
Una noche larga y bastante espartana en cuanto a los artificios que nos tienen acostumbrados. Como también una gala con una alta dosis de latinoamericanidad, si bien ya son parte de la industria norteña. Y la estupenda sorpresa claramente fue la estatuilla que se llevó «Una mujer fantástica» del chileno Sebastián Lelio.
Por @mauvais1
Bastante anodino y plagado de momentos un tanto forzados, de discursos sentidos y otros veloces que competían por el premio al más corto, una moto acuática, en un claro paso de comedia que prometía un largo periplo, que también cumplieron. En cuanto a los ganadores no hubo muchas sorpresas, como comentábamos, pero si la alegría de ver a Daniela Vega y Sebastián Lelio recibir el Oscar a Mejor Película extranjera con la historia de Marina en «Una mujer fantástica«. Y claro Meryl Streep seguirá esperando el reconocimiento de sus pares.
Los otros ganadores
Mejor película; La forma del Agua de Guillermo del Toro que también se llevó el premio a mejor director. En cuanto a Mejor Actriz protagónica la ganadora fue Frances McDormand por Tres anuncios por un Crimen y el Mejor Actor protagónico fue el transformado Gary Oldman para Las horas más oscuras. La estatuilla a Mejor Actor de reparto está en manos, ahora, de Sam Rockwell, el policía racista y reformado de Tres anuncios por un Crimen.
La Mejor Actriz de reparto, para muchos más que merecido, es Allison Janney por Yo, Tonya, el film de Craig Gillespie. En cuanto a Mejor Película de animación, no sorprendió a nadie que COCO de Disney/Pixar, dirigida por Lee Unkrich y Darla K. Anderson fuese la ganadora. En Mejor Guion Original el triunfador fue Jordan Peele por su opera prima Huye! y el Mejor Guion Adaptado apara James Ivory por Llámame por tu Nombre. El Mejor Documental fue el controvertido Icarus de Bryan Fogel.
Rubros Técnicos
En los rubros técnicos comenzaremos por el gran Roger A. Deakins que obtuvo la preciada estatuilla por Blade Runner 2049. Y que el Mejor Diseño de vestuario fuese el de Mark Bridges para Phantom Thread. Pero en Mejor Maquillaje y Peinados fue reconocido el trabajo de Kasuhiro Tsuji, David Molinowski y Lucy Sibbick por Las Horas más Oscuras. El Oscar a Mejor Diseño de producción fue para La forma del Agua, Paul Denham Austerberry, Shane Vieau y Jeff Melvin.
En Montaje, el trabajo de Lee Smith fue el reconocido por el film Dunkirk de Christopher Nolan. El primero de tres galardones que se llevaron, los siguientes fueron Richard King y Alex Gibson por Mejor Edición de Sonido y Mark Weingarten, Gregg Landaker y Gary A. Rizzo por Mezcla de Sonido. En cuanto a los Mejores Efectos Especiales el premio fue para Blade Runner 2049, John Nelson, Gerd Nefzer, Paul Lambert y Richard R. Hoover.
Siguiendo un poco con la labor técnica, en la música los premiados fueron; en Mejor Banda de Sonido Alexandre Desplat por La forma del Agua y Mejor Canción «Recuerdame» de Kristen Anderson-Lopez Y Robert Lopez.
Cortometraje
En la categoría Cortometrajes: Heaven is a Traffic Jam on the 405 de Frank Stiefel fue la triunfadora en el rubro documental, mientras que Dear Basketball de Glen Keane lo hizo con el de animación. The Silent Child, filmada por Chris Overton, fue la ganadora por Mejor corto de ficción.
En el clásico recuerdo de los fallecidos en el «In Memoriam», Eddie Vedder (Pearl Jam) entonó la fantástica Room At The Top de Adam Ant.
Hubo algunos buenos momentos claro está, como el reconocimiento de Frances McDormand a sus compañeras nominadas o el discurso, siempre sentido, de Guillermo del Toro cuando hablaba de las oportunidades; «Soy emigrante al igual que muchos de ustedes, lo maravilloso de esta industria es que logra borrar todas las fronteras, aún cuando haya muros más grandes«. Pero más allá de todo nos quedamos con la bellísima Daniela Vega presentando un premio y diciendo «Los quiero invitar a abrir sus corazones, sus sentimientos, para sentir la realidad, para sentir el amor… ¿Pueden sentirlo?«
1 Trackback / Pingback