[ENTREVISTA] Daniel Fanego nos habla de su personaje en Necronomicón-El Libro del Infierno

El reconocido actor argentino nos brindó unos minutos para hablar sobre su personaje en la película y su acercamiento al género fantástico y H.P. Lovecraft.

Por @ElPatoAlvarez_

Daniel Fanego, reconocido actor nacional, es Baxter, confidente del protagonista de Necronomicón-El Libro del Infierno (2018). En esta entrevista exclusiva tuvimos la oportunidad de hablar de su personaje en el filme y su acercamiento al género fantástico.

Cuatro Bastardos: ¿Cómo descubriste a tu personaje, “Baxter”, como actor?

Daniel Fanego: No puedo hablar del personaje sin hablar del contexto en el que está impreso el personaje, porque es apenas una pieza del engranaje desatado a partir de la escritura de Lovecraft y de esta leyenda; que no sabemos cuánto tiene de cierta…o si. Lo que presenta la película es una puesta en duda que funciona como disparador del suspenso en la misma, detrás de este “libro maldito” del que habla Lovecraft y del que sitúa una copia en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires. Y para alimentar esas sospechas, Jorge Luis Borges (gran lector de Lovecraft) le abre una ficha cuando era director de la Biblioteca. Supuestamente el libro está en una anaquel, bajo nuestros pies, custodiado por un funcionario público, que trasmuta hace cientos de años para cuidarlo. En medio de esto, “Baxter” es uno más de los que está interesado por saber la existencia de este libro. Mucho mas no te puedo contar (risas).

CB: ¿Cómo fue actuar en una película de género, algo muy distinto de lo que venías haciendo?

DF: Tenía muchos prejuicios. Nunca hice género y las veces que me lo ofrecieron, lo rechacé porque no soy cultor del género de terror. Esta vez, me encontré cómodo en la mirada de Marcelo (Schapces) en el material y la naturaleza literaria de la intriga y el terror. El relato trae de origen una narrativa impresa que sería muy difícil de traicionar.

También podés leer: Review Necronomicón-El Libro del Infierno

CB: ¿Habías leído ya la literatura de H.P. Lovecraft? ¿Cuál es tu opinión acerca de ella?

DF: No. Me acerqué a través de la película. Tengo un libro que me acercó Marcelo (Schapces). Todavía me es ajeno el género. No es una música que me invite a bailar. esta vez si, porque me atrajo esa naturaleza literaria y, sobre todo, esta historia entrelazada, “borgiana”: la leyenda entre un autor de culto y un personaje real como Borges (que es lector de este autor de culto). Ese tejido me atrajo y, en ese tejido, mi personaje como uno de esos hilos o parte de ese mecanismo. Eso me intereso de la película: esa textura que generan los diferentes componentes. Luego, no se si yo sería espectador, director o amante del género.

CB: La historia y tu personaje son muy interesantes…

DF: Es muy misterioso. Uno que ha dado vuelta por librerías, y en algún momento ha tenido un librero amigo; personajes encerrados entre anaqueles de madera, en ese olor a papel y tinta, en un lugar seco donde no hay humedad, donde los sonidos son amortiguados por la cantidad de papel y los misterios que tiene los libros. Sumémosle un “libro prohibido” que tiene secretos alquímicos, conjuros para abrir puertas hacia otros mundos, otros saberes…eso sí me atrae, me resulta inquietante y hasta atractivo. Creo que la naturaleza humana necesita también ese misterio; y a veces la realidad da cuenta de, no se si certezas, pero sí algunas inquietudes que harían pensar que hay otras dimensiones, ¿no? 

CB: ¿Tuviste alguna influencia de los personajes o actores clásicos del género (Vincent Price, Christopher Lee, etc) para elaborar a tu personaje, “Baxter”?

DF: Nunca fui adepto al género, sí he visto a Bela Lugosi, Kinski, Murnau; pero por la estética expresionista más que por el género en sí mismo. “Baxter” estuvo apoyado en lo que es un “ratón de biblioteca”, un hombre sumergido en libros desde su más temprana edad; simbiotizado con ese ambiente, ese olor y esas texturas. Un hombre de “papel, tinta y madera”.

“Necronomicón-El Libro del Infierno” se estrena en salas argentinas este 1 de marzo de 2018.

 

 

 

Acerca de Diego Alvarez 1480 Articles
Cinefilo, comiquero, coleccionista, comic addict. Whovian de tiempo completo.

1 Trackback / Pingback

  1. [Entrevista] Maria Laura Cali nos comenta sobre Judith, su personaje en “Necronomicon: El libro del Infierno”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.