus caballos, entre los que se destaca Artax, el único ser con el que su hijo Bruno con síndrome de asperger logra tener un vínculo especial que lo ayuda a sobrellevar su vida con armonía.
Mariana deberá pelear contra viento y marea en esta historia de lucha y resiliencia sostenida por el amor de una madre y su hijo.
Título: Bad Cat (Kötü Kedi Serafettin, 2016)
Dirección: Ayse Ünal, Mehmet Kurtulus.
Guion: Levent Kazak, Bülent Üstün.
País: Turquía.
Música: Serkan Celikoz, Oguz Kaplangi, Sabri Tulug Tirpa.
¿Cansado de los vídeos de gatitos que pueblan internet? Bad Cat tiene la solución a esta sobredosis de monerías, proponiendo una adaptación del cómic underground más popular en Turquía. Sus creadores definen al protagonista como un cruce entre Garfield y Fritz el Gato, envuelto en un embrollo al más puro estilo Tarantino.
Reseña por @RockaOnTheGo ⇒ Bad Cat: El peor amigo del hombre
Título: La comunidad de los corazones rotos (Asphalte, 2015)
Director: Samuel Benchetrit.
Guion: Samuel Benchetrit y Gábor Rassov.
Música: Raphaël.
Fotografía: Pierre Aïm.
Reparto: Isabelle Huppert, Gustave Kervern, Michael Pitt, Valeria Bruni Tedeschi, Jules Benchetrit, Tassadit Mandi.
Determinados encuentros improbables traen ternura, risas y compasión a un mundo de alienación urbana.
Título: Marea humana (Human Flow, 2017)
Dirección: Ai Weiwei.
Guion: Boris Cheshirkov, Tim Finch, Chin-Chin Yap.
Música: Karsten Fundal.
Fotografía: Zanbo Zhang, Xie Zhenwei.
Documental.
Una exploración de la crisis global de refugiados llevada a cabo por el artista chino Ai Weiwei.
Título: La noche más fría (2017)
Dirección y guion: Cristian Tapia Marchiori.
Música: Emilio Kauderer.
Reparto: Juan Palomino, Esteban Masturini, Pasta Dioguardi, Alejandro Fiore, Daniel Valenzuela.
Carlos es un simpático linyera que vive en el corazón de una plaza de la gran ciudad, bajo una Glorieta que el vecindario fue cediendo con el tiempo. Apareció allí después de haber perdido trágicamente a su familia en un enigmático accidente del que nadie sabe nada… Hoy, mientras busca infatigablemente reencontrarse con su hijo Álvaro, barre veredas a cambio de propinas o algo que lo ayude a pasar las noches de este invierno que está siendo muy cruel con su salud.
Título: El puto inolvidable. Vida de Carlos Jáuregui (2016)
Dirección: Lucas Santa Ana.
Guion: Gustavo Pecoraro, Lucas Santa Ana.
Música: Karen Bennett.
Fotografía: Pablo Galarza.
Carlos Jáuregui, activista por los derechos gays, amigo, amante, luchador, ícono, un inspirador de masas. Fue el primer gay en salir en la portada de una revista en los años 80. Su convicción y su valor cambiaron la vida del colectivo LGBT argentino y la historia de un país y su legislación. Luchó por la visibilidad de los gays, lesbianas y trans. Impulsó la primera Marcha del Orgullo en la Argentina unificando el movimiento LGBTIQ. Sentó las bases del diálogo y el camino a la anti discriminación hacia la comunidad homosexual. Perdió la vida en su batalla personal contra el VIH en 1996.
Título: La educación gastronómica (2012)
Dirección y guion: Marcos Rodríguez.
Música: Pommez Internacional.
Fotografía: Ignacio Verguilla.
Dos compañeros de colegio se reencuentran en el pueblo donde crecieron, después de diez años sin verse. Durante un par de semanas, se juntan cada tanto para charlar.
Título: Soy tu karma (2017)
Dirección: Who.
Guion: Gustavo Cornillón y Who.
Música: Pablo Sala.
Fotografía: Leonel Pazos Scioli.
Reparto: Guillermo Toledo, Florencia Peña, Liz Solari, Ana María Orozco.
Darío despierta un día en su cama al lado de Renata, a quien no conoce de nada. Él empieza a sospechar que se trata de una broma de sus amigos o de una estafa, pero Renata tiene una explicación: Darío es una existencia anterior de ella misma.
Vía: Filmaffinity – Argentina
Be the first to comment