Secreto de confesión: conociendo el infierno

Secreto de confesión es una novela por entregas escrita por el escritor español Ramón Catalayud. Narra la historia de Mario, un hombre de 33 años que busca la forma de sobrevivir a cualquier precio. ¡No te pierdas esta reseña!

por @MLauParedes

9788494373350

 

Título: Secreto de Confesión

Autor: Ramón Catalayud

Año de edición: 2017

Número de edición: Segunda

Páginas: 234


Yo, un don nadie con extrema necesidad de reconocimiento

Secreto de confesión cuenta la historia de Mario Conde, un antihéroe que confiesa a pecadores y criminales a cambio de dinero sin ser sacerdote. Así, se encuentra con situaciones extremas que lo conducen de forma irremediable al éxito o tal vez a un fracaso rotundo. Iremos sintiendo esa adrenalina de estar siempre junto a él al borde del precipicio.

El personaje principal se ve envuelto en una serie de crímenes al querer lucrar de la manera menos esperada cuando decide de un día para otro comenzar a escuchar los horrores que otros causaron y sufrieron. Situación que lo lleva a replantearse su lugar en el mundo. Se da una lucha interna que lo lleva a la acción y a enfrentar a aquellos que quieren destruirlo. Su fuerza se mide en reiteradas oportunidades haciendo caer la tranquilidad que hasta el momento mantenía junto al único ser querido que lo acompañaba: su madre. Dice al verse acorralado por los problemas propios y ajenos: “Como cambia la visión de la vida en unas horas“.

Asediado por la sociedad y por los criminales que lo persiguen, busca generar oportunidades que lo saquen de su miseria, intenta pertenecer a ese mundo que lo rechaza una y otra vez. Su suerte  lo lleva a entrar en este juego. Confesar ciertos hechos aberrantes le permite ganar dinero fácil en pocas horas. Pero, conocer ciertos secretos lo lleva lentamente a la tragedia. ¿Qué hará para salvarse?

Ramón Catalayud presenta una historia pintoresca, pues hay diálogos ágiles y escenas divertidas en donde el protagonista hace bromas de sí mismo y de su madre. Ésta es la que frena sus vicios y es la que intenta llevarlo por el “buen camino”. Sin embargo, también es notoria la presentación de una hipocresía social constante: “¡Qué injusta es la condición humana! Es capaz de sacar lo mejor y lo peor de nosotros por el miedo al que dirán“. Así, se entremezclan pasajes que entretienen con miradas existenciales y críticas a los que lo rodean.

Secreto de confesión es la primer parte de la historia de un antihéroe que por momentos parece estar del lado de los buenos y por otro demuestra ser un paria, un imbécil, un cobarde. En los próximos meses, llegará la segunda parte titulada Crisis de reputación en donde este personaje encuentra nuevas pruebas y donde se mostrará como es: un sujeto inadaptado, difícil de encasillar.

Les recomiendo esta lectura porque une dos formas de abordar la vida: con trabajo e incluido en la sociedad capitalista o como marginal dispuesto a cualquier cosa por sobrevivir. Ambos modos van discutiéndose a lo largo del relato. Verán ustedes qué pesa más en la balanza. Los toques de humor y de contraste los mantendrán entretenidos tratando de entender cuál es la mente maquiavélica que dirige los destinos de todos los involucrados: confesor y confesados. La suerte será quien determine al vencedor.


calatayud_jaen

Ramón Catalayud es consultor de recursos humanos, marketing y estrategia. Actualmente, trabaja como ejecutivo de cuentas en la revista Jot Down. Escribe novelas, reseñas literarias, diseña personajes, informes de lectura y artículos para blog.

Acerca de María Laura Paredes 184 Articles
Nació el 25 de junio de 1984 en la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Estudió Profesorado en Letras en la Universidad de su localidad y es Licenciada en Comunicación social por la Universidad Nacional de La Plata. Cursó el taller literario de Casa del Escritor (Cadeles) a cargo de Estela Suárez y Carlos Alberto Méndez durante tres años consecutivos. Participó de las antologías Cantares de la incordura (Dunken, 2009) y Libre como un sueño (Dunken, 2010). También, colaboró con diversas revistas de cultura. Publicó Visión, poemario y Literatura Bastarda, recopilación de reseñas y entrevistas a escritores de Iberoamérica. En 2018, publicó Justicia, crímenes invisibles. En 2019, El ojo y la visión junto a María Irene Aronna y Tiempo, sueño y olvido junto a Daiana Stigliani. En 2022, publicó Entre gritos y silencios bajo el sello de Zeta Centuria Editores. Coordina el taller y Grupo Literario Al Margen desde 2018 en Mar del Plata. Se han publicado más de veinte títulos de diferentes autores marplatenses hasta el momento. Su trabajo fue abordado en la tesis de grado Grupo literario Al margen, escritura y comunicación disponible para la descarga de manera gratuita en SEDICI (Repositorio institucional de la UNLP): http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134416 Contacto: 2236197916 almargentallerliterario@gmail.com Instagram: @tallerliterarioalmargen Twitter: @MLauParedes

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.