Bright: Dos tipos rudos

La superproducción fantástica de Netflix llega con bastante controversia. Hoy decido analizar por qué darle una oportunidad y por qué es un buen entretenimiento.

Por @diegui83No vi mucho de los avances de Bright, solo sabía que era un policial con toques de fantasía. Tampoco los comentarios de colegas que tuvieron la oportunidad de verla antes del estreno en la plataforma hicieron que me entusiasme demasiado. Aún así, en un día tranquilo, me senté las 2 hs de duración con un vaso de Fernet con cola a dejarme llevar por el film de David Ayer: no puedo decir que no lo disfruté, y mucho.

Evidentemente a Ayer se le da muy bien esto de los policiales y las “buddy movies”, y el público la recepcionó mucho mejor que los críticos: hasta el día de hoy la vieron 11 millones de personas y, los segundos, la tildaron como “la peor película del año”. Algo no cuaja, porque la inversión de 90 millones de dólares en la producción de Netflix tiene secuela asegurada.

Bright se nos presenta con una secuencia inicial al ritmo del hip-hop mostrándonos los barrios de L.A., tipos duros, pandilleros, policías y pobreza que contrasta con la riqueza y el estrellato de algunos (no olvidemos que estamos en la ciudad de Hollywood). Pero Los Angeles ya no es como la conocemos: en este mundo conviven humanos, Orcos (lo más bajo en la cadena, los marginados) y los Elfos, que son Elite del mundo, los ricos y famosos (hasta tienen un distrito propio). Daryl Ward (Will Smith haciendo de Will Smith policía) es un uniformado de la LAPD que no solo tiene que lidiar con los criminales, sino también con su nuevo compañero Nick Jakoby (un irreconocible Joel Edgerton), un orco simpático que no deja de hablar, marginado por los de su especie ya que es policía de alma y, al parecer, un mestizo.

Aquí es donde el film escrito por Max Landis comienza a mostrarnos la alegoría del trato racista hacia lo desconocido y los prejuicios que tanto atormentan a los Orcos y su lucha por pertenecer a un mundo que no los quiere ni acepta. Nick lo vive en carne propia al ser el único en la policía por un dictamen de inclusión. Además de esto, su compañero Daryl, tampoco está muy feliz de que se lo hayan asignado a él, y es donde las situaciones más cómicas aparecen.

En el medio de todo, una profecía: El Señor Oscuro y su regreso para desatar el infierno en la Tierra. Si esto les suena muy “El Señor de los Anillos” es porque seguramente lo es. La fantasía creada por Tolkien es la base de este relato donde una facción de los Elfos son una especie de Secta que quiere una Varita Mágica para que ese terrible Ser vuelva a la vida.La líder de esta facción es Liela (la siempre bella Noomi Rapace), una Elfa peligrosísima y sin escrúpulos. Una de sus seguidoras logra ver el Mal que sobrevendrá a todas las especies, entonces decide escapar; y aquí entran Daryl y Nick, los policías que deberán proteger a la Elfa buena y la Varita Mágica que puede destruirte si la tocas (ok, si no sos “Bright” y tocas el artefacto, morís carbonizado).

Bright entonces comienza con una premisa muy a lo buddy movie como Arma Mortal (Lethal Weapon, 1987) para luego ir pasando al cine de culto clásico y referenciar The Warriors (1985) e incluso a Assault on Precint 13 (1976), pasando por todas los westerns clásicos que te puedas imaginar donde John Wayne era asediado por los indios.

Como se ve, Bright mezcla la visión realista y sucia de David Ayer donde más cómodo está, con la visión fantástica de Max Landis y crean un buen film clásico que lejos está de dejar huella, pero que toca diferentes tópicos con coherencia y es sumamente entretenida para pasar una tarde de cine en casa. ¿O acaso el principal fin de Bright no es entretenernos?  Pues lo ha conseguido.

PUNTAJE: 8/10


  • Título original: Bright
  • Año: 2017
  • Duración: 117 min.
  • País: Estados Unidos
  • Dirección: David Ayer
  • Guion: Max Landis
  • Música: David Sardy
  • Fotografía: Roman Vasyanov
  • Elenco: Will Smith,  Joel Edgerton,  Noomi Rapace,  Lucy Fry,  Brad William Henke, Andrea Navedo,  Chris Browning,  Brandon Larracuente,  Scarlet Spencer, Pleasant Wayne,  Derek Graf,  Edgar Ramirez,  Jay Hernandez,  Ike Barinholtz, Enrique Murciano,  Dawn Olivieri,  Happy Anderson,  Kenneth Choi,  Alex Meraz, Matt Gerald,  Chelsea Rendon,  Daniel Moncada,  Kevin Vance.
  • Productora: Netflix / Overbrook Entertainment / Clubhouse Pictures
  • Género: Fantástico. Acción | Policíaco. Buddy Film

Acerca de Diego Alvarez 1480 Articles
Cinefilo, comiquero, coleccionista, comic addict. Whovian de tiempo completo.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.