Marzo Bastardo: Los estrenos de cine más destacados del mes

Repasamos jueves por jueves las carteleras que se vienen para señalar los estrenos más destacados, armando una cómoda guía para que organices tu mes en los cines.

Por @RockaOnTheGo

Aclaración: Los meses tienen muchos estrenos, y nuestras recomendaciones varios trailers. Proceder con paciencia.

Hay películas que uno espera con ansías solamente para descubrir tiempo después que se perdió el estreno porque duro sólo una semana en cartel. También puede ocurrir que cuando todos los precios suben, el cine se convierta cada vez más en un gusto que uno se da muy ocasionalmente, en ese caso la decisión de que película ir a ver estaría bueno que se tome más cuidadosamente y no estando en la fila a tres personas de que te toque sacar las entradas. Para todo eso, y para cualquier curioso que quiera estar siempre al tanto de los estrenos de cine, les traemos una suerte de guía con los estrenos más destacados de este mes: semana por semana, los títulos que probablemente estén dispuestos a considerar… o bien, los que deberían tener en cuenta para que no se les escapen.

01 de Marzo

El año sabe que la época de Oscars es ajetreada, no hay tiempo que perder y es el segundo mes seguido que arranca un jueves de estrenos. Seguramente sea difícil ganarle a los nombres de Operación Red Sparrow (Jennifer Lawrence) y La Maldición de la Casa Winchester (Helen Mirren), pero el cine nacional esta más que dispuesto a pelearla con dos estrenos bastante interesantes. Para los amantes del terror lovecraftiano tenemos a Necronomicon, un estreno con sabor a Cine B, que acompaña en cartelera a Un Viaje a La Luna. Esta última tiene el tono conocido de toda  historia coming-of-age pero con acento bien argentino y los nombres destacados de Ángela Torres, Luis Machin, Leticia Brédice y Germán Palacios.

Como para ofrecer una linda variedad tenemos también un estreno que muchos van a pasar por alto, pero seria una verdadera pena que la comedia Noche de Juegos (Game Night) de los guionistas de Spiderman: Homecoming no encuentre público. Pero bueno, parece algo inevitable siendo que en estas semanas hay que tener nominaciones al Oscar para llamar mínimamente la atención. Por suerte Lady Bird las tiene de sobra: Mejor Película, Mejor Directora, Mejor Actriz (x2) y Mejor Guion Original. Nada mal para un debut semi-autobiográfico sobre la relación de una adolescente (Saoirse Ronan) con su madre (la mamá de Sheldon en The Big Bang Theory), sin dudas el film de ficción más realista nominado este año por la academia. Una película con la que absolutamente todo el mundo va a reír e identificarse.

08 de Marzo

Una semana con varias propuestas para disfrutar con un grupo de amigos. Exactamente como hacen en Perfectos Desconocidos, la última comedia de Álex de la Iglesia, en la que un grupo de viejas amistades se reúnen para tener una amena cena… la cúal terminara probando ser muy probablemente la última que quieran tener juntos cuando propongan un divertido juego en el que compartirán cada mensaje y llamada que les llegue durante la comida.
Si mirar gente gritándose en la mesa no te suena tan apetitoso podemos ofrecerte a Bruce Willis protagonizando uno de los clásicos de acción independiente más brutales con Deseo de Matar (Death Wish), dirigida esta vez por el experto en violencia Eli Roth (Cabin Fever, Hostel, Green Inferno y Knock Knock).
A ver: comida, violencia… faltan gritos, ¿no? Bueno, la opción de terror de esta semana es  Los Olvidados. Otra muestra (y van…) de la evidente evolución del cine de terror nacional. Sin nada que envidiarle visualmente a las opciones extranjeras, y dirigida por el dúo de experimentados desconocidos Luciano y Nicolás Onetti. Los hermanos llevan años realizando esfuerzos de género en el circuito independiente del país, y hace mucho que su nombre es sello de calidad para todo fanático del cine under.

Que masacre eh, parece Texas y todo. Ahora si, ¿en que estabamos? Ah, listo, listo: Oscars. Yo soy Tonya (I, Tonya) es una historia basada en hechos reales con grandes actrices (Margot Robbie y Allison Janney) y la excelente dirección de Craig Gillespie (Lars and The Real Girl y la remake de Fright Night). Pero bueno… con Visages Villages no se puede competir. Aunque tenga la dificil tarea de atraer más de doce personas siendo un documental, toda persona que se aventure a verla sin dudas saldrá de la sala maravillado con la experiencia que le fue regalada. La octagenaria cineasta Ágnes Varda, considerada una eminencia en el cine francés y mundial, forma una curiosa alianza con JR, un joven artista urbano de reconocimiento internacional. Juntos se proponen viajar por las bellas y coloridas tierras francesas conociendo las historias de su gente, mientras reflejan sus experiencias en obras de arte callejeras de una impresionante escala.

15 de Marzo

Protagonistas femeninas para todos los gustos: tenemos acción con Tomb Rider o un drama ganador a Mejor Película Extranjera en los Globos de Oro: En Pedazos (In The Fade), sobre una impresionante Diane Kruger que ganó el premio a Mejor Actriz en Cannes por interpretar a una madre en búsqueda de justicia mientras hace luto por la muerte de su familia durante la explosión de un atentado. Y si lo que buscan son víctimas que buscan la fortaleza interior para enfrentar lo sobrenatural, tenemos dos muy tentadoras opciones de terror: Luciferina es con Los Inquilinos (The Lodgers), una cinta de terror gótico de época que ya con la casa rechinante y la ropa horrible asusta mucho.

luciferina-731988674-large

Disclaimer: les ponemos el trailer de la película irlandesa porque obviamente sino nadie nunca va a saber de que corno va. Pero más que nada es porqué con el poster de Luciferina ya alcanza para tentar a cualquiera: si les copa aunque sea un poco el terror o quieren tener listo el “yo apoyo al cine nacional” en alguna discusión futura, no sean giles y vayan a Luciferinear.

Todas esas películas suenan demasiado entretenidas, y acá en Cuatro Bastardos queremos cuidar especialmente a nuestro ferviente público amante de los films atrae-bostezos así que sin más preámbulo tenemos películas galardonadas. Primero, un drama europeo llamado Custodia Compartida, ganadora a Mejor Película en el Festival de Venecia, y además disfrutaremos del monumental regreso de los increíbles Paul Thomas Anderson y Daniel Day-Lewis, con El Hilo Fantasma (Phantom Thread). Si sos un cinéfilo de ley que considera sacrilegio no ver cuanto antes lo nuevo de cualquiera de estos dos monstruos entonces no tengo más nada que decirte, y si sos alguien que va a ver dramas europeos en su fin de semana de estreno te doy todos mis respetos mientras me alejo lentamente sin darte nunca la espalda, por favor no te me vuelvas a acercar más.

Para todo el resto, nuestra recomendación especial va para una pequeña joyita llamada Los Buscadores. Es que en este 2018 el nuevo cine paraguayo viene haciendo mucho ruido, con Las Herederas habiéndose llevado dos premios en el Festival de Berlín. Y solo basta ver el trailer para considerar invertir parte de tu valioso sueldo en esta pequeña sorpresa dentro de un panorama tan hostil para todo poster sin su sticker de “NOMINADA AL OSCAR”.

22 de Marzo

Para ver con chicos: Peter Rabbit, uno de esos horrendos híbridos animación y live-action que nunca le salen bien a nadie. Sólo que esta vez tenemos al imaginativo director de Easy A (con Emma Stone) y Friends With Benefits (la de los amigos con derechos… pero la que esta más o menos buena, con Justin Timberlake y Mila Kunis) encargandose del proyecto. Algo es algo, nosotros intrigados estamos.
Para ver chicos zombies: Aterrados. Siempre celebrada en sus proyecciones tanto en el Festival de Mar del Plata como el Buenos Aires Rojo Sangre, este es un film independiente de terror que prueba que podes recibir aplausos de dos audiencias tan diferentes. Además hay pibes zombies, ya esta, cierren todo.
Obvio también tenemos una opción para los que no tienen (ni quieren ver) niños pequeños, y todo eso sumado a los robots gigantes. Al fin llega Titanes del Pacífico 2 (Pacific Rim: Uprising) la secuela del film de Guillermo Del Toro que promete más diversión, monstruos y destrucción aunque con un tono mucho más liviano que la original.

Hay varias maneras de enfrentar el dolor. Puede ser con risa, la cual van a experimentar unas cuantas veces si deciden ir a disfrutar de La Reina del Miedo, el debut como directora de Valeria Bertuccelli que le valió el premio a Mejor Actriz en Sundance. O también puede ser con una seria determinación. Más Fuerte que el Destino (Stronger) es un drama basado en la historia real de un sobreviviente al atentando ocurrido el 2013 en Boston que debe reconstruir su vida luego de perder las piernas, protagonizada por el siempre increíble Jake Gyllenhaal.

 Por nuestra parte, nosotros preferimos reír… y especialmente elegimos ver Stronger en casa para llorar tranquilos.

29 de Marzo

El mes cierra con mucha imaginación. Primero un regalo para los niños con la cabeza activa: Un Viaje en el Tiempo (A Wrinkle in Time) es una superproducción original de Disney, pero además se trata de la película con mayor presupuesto alguna vez dirigida por una mujer. La otra opción, si a los chicos le interesa menos la lectura por ejemplo, es Sherlock Gnomes (no prometimos que los nombres de las películas iban a ser imaginativos), de uno de los co-directores de Kung Fu Panda. Pero por supuesto se estrena Ready Player One, la nueva de Spielberg, así que todo el resto esta prácticamente de más. Esta vez el bueno de Steven adaptó una novela considerada por muchos como una simple recopilación de todo elemento nostálgico de los ’80, así que sin dudas algo de eso sabe. Aunque siendo justos, Steven Spielberg se las sabe siempre todas.

El mes no podía terminarse sin que se estrenen más nominados a los Oscars, aún cuando estos mismos más que seguramente terminen sin llevarse ninguna estatuilla. Nominada a Mejor Película Extranjera, tenemos a El Insulto: Un drama del Líbano sobre una discusión entre vecinos que termina en un juicio con la atención de toda la nación. Mientras que Proyecto Florida enarbola “solo” una nominacion como Mejor Actor para Willem Dafoe, pero es uno de los films por los que más gente puso el grito en el cielo creyendo que se merecía muchas más, incluyendo Mejor Director por el increíble trabajo del cineasta independiente Sean Baker. Quien hizo su nombre en 2015 por dirigir Tangerine, un drama sobre una prostituta trans grabado completamente en un iPhone y que como mayor logro termina destacándose (97% en Rotten Tomatoes) por mucho más que su protagonista LGBT o gimmick telefónica.


 

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.